PATOLOGÍAS DE CAVIDAD ORAL Y LARINGE

Post on 02-Aug-2015

78 views 5 download

Transcript of PATOLOGÍAS DE CAVIDAD ORAL Y LARINGE

PATOLOGÍAS DE CAVIDAD ORAL

Y LARINGE

INFECCIONES

CAVIDAD BUCAL

Infección por el Virus del Herpes Simple• Niños de 2 a 4 años:• Mucosa bucal y faríngea• Lengua y encías• Enrojecimiento intenso• Tumefacción• Vesículas agrupadas

• Morfología• Vesículas de pocos milímetros.• Líquido claro y ceroso.• Ruptura=ulceraciones.• Bordes rojos• Dolorosas• Poca profundidad

• Edema intra e inter celular.• Inclusiones virales

intranucleares eosinófilas.• Policariones multinucleados.

• Adultos jóvenes• Fase latente• Infecciones en vías respiratorias superiores, reacciones

alérgicas, exposición excesiva al frio…• Estomatitis Herpética Recurrente• Vesículas pequeñas en grupos• Mucosa bucal, labios y orificios nasales• 10 días o 1 semana curación.

• Etiología• Virus Herpes Simple de Tipo 1 (VHS -1)

Úlceras Aftosas (úlceras gangrenosas)• Ulceraciones superficiales• Mucosa bucal• 40% porciento de la población

en EU• Dolorosas y recurrentes

• Ulceraciones hiperémicas• Superficiales• Únicas o múltiples• Rodeadas de eritema

• Infiltrado subyacente• Mononuclear• Aparición de neutrófilos

• Etiología• Desconocida• Mas dolorosas que

graves.• Tratamiento

asintomático.

Candidiasis Bucal (Muguet)• Membrana inflamatoria entre blanca y gris• Base inflamatoria eritematosa.• Pacientes diabéticos, neutropénicos o

inmunosuprimidos.

Glositis• Inflamación de la lengua.• Lengua rojo – carnosa• Atrofia de las papilas• Adelgazamiento de la mucosa• Vascularización expuesta• Déficit de vitamina B12• Sífilis• Hinchazón y ardor.• Etiología desconocida

Xerostomía• Boca seca• Sx. de Sjögren• Sequedad ocular• Atrofia de papilas gustativas

• Etiología• Radioterapia o Farmacológico

Lesiones Reactivas• Fibroma por irritación• Mucosa bucal• Masa nodular de tejido fibroso• Escasas células inflamatorias.• Cubierta por mucosa fibrosa

• Granuloma piógeno• Lesión pediculada y vascularizada• Niños, jóvenes y embarazadas

• Granuloma de células gigantes• 1.5 de diámetro• Células multinucleadas, no encapsuladas• Buena delimitación.

Leucoplasia Pilosa• Poco frecuente• Placas blancas confluentes de engrosamientos

hiperqueratósicos vellosos.• Capas apiladas de escamas queratósicas.• Epstein Barr

Leucoplasia y Eritroplasia

Tumores y Lesiones Precancerosas

Leucoplasia y Eritroplasia• “Placa blanca”.• Liquen plano y candidiasis.• 85 a 90% proliferaciones epidérmicas.• No se elimina.• Hasta no demostrarse lo contrario es precancerosa.• Adultos de 40 y 70 años.• Eritroplasia (Leucoplasia displásica).• Área roja aterciopelada y erosionada.• Cambios epiteliales atípicos.• Leucoeritroplasia punteada.• Preponderancia masculina.• Tabaco, irritantes, VHP,

Carcinoma Epidermoide

• 95% de los cánceres bucales.

• Patogenia• Tabaco, alcohol y marihuana• Suelo de la boca, paladar duro y base de la lengua.• Placas elevadas, firmes y perladas.• Lesiones in-situ• Áreas verrugosas, ásperas e irregulares.

• Infiltración local antes de metastatizar.• Ganglios linfáticos mediastínicos, pulmones hígado y

huesos.• Tardan en progresar meses o años.

Quistes y Tumores Odontogénicos

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Quistes y Tumores Odontogénicos

• Lesiones especializadas.• Tejidos blandos de la cavidad bucal• Piezas dentales• Sx. De Gorlin• Potencial maligno

Ameloblastomas• Sin diferenciación ectomesenquimal.• Quístico.• Crecimiento lento.• Evolución benigna

Odontoma• Odontoblastomas• Hamartomas.• Deposito de esmalte y dentina.

inflamaciones

Patologías de Laringe

Laringitis• Trastorno más frecuente• Agresión alérgica, viral, bacteriana o química.• Enfermedades infecciosas• Resolución espontánea• Grave en lactancia e infancia• Exudación o edema = obstrucción laríngea• Laringoepiglotitis por Haemophilus influenzae

• Cambios epiteliales escamosos en laringe.

Nódulos Reactivos (Pólipos de las Cuerdas Vocales)• Adultos varones• Fumadores• Cantantes (grandes tensiones a

las cuerdas vocales)• Excresencias lisas, redondas,

pedunculadas.• Sobre cuerdas vocales

verdaderas.• Cubiertas por epitelio escamoso

queratósico.• Núcleo del nódulo con tejido

conjuntivo laxo.• Punteado por conductos

vasculares.

Pólipos de Cuerdas Vocales

Carcinoma de la Laringe• Engrosamientos focales blanquecinos.• Verrugosas y ulceradas.

• Etiología• Factores nutricionales• Exposición al asbesto y radiaciones.

• Morfología• 95% lesiones epidermoides• Glándulas mucosas.• Tumores confinados a laringe = intrínsecos• Tumores fuera de la laringe = extrínsecos• Inicio• Lesiones in situ• Aspecto grisáseo perlado con placas arrugadas

• Final• Ulceran• Aspecto pretruyente

Papiloma Escamoso• Tumores benignos• Cuerdas vocales verdaderas• Excresencias blandas y aframbuesadas• 1cm de diámetro• Múltiples proyecciones delgadas y sostenidas por

ejes fibrovasculares centrales.• Aparece en adultos, más frecuente en niños• VHP tipo 6 y 11• No se malignizan• Recurrentes en la pubertad.