Perspectiva

Post on 07-Jul-2015

151 views 9 download

description

Perspectiva es un ppt que da a conocer de una forma simple los distintos tipos de perspectiva, es ademas fácil de trabajar ya que entrega imágenes que proyectadas sobre un pizarra el estudiante puede identificar sobre ella las lineas y puntos utilizados en perspectiva.

Transcript of Perspectiva

LA PERSPECTIVA“perspicere: ver a través de “

Al dibujar en perspectiva se

pretende representar la ilusión

de profundidad en una

superficie plana. Es decir

representar elementos que

tienen tres dimensiones; alto,

ancho y profundo en un plano

que dispone sólo de dos; alto y

ancho.

Pretenden representar en el plano la sensación espacial

LA PERSPECTIVA“perspicere: ver a través de “

• Perspectivas geométricas:

Perspectiva cónica o lineal

Perspectiva axonométrica

Existen varios tipos de perspectiva:

• Perspectiva pictórica:

Aérea o atmosférica

• Perspectiva Cónica

Ejemplos

• Perspectiva Axonométrica

Perspectiva aérea

La perspectiva aérea o

perspectiva atmosférica

es un método pictórico

con el cual se produce

una sensación de

profundidad al imitar el

efecto de espacio que

hace que los objetos se

vean más pálidos, azules

y nebulosos o menos

distinguibles a distancias

media y lejana.

Las Meninas, 1656. Diego Velázquez

Perspectiva aérea

Llamamos perspectiva cónica o lineal a una técnica que nos permite

representar formas y espacios tridimensionales sobre un plano. Esta

técnica está basada en normas matemáticas.

Perspectiva Cónica

Para aprender a dibujar en perspectiva necesitamos conocer los

elementos que forman el sistema cónico.

Se basa en conceptos matemáticos: puntos, líneas y planos

Elementos del sistemahttp://www.tododibujo.com/index.php?main_page=site_map&cPath=306

http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=3934

EL PLANO DEL CUADRO

EL PLANO DEL CUADRO. Es simplemente la superficie donde

vamos ha hacer el dibujo. Dibujar en perspectiva es convertir el

espacio tridimensional en bidimensional en el plano del cuadro.

EL PUNTO DE VISTA

EL PUNTO DE VISTA. Es

el lugar donde se sitúa

nuestro ojo para dibujar

algo. Debe de ser constante

ya que si modificamos el

punto de vista la apariencia

de las formas cambia

completamente

El horizonte está representado por la línea en el que el mar y

el cielo, o la tierra llana y el cielo se encuentran.

LA LINEA DE HORIZONTE

La línea del horizonte siempre esta al nivel del punto de vista.

Como regla general:

* Cuanto más elevado esta el punto de vista mas alta está la

línea de tierra en el plano del cuadro y vemos más porción de

tierra que de cielo.

* Por el contrario, cuanto más baje el punto de vista menos

porción de tierra y más cielo veremos.

LA LINEA DE HORIZONTE

Si elevamos el punto de vista vemos mucha tierra y poca cielo

La línea de horizonte y línea de tierra son siempre paralela

horizontal

Si bajamos el punto de vista vemos mucho cielo y poca tierra

La LH es el lugar más alejado de nosotros, matemáticamente

es el infinito

Muchas veces la línea de horizonte no se ve

Las paredes de la habitación ocultan el horizonte. Aunque no

podamos verlo, sigue estado allí y tenemos que dibujarlo para

dibujar correctamente.

PUNTO DE FUGA O PUNTOS DE FUGA

Piero de la Francesca

Observa la mesa. Date cuenta de que el lado alejado parece más

pequeño que el lado cercano. Sabemos que los lados de la mesa

tienen la misma anchura, pero, debido a la perspectiva, nos damos

cuenta de que los vemos de dimensiones diferentes. Esto es la

ilusión de profundidad que crea la perspectiva.

Si dibujamos líneas imaginarias a lo largo de los lados de la mesa

y las extendemos hasta el horizonte, se encontrarán en un punto

sobre la línea del horizonte. Ese el punto de fuga

Todas las líneas paralelas a los lados laterales de la mesa también

se encontrarán en el mismo punto de fuga sobre la LH.

Observa cómo todas las figuras que dibujamos se hacen más

pequeños a medida que se acercan a la LH

Perspectiva con dos puntos de fuga

En la perspectiva de un solo punto de fuga, la altura y la anchura del

objeto son paralelas al plano del cuadro. En la de dos puntos de fuga

sólo la altura es paralela al plano del cuadro.

Perspectiva con tres puntos de fuga

Cuando vemos un modelo desde arriba probablemente lo

estemos viendo con tres puntos de fuga. Un buen ejemplo de

perspectiva con tres puntos de fuga es cuando vemos un

edificio desde arriba o desde abajo.

Plano geometral y Línea de Tierra

Sistema Cónico

Un solo plano de proyección y desde un punto de vista fijo.

Perspectiva frontal en el Renacimiento Italiano

Perspectiva frontal en el Renacimiento Italiano

Perspectiva frontal en el Renacimiento Italiano

Perspectiva frontal en el Renacimiento Italiano

La Escuela de Atenas, de Rafael Sanzio

Perspectiva frontal en el Renacimiento Italiano

Catedral de Brasilia

Perspectiva frontal

Perspectiva Oblicua

Perspectiva Aérea

http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=3935

Páginas Web recomendadas

http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=site_map&cPath=30

6

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material098/geometria/index.ht

m