Patricio Suárez - Versos magros

Post on 22-Mar-2016

218 views 2 download

description

Editorial Subpoesía Abril 2013

Transcript of Patricio Suárez - Versos magros

Versos magros

Patricio Suárez

Versos magros

Patricio Diego Suárez

patriciodiegosuarez@gmail.com

Tapa por Aldana Antoni

Editorial Subpoesia

Buenos Aires, Abril 2013

editorialsubpoesia@gmail.com

3

Dos cuerpos

Dos cuerpos retorcidos, trémulos gimen y lloriquean. Son una débil hipótesis,dos perlas # otantes en la materia oscura.

Algo les dice que ese cuarto es la cruda alegoría del mundo: una oscuridad plenaria, conmovida por puntos inestables de luz.

4

Entre amigos

Construir una palabra imperceptiblesin prisa y entre amigos,que sea a la vez sensación, descubrimiento, idea;y se " ltre en la placa de sentido que envuelve las cosas, para contaminarla desde adentrocomo un virus corrosivo e irreversible.

5

Mi nido es una casa vacíacon puertas y ventanas en el techo. Aquí, esta criatura acorralada añora las tibias correntadas uterinas,la perfecta soledad del mundo.

Trocaría esa casa repleta de ecos, por un breve recuerdo, cualquiera, de algún sueño prenatal.

Nido

6

La disputa muda por el territorio se agrava. El silencio a� la sus bordes y entre los bordes del silencio brotan espinas. Ese aire punzante rasga su pollera, mi remera, sus medias. Nuestro don más super� cial da un paso atráso al costado. La piel resuelve hacerse costra. Las miradas se tropiezan, los besos mastican tierra.

Así también se expresa el amor cuando se agota.

Cuando se agota

7

Las derrotas

Las derrotas ejecutan su propia partitura, arte mayor de silencios que se inscriben bruscamenteen la fuga disonante de lo vivo.

La derrota es una elipse de sombra, con la capacidad magnética de adherirse a la piel de aquello que no es sombra,para darle un contorno estable, de" nitivo.

A eso llamo (yo) un sujeto, un fragmento vivo del universo delimitado por sus derrotas.

8

Lejos

Lejos de la cálida algarabía de la nocheme corto con cada estrella que tocoen un sueño que termina sin mí.

9

Relámpago

Acaso sea cierto que el poema es un relámpago, un surco de luz imponente que desvanecey del que sólo oímos un bramido lejano.

Seguramente ese rayo sea el último y el primer poema, el único recuerdo que invierte la relación de la nostalgia: una memoria inventando un olvido, una sensación pura.

10

Náufrago

Quiero por una vezdar un paso más,con# ar en el vacíoy dejarme caer. Traspasar ese umbralintangible.

Quiero esta vezprescindir del amore instalarme en mi propia fuerza,como un náufrago se agarra de sí mismo cuando la podrida madera se hundey descubre que era él quien la sostenía a & ote.

11

Cuando dudo entre decir y no decir, pre� ero callar, como si en un recinto secreto, supuesto,todo estuviera dicho sin decirse.

Algunos pensamientos son piedrazos. La lengua que los traduce es la onda que se extiende en la super� cie líquida del mundo. Pero el pensamiento sigue,desciende por su propio peso indiferente a las palabras.

Cada pensamiento cae hasta el fondo, vuelve al lodo del no-pensamiento, hasta su in� nitivo, esa pura potencia del pensar.

Pensar

12

Fuerza invisible

Fuerza invisible que sacude al mundodesde adentro hacia afuera, como un Dios en un vientre.

Danzas inútiles, raptos de memoria en que la luzrecupera su inocencia libre de ángulos, opacidades y penumbras.

Sin embargo, el cálculo vuelve,ajusta la camisa de fuerza de los astros, ordena el caos bajo un paraguas y consigue un vez más invertir las jerarquías.

Al parecer tiene el triunfo asegurado.

13

Silueta

En la silueta de mi muerte, en el espacio que mi cuerpo dejará vacante, ojalá persista una pregunta.

Y ojalá esa pregunta se cuelgue de las delgadas vibraciones del aire, para continuar el viaje que mi cuerpo no pudo resistir.

14

Sed

¿De dónde brota este sopor,esta pesadez que alcanza el extremo de algo?¿Esta boa de humo que envuelve y aprieta súbitamente?

¿En qué húmeda oscuridad se gesta, qué detalle la enfurece?

Y cuál es el punto donde la sensibilidad embotadaconsigue completar el giro, esa pirueta de acróbata que % ota sin la certeza de recuperar la cuerda con sus manos.

Ese gesto de sed, de hambre, que pulveriza los simulacros, las poses, que evidencia la fragilidad del sentido, ¿es capaz también de hallar un signo de amor o amistad que lo renueve?

15

Voz

Una voz temerosa sale de adentro para volver adentro. Sólo a veces consigue anular su límitey pasearse al ras de las cosas en el bullicio monstruoso que llamamos vida moderna. Allí comienza una batalla mínima que ninguno de nosotros verá terminada.

16

Tallar

a Lucas Pisano

Tallar letras en madera, con un palo en la tierra, con los brazos en el agua, y tallar letras también en el aire,

con aerosol en la paredes, con tizas de colores en el suelo, con marcadores indelebles en los vidrios, en la piel de los otros y en la propia, hasta encontrar una letra sin forma,un signo pleno,como el olor del viento húmedo o la impresión traslúcida del tiempo en las fotografías.