Perfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo

Post on 16-Aug-2015

11 views 3 download

Transcript of Perfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo

LOS TIEMPOS

COMPUESTOS DEL

MODO

SUBJUNTIVO

El pretérito perfecto de subjuntivo

• Se forma con el presente de subjuntivo del verbo HABER+ el participio del verbo correspondiente:

• Recuerda: el participio es invariable (siempre termina en masculino singular) y los pronombres van delante de HABER: Ojalá ya lo haya hecho.

SUJETO PRESENTE DE SUBJUNTIVO DE HABER

PARTICIPIO

YO HAYA HABLADO

TÚ HAYAS LEÍDO

ÉL, ELLA, UD. HAYA PUESTO

NOSOTROS/AS HAYAMOS HECHO

VOSOTROS/AS HAYÁIS VUELTO

ELLOS/AS, UDS.

HAYAN ABIERTO…

Usos del pretérito perfecto de subjuntivo

Usamos este tiempo en los contextos que requieren subjuntivo para hablar de acciones acabadas (en el pasado o en el futuro):

1. Plantear objetivos: El profesor quiere que hayamos terminado la tarea para el jueves.

2. Comentar o cuestionar información: Dudo que mi hermano haya limpiado su cuarto.

3. Identificar lo inexistente: No hay nadie que haya escrito los informes a tiempo.

Nota: We use this tense in the same way as the PRESENT PERFECT in English, but only in the contexts that require subjunctive in the subordinate clause.

El pluscuamperfecto de subjuntivo

• Se forma con el Imperfecto de subjuntivo del verbo HABER + el participio del verbo:

• Recuerda: el participio es invariable (siempre termina en masculino singular) y los pronombres van delante de HABER: Ojalá no lo hubiera hecho.

Sujeto Imperfecto de subjuntivo de HABER

Participio

YO HUBIERA o HUBIESE HABLADO

TÚ HUBIERAS o HUBIESES ESTUDIADO

ÉL, ELLA, UD. HUBIERA o HUBIESE COMIDO

NOSOTROS/AS

HUBIÉRAMOS o HUBIÉSEMOS

ESCRITO

VOSOTROS/AS

HUBIERAIS o HUBIESEIS ROTO

ELLOS/AS, UDS.

HUBIERAN o HUBIESEN DICHO…

Usos del pluscuamperfecto de subjuntivo

Usamos este tiempo en los contextos que requieren subjuntivo para referirnos a un pasado anterior del que estamos hablando:

1. Plantear objetivos:

• Muchas veces corresponde a acciones hipotéticas o no realizadas, situadas en el pasado: (contrary-to-fact actions in the past): Mi profesor quería que hubiéramos hecho la tarea en casa.

• También usamos el pluscuamperfecto para indicar una acción anterior de la que no estábamos al corriente: ¡Ojalá lo hubiera sabido antes!

2. Comentar o cuestionar información: Era una lástima que no hubiera aprendido a conducir antes de ir a la universidad.

3. Identificar lo inexistente: No había nadie que hubiera visto esa película.

Nota: We use this tense in the same way as the PAST PERFECT in English, but only in the contexts that require the subjunctive in the subordinate clause.

Usos del pluscuamperfecto de subjuntivo

Cuando usamos este tiempo en exclamaciones, nos referimos a acciones imposibles, algo de lo que nos arrepentimos del pasado, o expresan algo que no pudo ser:

• ¡Me hubiera gustado estar en tu fiesta! (pero no pude ir)

• ¡Hubiera sido mejor ir en metro! (pero fui en coche)

• ¡Yo nunca le hubiera prestado dinero! (pero tú lo hiciste)

• ¡Nunca lo hubiera imaginado! (pero es algo que ha pasado, o es cierto).

Prática: página 257, #20.

Escribe la forma correcta del pluscuamperfecto

de subjuntivo del verbo entre paréntesis:

• Ejemplo: Mi doctor dudó que yo (correr) cada día hubiera corrido

• Era imposible que nosotros (terminar) la partida de ajedrez.

• Te agradecí que tú (ayudar) con las preparaciones.

• Dudaba que ustedes (ir) a la entrevista.

• Fue una lástima que Jorge no (jugar).

• Ojalá que ellos (ganar) el campeonato.

Completa las frases con la forma apropiada del pluscuamperfecto de

subjuntivo

1. Me prometiste prestarme el libro en cuanto lo (leer) _______________.

2. Me dijo que me llamaría cuando (terminar) __________________ el trabajo.

3. ¡Ojalá no se (romper) _____________________ los platos!

4. No creías que (ser) _______________________ posible ganarte a las damas.

5. Dudábamos que ustedes nos (poder) _______________________ ayudar.

6. Queríamos que usted nos (decir) _______________ que pensaba demitir.

7. Temías que yo no le (dar) ___________ la dirección correcta a tu amigo.

8. Nos sorprendería que tú no (esquiar) ____________ en Whistler.

9. ¡Qué bien que aquel día (caer) ______________ 40 centímetros de nieve! No hubo escuela.

10. Fue una lástima que no (hacer) _________________________ sol hasta el último día de tus vacaciones en Cuba.