Peligros de la migración para las aves: ventanas

Post on 08-Jun-2015

930 views 1 download

description

Miles de aves mueren en Centroamérica al chocar contra ventanas. Aquí se explica el problema y algunas opciones para evitar más muertes.

Transcript of Peligros de la migración para las aves: ventanas

Peligros de la migración: ventanas

• Rose Marie Menacho Odio• Programa Manejo de Recursos Naturales• Universidad Estatal a Distancia

¿A quien no le gustaría vivir aquí?A los humanos nos encantan las ventanas: nos permiten observar el paisaje sin riesgo de viento, lluvia, ni mosquitos.

Las ventanas son símbolo de estatus social. Hacen que las viviendas luzcan como lujosos castillos.

Las ventanas permiten observar la naturaleza y los alrededores, brindan luz natural y logran que el hogar forme parte del ambiente externo.

Para las aves, sin embargo, las ventanas son trampas letales. Por eso, no es raro encontrar aves muertas luego de chocar contra ellas.

¿Por qué las aves chocan contra los vidrios?

Simplemente por que las aves no las ven. La diferencia es que el golpe de un ave contra una ventana no solo produce dolor, sino que, a menudo, les causa la muerte.

Reflectividad

El reflejo del paisaje en las ventanas confunde a las aves, haciéndolas pensar que lograrán llegar a un ambiente que no existe.

Transparencia

La transparencia de las ventanas también confunde a las aves, pues no se dan cuenta de que existe un objeto entre ellas y el espacio que se encuentra detrás de la ventana.

En países como Estados Unidos y Canadá, muchísimas aves migratorias mueren al volar hacia edificios iluminados durante la noche.

¿Qué pasa cuando chocan?De 100 aves que golpean un vidrio, 65 a 85 mueren. A menudo por trauma intracraneal. La hemorragia interna e inflamación del cerebro les puede producir la muerte tiempo después de que golpearon el vidrio.

¿Qué tan serio es el problema del choque de aves contra vidrios?

300,000 aves murieron por derrame de petróleo Exxon Valdez

¿Cuánto es 100 millones de aves muertas por año?

Es decir, cada año mueren en EUA tantas aves como las que podría morir por causa de 333

derrames de petróleo como el de Exxon Valdez

Parte del problema es que las personas lo ignoran o no lo entienden. Muchas aves mueren sin que nadie se percate de ello.

Pocas personas reconocen la gravedad del problema.

Las aves mueren independientemente de:

Edad Género Estado de

conservaciónResidentes o

migratoriosZona rural o

urbana

A mediados de este año, estas aves se preparaban para su migración anual hacia Centroamérica.

Atenas

P.N. Arenal

T.E.C. San José

I.N.S. San José

La migración de todas ellas finalizó en forma abrupta al golpear contra una ventana. Muchas más morirán de la misma forma.

Es notable que hasta ventanas pequeñas como la de este

edificio puedan terminar con la vida de un ave. Como la de la

izquierda.

Las aves residentes no están exentas de riesgo.

Incluso las ventanas pequeñas son peligrosas

Sin duda, el construir edificios con muchas ventanas en sitios donde naturalmente habitan muchas aves, dará como resultado una gran cantidad de aves muertas.

Costa Rica es un país que atrae a muchas personas amantes de la naturaleza de todo el mundo.

Estas personas benefician al país, pero al mismo tiempo desean hospedarse en sitios donde puedan disfrutar del paisaje y comodidades.

Por esta razón, es común encontrar hoteles con grandes ventanas en medio de bosques.

Son espacios desde los cuales se pueden disfrutar de la naturaleza, si bien, no se considera el peligro latente para las aves.

¿Qué está pasando con las aves y ventanas en Costa Rica? Lamentablemente, no existe mucha investigación al respecto.

A continuación, algunas soluciones (unas funcionan y otras no)…

Cualquier solución debería de considerar tanto:

Los deseos de las personas:Que ingrese luzQue se vea bonitoEconómicoDuradero

Lo que las aves necesitan para no golpear contra el vidrio:Que la ventana se

vuelva evidenteQue cubra gran parte de

la ventanaDuradero

LO SIGUIENTE…

¡NO FUNCIONA!

Cualquier objeto (cortina, colgante, silueta de ave) que se coloque detrás de la ventana, no evitará que el reflejo del paisaje circundante confunda al ave.

Las siluetas de aves colocadas detrás de las ventanas o que cubran una ínfima parte de la misma no funcionan, pues las aves golpearán en el espacio donde no esté la silueta.

