PAULA GARZON.PRESENTACION

Post on 17-Aug-2015

211 views 0 download

Transcript of PAULA GARZON.PRESENTACION

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

PAULA DAYANA GARZON MERCHAN

Agosto 31,2011

CONTAMINACIÓN EN COLOMBIA

 

 

QUE ES LA CONTAMINACION

  La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más peligroso, ya que al destruir La

Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos. La contaminación es la introducción de

agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la

composición natural de un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos. Existen varios tipos de contaminación. Debemos hacer conciencia y aportar un poco ya que podemos ayudar

aunque sea un poco y asi evitar un poco mas la contaminacion ya que es un problema que nos concierne a todos y al mismo

tiempo nos perjudica.

Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales

más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la

capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que

dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.

Después de tratar el tema de contaminación en general se tratarán los principales tipos de

contaminacion: 

Contaminación del agua.Contaminación del aire.

Contaminación del suelo.Contaminación radioactiva.

Contaminación lumínica.Contaminación sonora.Contaminación visual.

La contaminación en Colombia es uno de los principales problemas

sociales que tenemos en la actualidad, ya que gracias a las últimas estadísticas entregadas, nos damos cuenta que en

algunos sectores de la ciudad de Bogotá, se maneja una cifra de 150

microgramos de material particulado cuando los estándares

internacionales confirman que lo normal es de 50  microgramos.

Estadísticas de la destrucción del medio ambiente en Colombia:En la actualidad se manejan los siguientes datos respecto a

la contaminación en Colombia, información que nos muestra lo alarmante de la situación que se está viviendo en estos momentos

para nuestro país:El 16% de nuestra tierra ya es infértil.

El 80% de la región andina se encuentra totalmente erosionada.En el momento, la región Caribe, Meta, Arauca y Vichada son las

zonas más golpeadas por esa contaminación en el país.

  La contaminación de los ríos en Colombia:

Los ríos son los que nos proveen de agua y de vida, pero nosotros estamos haciendo todo lo posible por destruirlos,

ya que tenemos una grave influencia negativa para nuestro ecosistema.

 

  

   Entre los principales problemas que aquejan a nuestros ríos, se encuentran: los desechos sólidos, los plaguicidas, los

fertilizantes, los hidrocarburos y sustancias químicas.

 El mal manejo de los recursos naturales de Colombia: 

 Muchas empresas han sido confrontadas por algunos ciudadanos respecto a la gran contaminación que se está

provocando en nuestro país, donde estas compañías responden  a la gran riqueza natural de nuestro territorio debe ser

aprovechada para generar riqueza.

    

Lo paradójico de esta historia, es que estas grandes corporaciones están sacando el máximo provecho natural de Colombia, pero esa riqueza nunca se ha notado en las

personas que en verdad lo necesitan, lo único que han recibido las personas de bajos recursos es tener un ambiente cada vez más sucio y destrozado junto a

una pobre calidad de agua.

Por otro lado, también debemos analizar la destrucción de nuestro territorio por la actividad minera, la cual aunque es defendida por muchos

debido a la riqueza de nuestro país, simplemente está provocando una destrucción total de nuestra naturaleza y no ofrece ningún tipo de

beneficio a los colombianos.

    Seamos Concientes !!!!