PATOLOGIA DEL RIÑON 1

Post on 30-Aug-2014

270 views 0 download

Tags:

description

La primera clase de Patología del Riñon

Transcript of PATOLOGIA DEL RIÑON 1

PATOLOGIA DEL RIÑONDRA PAULINA NOBOA M.

HISTOLOGIA DEL RIÑON• Convierten 1700 litros de sangre en un litro de

filtrado (orina)• Excreta los desechos del metabolismo• Regula la concentración de agua y sales• Mantiene el equilibrio ácido-básico• Secreta hormonas (Eritropoyetina, Renina,

Prostaglandinas)• Pesan 150 gramos.• Corteza y médula, pirámides, papilas, cálices y pelvis• Vasos, glomérulos, túbulos e intersticio

VASOS SANGUINEOS:• La corteza recibe 90 % de la sangre• Arteria Renal anterior y posterior – a.

Interlobulares - a. Arcuatas – a. Interlobulillares – a. Aferentes – 20 a 40 asas capilares – a. Eferentes – Red vascular peritubular- Vasa recta

• Médula muy sensible a la isquemia – infartos

HISTOLOGIA DEL RIÑON

SINDROMES RENALES IMPORTANTES

• SINDROME NEFRITICO AGUDO• Hematuria (Macroscópica)• Proteinuria• Azotemia• Edema• Hipertensión

SINDROMES RENALES IMPORTANTES

• SINDROME NEFROTICO• Gran proteinuria ( +3.5 g de p/día/adulto)• Hipoalbuminemia• Edema• Hiperlipidemia• lipiduria

SINDROMES RENALES PRINCIPALES

• HEMATURIA Y/O PROTEINURIA ASINTOMATICAS

• Anomalías renales leves.• GLOMERULONEFRITIS GN RAPIDAMENTE

PROGRESIVA Pérdida de la función renal en días o semanas

• Hematuria Mi, hematíes dismórficos, cilindros; proteinuria

SINDROMES RENALES PRINCIPALES

• INSUFICIENCIA RENAL AGUDA• Oliguria y anuria con azotemia reciente• Resultado de lesión glomerular, vascular o

tubular.

SINDROMES RENALES PRINCIPALES

• INSUFICIENCIA RENAL CRONICA• Uremia prolongada• Resultado final de toda enfermedad renal.

SINDROMES RENALES PRINCIPALES

• INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO• Bacteriuria y piuria• Sintomática o asintomática• Pielonefritis• Cistitis• uretritis

SINDROMES RENALES PRINCIPALES

• NEFROLITIASIS• Cálculos renales• Cólico renal• Hematuria• Formación recurrente de cálculos

ENFERMEDADES GLOMERULARES

• ESTRUCTURA GLOMERULAR• Red anastomótica de capilares• Posee dos capas de epitelio• Epitelio parietal. Reviste el espacio de bowman• Epitelio visceral(podocitos) Parte intrínseca de la

pared capilar.

PARED CAPILAR GLOMERULAR• 1.Capa delgada de células endoteliales fenestradas con ventanas de

70 a 100 nm de diámetro.• 2.membrana basal glomerular (MBG) con una capa central gruesa,

electrodensa, la lámina densa • Y capas mas delgadas electrolucientes, las lámina rara interna y

externa. La MBG consta de colágeno (tipoIV) laminina, proteoglucanos, fibronectina, y varias otras glucoproteínas.

• 3.Las células epiteliales viscerales (podocitos) con proyecciones :pedicelios adheridos a lámina rara externa, separados por hendi

• duras de filtración de 20 a 30 nm• 4. células mesangiales y matriz mesangial

CAPILAR GLOMERULAR

MEMBRANA BASAL

PODOCITOS

CELULA MESANGIAL MATRIZ MESANGIAL

LUZ CAPILAR

MEMBRANA BASAL

ENDOTELIO

LUZ CAPILAR

CELULA EPITELIAL

PODOCITOS

COMPONENTES DE LA MEMBRANA BASAL Y EL MESANGIO

FILTRACION GLOMERULAR

CAPILAR FENESTRADO,

ENDOTELIODEL CAPILAR

MEMBRANABASALCELULA EPITELIAL

CON PODOCITOS

PODOCITOS

TUBULOS:• La estructura varia de acuerdo a los diferentes segmentos, proximal, distal, Asa de Henle.

• Aparato yuxtaglomerular (Células yuxtaglomerulares, mácula densa

HISTOLOGIA DEL RIÑON

INTERSTICIO:• La corteza recibe 90 % de la sangre• Arteria Renal anterior y posterior – a.

Interlobulares - a. Arcuatas – a. Interlobulillares – a. Aferentes – 20 a 40 asas capilares – a. Eferentes – Red vascular peritubular- Vasa recta

• Médula muy sensible a la isquemia – infartos por a. terminales

HISTOLOGIA DEL RIÑON

INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA

MICROSCOPIOINMUNOFLUORESENCIA

ANTIGENO

ANTICUERPO ANTIHUMANO MARCADO CON FICT

MICROSCOPIOS ELECTRONICOS

FILTRACION GLOMERULAR

• PERMEABILIDAD alta para agua y pequeños solutos

• IMPERMEABILIDAD casi total para proteínas: albúmina

• PERMEABILIDAD SELECTIVA o función de barrera, selecciona el paso de proteínas según su tamaño y carga

FUNCION DE BARRERA

• Integridad de la MBG• Podocitos con los diafragmas de hendidura• Nefrina• Podocina• E. hereditarias, mutaciones de nefrina: Sd

Nefrotico

PATOGENIA DE ENFERMEDADES GLOMERULARES secundarias

• Enfermedades inmunológicas: LES• Enfermedades vasculares: Hipertensión• Enfermedades metabólicas: Diabetes• Enfermedades hereditarias: Sd de Allport

ENFERMEDADES GLOMERULARES PRIMARIAS

• Mecanismos inmunitarios:• Depósito de inmunocomplejos circulantes• Lesión por Ac que actúan in situ contra Ag fijos o

depositados (fijados)

NEFRITIS POR INMUNOCOMPLEJOS CIRCULANTES

• Glomérulo es un “testigo inocente”• El Ag no es glomerular• El Ag puede ser endógeno: LES• El Ag puede se exógeno:estr. Hep B, Pl Falc. Trep. Pall.

Ag-Ac quedan atrapados en el G. • Activación del complemento y reclutameinto de PMN• Exudación y proliferación: mesangial, subendotelial o

subepitelial.

NEFRITIS POR INMUNOCOMPLEJOS IN SITU

• GNF POR ANTICUERPOS CONTRA LA MBG• Patrón linear en el M. de Inmunofluorescencia• Sd de Goodpasture: reacción cruzada con la M.B.• De alvéolos pulmonares