Perspectiva

Post on 10-Jul-2015

864 views 0 download

Transcript of Perspectiva

PERSPECTIVA:

NARCESY GUAPUCAL

10.C

se llama perspectiva al conjunto de circunstancias que rodean al observador

Miguel ángel diseñó la composición de una pequeña plaza: dispuso edificios laterales teniendo en cuenta el fondo para reforzar la sensación de profundidad.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN ARTÍSTICA

Pinturas rupestres: eran las primeras formas

artísticas observándose en las perspectiva

Pinturas del antiguo Egipto: sólo se concebía

una bidimensionalidad de la superficie, sin dar

una idea de concepción espacial concretamente

Helen istica y Pinturas de antiguo roma: el

propósito de la perspectiva era ofrecer una

sensación de profundidad

Pompeya: se recreaba en las pinturas murales (la propia

roma)

Alta edad media: es un sistema cercano a la

bidimensionalidad estableciendo que los personajes

importantes se sitúen en la parte superior

Perspectiva caballera: este da objetos más alejados

situándose en la parte superior de la composición y

cercanos

Renacimiento italiano: dota tridimensionalidad en sus

composiciones pictóricas (naturaleza)

Perspectiva cónica: Las figuras van reduciendo en

función de la distancia

Perspectiva del color y perspectiva menguante: El

color se difumina según aumentar distancia, y

perspectiva menguante donde los objetos pierden

nitidez con distancias

Pintura manierista: no representa la realidad

natural, se crean perspectivas ilusorias

Pintura barroca: define color, luz y m.to, adoptando

perspectivas insólitas y volúmenes

Perspectiva aérea: representa la atmósfera, el aire

que envuelve a los objetos

GEOMETRÍA DE LA

PERSPECTIVA

Cónica: se simula efectos visuales de la perspectiva proyectando objetos tridimensionales sobre un plano. Recibe este nombre por las líneas paralelas de proyección parten de un punto. Mediante este procedimiento se pueden obtener imágenes realistas

PERSPECTIVAS

SIMPLIFICADAS

Aquí encontramos proyección paralela donde las rectas proyectantes no convergen en un punto, sino que son paralelas, por lo que este sistema suele recibir también el nombre de proyección paralela

PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

es una forma de proyección gráfica constituye una representación de un objeto tridimensional en dos dimensiones en la que los 3 ejes de referencia tienen ángulos de 120º, y las dimensiones guardan la misma

escala sobre cada uno de ellos

Perspectiva caballera

sistema de proyección paralela oblicua en el que el plano proyectante es horizontal y las secciones horizontales de los cuerpos representados se proyectan en verdadera magnitud.

es un caso particular de la perspectiva caballera.

Perspectiva militar

DIN 5

La perspectiva DIN-5 se corresponde a la UNE 1-031-75 B.

TIPOS DE PERSPECTIVA

En esta encontramos:

Perspectiva aérea

perfecciona la perspectiva lineal, representa la atmósfera envolviendo a objetos, esfumando las líneas convergentes, eliminando los límites de forma y color, lo que da una impresión muy real de la distancia.

Perspectiva paralela

es la que consta de un punto de fuga, además deberá estar justo frente a nosotros o desviado solo ligeramente; lo más simple de representar en perspectiva paralela es, por ejemplo, un cubo

Perspectiva oblicua

es la que dispone “puntos de fuga” de diagonal de objetos, de los cuales se encuentran la Línea del Horizonte (recordad que corresponde a nuestro “punto de vista”).

Perspectiva invertida

el punto de fuga está situado adelante, al exterior del cuadro.

Perspectiva de importancia

resalta un personaje el tamaño de los personajes, determina su importancia jerárquica entre los presentes en un mismo ícono y en ella encontramos:

oPERSPECTIVA AXONOMETRÍA

Es una representación neutral, fuera del espacio, las líneas del objeto quedan paralelas y acercan el objeto hacia el espectador

oPERSPECTIVA CÓNICA

es la más compleja de representar gráficamente y la más utilizada en arquitectura y decoración para representar grandes edificios y volúmenes