Periodismo Ciudadano Perspectivas y desafíos en la era blog Arturo Catalán.

Post on 23-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of Periodismo Ciudadano Perspectivas y desafíos en la era blog Arturo Catalán.

Periodismo CiudadanoPeriodismo CiudadanoPerspectivas y desafíos en la era blogPerspectivas y desafíos en la era blog

Arturo Catalán

www.arturocatalan.clwww.arturocatalan.cl

HistoriaHistoria

• Desde que en 1992 -año en que The Chicago Tribune lanzó una versión integral de periódico en línea a través de America On Line- se generalizó el uso de las tecnologías digitales en el ejercicio del periodismo

• Koldobika Meso, profesor de la Universidad del País Vasco, señala que el mayor exponente del Periodismo Ciudadano es el diario coreano OhMyNews

• Tiene 14 millones de visitas diarias

• Es un nuevo género?

NoNo• Se trata de una nueva

fórmula empresarial y una estrategia informativa

eficaz• Aquí las herramientas del

periodismo han cambiado (cámaras digitales,

teléfonos móviles,...)• Los potenciales usuarios de

un medio pueden convertirse en reporteros

de ese medio en el mismo lugar y tiempo en que acontece un hecho.

El casoEl caso • Es el icono del periodismo participativo mundial

• Nació en Corea el año 1999 bajo el concepto “todo ciudadano es un reportero”

• Su fundador es el periodista Oh Yeon Ho• Hoy cuenta con 38 mil reporteros ciudadanos, de

los cuales 700 son del extranjero y 60 chilenos• María Pastora Sandoval primera reporter de Chile

y segunda A. Latina• A la redacción llega una media de entre 150 y 200

textos cada día, que conformarán el 70% de los contenidos del diario. El 30% es rechazado

• Pagan US$ 20 por portada, US$10 por destacado de sección y US$ 2 por cualqueir nota

Entrevista en MouseEntrevista en Mouse• “Creo que las personas se han tomado el periodismo ciudadano

muy en serio y exponen temas que ya se alejan de las historias

cotidianas, las críticas de películas y las recetas de cocina con las que partió el sitio. Hoy,

incluso, podemos ver noticias que han sido una exclusiva para

el medio”• “contrasta los casos de la

brasileña Ana María Brambilla quien está haciendo un magíster en

comunicaciones y el de una nana que que despacha desde Seúl

• “Me hace preguntarme cuándo podrá una nana chilena escribir

en español junto a un estudiante de postgrado y en eso estamos,

apostando por 'OhmisNoticias'”,

www.mariapastora.cl

• "Con OhMyNews, deseamos decir adiós al periodismo del siglo XX,

donde la gente solo veía las cosas a través de los medios

tradicionales y conservadores. El concepto principal es que cada

ciudadano puede ser un reportero. Un reportero es el único que tiene las noticias y

quien está tratando de informar a otros“

Oh Yeon Ho

¿Cómo funciona?¿Cómo funciona?

Otro caso: Otro caso: http://getlocalnews.com/http://getlocalnews.com/

Red de sitios web de información para diferentes tipos de comunidades estadounidenses. Esta compañía ha desarrollado una infraestructura de edición en Internet que puede ser utilizada por cualquier emprendedor local.

En españolEn español

http://www.wikinews.org/

http://es.wikinews.org/wiki/Portada

Diario Qué!Diario Qué!

Pertenece al Grupo RecoletosPertenece al Grupo Recoletos

Caso chilenoCaso chileno

El MorroCotudoEl MorroCotudo

PERO QUIÉNES SON………

• Tres casos:

• Missouri School of Journalismwww.mymissourian.com/

• Wikeo del ramo de periodismo Online de la Universidad de Puerto Rico http://www.seedwiki.com/wiki/proyecto_piloto/

• Periodismo Digital de la Universidad del Desarrollo de Chile y la Universidad Católica de Perú http://udd2005.blogspot.com

En las Universidades

EE.UU.EE.UU.

Puerto RicoPuerto Rico

Chile - PerúChile - Perú

ConclusionesConclusiones• Las herramientas de publicación de

weblogs son más sencillas y rápidas que los Sistemas de Gestión de Contenidos

• Desde hoy mi blog no lo usaré más como diario de vida

• No dependemos de terceros para poder ser periodista

• No seamos más observadores, seamos de una vez por todas actores.

GRACIASGRACIASwww.arturocatalan.clwww.netpedal.net