Percepción visual leyes y ejemplos plásticos

Post on 24-Jun-2015

2.970 views 1 download

description

Leyes gestalt aplicadas al arte y la publicidad. Ejercicios de análisis

Transcript of Percepción visual leyes y ejemplos plásticos

Percepción Visual

Mecanismo, Leyes y Aplicaciones

Aula Virtual I.I.T Galileo Galilei. Alcorcón. 2013

Mecanismo

La percepción visual es un proceso cerebral, rápido,

inconsciente y espontáneo que aparece ante cada

estímulo visual recogido por nuestro sentido de la vista

.

Este mecanismo tiene dos fundamentos:

1. Parte intuitiva e Innata (desde que nacemos)

2. Parte adquirida con la experiencia (aprendemos)

Gracias a la percepción, tenemos la sensación de

reconocer la realidad que vemos

Leyes de la Gestalt

Los psicólogos de la “estructura o forma”

desarrollaron una serie de leyes que

explican nuestra percepción visual (principios

del siglo XX)

El todo es mayor que la suma

de sus partes.

Explicamos las más representativas con

ejemplos visuales

Leyes de la Gestalt

1. Distinción Figura - Fondo

2. Buena forma (Prägnanz)

3. Proximidad

4. Igualdad o semejanza

5. Cerramiento

6. Continuidad

Fundamentales

1. Distinguir Figura del Fondo

Detectamos de forma automática la figura debido a factores como: Tamaño,

Contraste (luminosidad y color), Forma y Atención del observador.

La danza II, 1911. Henry MatisseAutorretrato, 1498. Durero.

Museo del Prado

Ambigüedad Figura - Fondo

En algunas ocasiones, la figura y el fondo cambian su papel según la atención

que pongamos en unos elementos u otros.

Figura de Rubin

Dalí, 1942¿Ves antes una joven o una anciana?

2. Buena Forma

Destino común

Tendencia a simplificar formas complejas en otras más sencillas como

CUADRADO, CÍRCULO, TRIÁNGULO...

¿Qué percibes?

A) Círculo y cuadrado

B) Dos sectores circulares y forma irregular

Simplifica este bodegón de Sánchez Cotán en formas elementales

3. Proximidad

Agrupación automática de elementos que se encuentran cercanos

4. Igualdad - Semejanza

Tendencia a la agrupación de elementos

iguales o parecidos como una sola forma.

5. Cerramiento

Tendencia a cerrar contornos. Consecuencia de la ley de la Buena forma

6. Continuidad

Los primeros planos presentan figuras reconocibles y definidas, basado en ellas,

y por extensión, continuamos interpretando las formas confusas del fondo.

Otros principios perceptivos

1. Nuestra experiencia visual.

2. Disminución de tamaño asociado al

concepto de alejamiento.

1. Tendencia a la simetría.

Experiencia

Nuestro conocimiento y experiencia visual influyen en la percepción de ciertas

formas.

Simetría

Actividades. 1

Observa esta imagen unos minutos, deja de mirarla y trata de hacer el dibujo

de la pajarita de memoria.

Actividades

Observa ahora este esquema (buena forma), deja de mirarla y trata de hacer el

dibujo de la pajarita de memoria. Compara ambos dibujos.

¿Qué ley perceptiva se ha aplicado?

Actividades. 2

Enumera al menos tres de las leyes perceptivas que se aplican en este collage

de Matisse. Justifica tu respuesta.

. 3

¿Qué ley perceptiva ha

utilizado Dalí en este

Retrato de su hermano

muerto?

Justifica tu respuesta.

. 4

En la obra El gran paranoico

de Dalí, se rompe una ley

perceptiva ¿Cuál?

¿Cómo llamamos a este

fenómeno?

. 5

Indica las leyes perceptivas que se aplican en este cartel publicitario. Justifica

tu respuesta.