Pautas colaboradores hacia el espacio convocatoria

Post on 29-Jun-2015

187 views 2 download

Transcript of Pautas colaboradores hacia el espacio convocatoria

HACIA EL ESPACIO

Órgano de divulgación de la AEM

El Órgano de divulgación de la AEM – HACIA EL ESPACIO es un medio de intercambio y discusión en el campo de las ciencias y tecnologías espaciales para informar al público sobre la importancia, utilidad y aplicación de las ciencias y las tecnologías espaciales, especialmente para México.

Audiencia

El Órgano de divulgación de la AEM – HACIA EL ESPACIO estará enfocado a informar al público en general, especialmente al ámbito escolar y más específicamente a estudiantes desde los niveles básico hasta profesional.

Contenido

Los tópicos que incorporará Hacia el Espacio son muy diversos, y entre ellos se encuentran:

Descripciones de ciencia y tecnología espacial y sus aplicaciones. Difusión de actividades, experimentos, concursos, expos, etc. relacionados con el espacio y

que de preferencia se lleven a cabo en México o en los que puedan participar mexicanos. Actividades y proyectos de empresas e instituciones mexicanas relacionadas con las

ciencias y tecnologías espaciales o con la enseñanza de estas disciplinas. Notas históricas, trivias, anécdotas, etc., relacionadas con las ciencias y tecnologías

espaciales en México. Semblanzas de mexicanos relacionados con las ciencias y las tecnologías espaciales. Reportajes de eventos recientes relacionados con las ciencias y tecnologías espaciales.

Colaboraciones

Hacia el espacio podrá recibir colaboraciones de autores interesados en publicar sus artículos, avisos, convocatorias, etc, bajo las siguientes bases:

El someter un texto a Hacia el Espacio no obliga a la Agencia Espacial Mexicana a su publicación.

Todo artículo publicado por Hacia el Espacio será propiedad la Agencia Espacial Mexicana y ésta podrá usarlo libremente para los fines que considere convenientes. Lo anterior no prohíbe la posterior publicación por el autor en otro medio, siempre y cuando haga referencia a la publicación previa en Hacia el Espacio.

La información, opinión, análisis y contenido de las colaboraciones es responsabilidad exclusiva del autor que las firma y no necesariamente representa el punto de vista del editor.

Sin excepción, todos los artículos estarán sujetos a revisión, cambios de estilo y en su caso, de mutua aprobación para su publicación.

La fecha de publicación de las colaboraciones será definida por el Consejo Editorial de la revista, salvo excepciones convenidas con el autor.

Los casos no contemplados en estas bases serán decididos por el Consejo Editorial de la revista.

Lineamientos editoriales:

Resaltar los beneficios prácticos de aplicación del texto del artículo, respondiendo a las preguntas: ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cuánto?, ¿Quién?

Utilizar lenguaje sencillo y comprensible, relacionado con el mundo de las ciencias y tecnologías básicas, evitando tecnicismos de difícil comprensión. Escribir para dar a entender un problema / situación, facilitar la interpretación

Evitar la transcripción excesiva de teoría y el lenguaje matemático especializado. Ejemplificar en todos y cada uno de los artículos, con casos prácticos, recomendaciones,

sugerencias, ejercicios, cédulas, esquemas, diagramas o cualquier otra herramienta que permita al lector la comprensión del tema expuesto.

En todos los casos que se realicen transcripciones o referencias, aplicar los entrecomillados (“) correspondientes, citando las fuentes precisas.

Agotar el tema en una misma colaboración (evitar en la medida de lo posible: continuará, segunda parte, tercera parte…)

No usar primera persona, ejemplo: a) me permito hacer la observación por nos permitimos hacer la observación, b) yo quiero hacer hincapié por hacemos hincapié.

Usar párrafos cortos y oraciones que contengan una sola idea.

Presentación de las colaboraciones:

Formato MSWordExtensión: máximo 2 páginasNúmero de caracteres

Título: De 10 a 25 caracteres con espacios Texto general: (Arial 10 pts)

De 1,000 a 1,850 caracteres con espacios (media página) De 2,100 a 3,500 caracteres con espacios (una página) De 4,770 a 6,250 caracteres con espacios (dos páginas)

Imágenes:El texto debe estar acompañado por gráficas, cuadros y fotografías, los cuales no afectan el número de caracteres solicitados.

Envío de colaboraciones:

Los autores podrán enviar sus colaboraciones por correo electrónico a la siguiente dirección:

Mario Arreolaarreola.mario@aem.gob.mx