La opción efectiva es la de la izquierda, sin embargo, deja de ser una opción bonita y atractiva para las personas. La opción de la derecha no funciona.

Tratar de espantar a las aves con espantapájaros no funciona.

Vivir sin ventanas

Muy pocas personas estarán de acuerdo en vivir en edificios sin ventanas, aunque esta opción funcione al 100% para las aves.

Colgante de plumas u objetos móviles delante de las ventanas tampoco son una solución estética.

¡Lo que al parecer sí funciona!

100% Efectivo

50% bonito

Cualquier objeto que este espaciado a 10 cm entre sí, es efectivo. En este ejemplo, se ve que ingresa luz y además se ve bien, gracias a las plantas.

Otra solución para cubrir puertas de vidrio.

El cedazo o malla frente a las ventanas es efectivo, económico y duradero.

Si el cedazo es fino, no entorpece la visión.

Paneles

Estos paneles son un poco más caros, pueden cubrir tanto las ventanas como las puertas de vidrio.

Los vitrales son muy estéticos y efectivos.

Una solución económica consiste en dibujar patrones sobre las ventanas con estos marcadores.

Vidrio esmerilado

El vidrio esmerilado puede ser una solución duradera y efectiva, sin embargo el costo es mayor.

Vidrios con patrones continuos

Vidrio Ornilux (UV)http://www.ornilux.com/

55-65% efectividad

Algunas soluciones consideran que las aves tienen un rango de visión más amplia que las personas. Por lo que hay patrones (UV) que ellas pueden ver y los humanos no.

Este edificio fue construido con vidrio Ornilux.

www.WindowAlert.com

También se pueden comprar adhesivos que pueden cubrir gran parte de la ventana y que resultan casi invisibles para las personas.

Podría resultar recomendable utilizar la tecnología UV utilizando patrones presentes en la naturaleza, como las telas de araña.

CCuerdas gruesas

85% efectivas

Si bien no son una solución muy estética, las cuerdas gruesas espaciadas a unos 10 cm una de la otra, pueden resultar muy efectivas.

Cinta translúcida

ABC Bird Tape

Esta idea podría funcionar en ventanales grandes de hoteles. Lo ideal sería no dejar espacio vacío, así que las áreas descubiertas, podrías taparte con plantas.

Otra opción consiste, simplemente, en construir dando inclinación a las ventanas hacia abajo, de esta forma, se refleja el suelo y las aves no deberían de chocar contra el vidrio.

Legislación

Tanto ciudades como Nueva York como Toronto, presentan serios problemas pues presentan muchos edificios donde mueren muchas aves migratorias. Por ejemplo, en Toronto, existen 950,000 edificios registrados donde podrían morir 9 millones al año.

http://www.nycaudubon.org/pdf/BirdSafeBuildingGuidelines.pdfhttp://www.flap.org/index.php

Una buena opción para Costa Rica podría ser el incorporar normas para la construcción y remodelación de edificios para optar por el certificado de sostenibilidad turística.

Participe en este proyecto

Stephanie Oviedo biocr@live.com

Si usted vive en Costa Rica, tiene problemas con aves muriendo al chocar contra ventanas de su casa y desea participar en una investigación, puede escribir a bioce@live.com.

¿Qué hacer cuando encuentra a un ave que golpeó contra una ventana?

Sostenga al ave en forma firme

pero suave. Procure no estresarla.

Colóquela en una caja de cartón con huecos y déjela en un sitio cálido, tranquilo y oscuro

Después de media hora, puede intentar darle un poco de agua azucarada en el pico

(no a rapaces)

Puede darle hasta una hora para que se recupere

Si en una hora se muestra activa,deje la caja abierta en un lugar abierto, sin gatos ni

ventanas cerca. El ave debería de volar por su cuenta.

Si en una hora no se recupera, llévela con el veterinario de un centro de rescate

• Zoológico Simón Bolivar

• Zoo Ave• Los Pumas• Saving the Rain

Forest (Quepos)• Escuela de

Veterinaria UNA

Conclusiones

• Si no hacemos nada, el problema continuará.• Es necesario investigar más acerca del impacto de

ventanas sobre aves migratorias y residentes en en Costa Rica.

• Pensemos en los otros seres vivos antes de construir, no solo en nosotros mismos.

• Las soluciones están al alcance de la mano, sin embargo, se requiere un poco de esfuerzo y sacrificio.

• Es conveniente crear normas o lineamientos de construcción de edificios amigables para las aves.

Rose Marie Menacho Odio rmenacho@uned.ac.cr Programa Manejo de Recursos Naturales UNED