Ph D Jorge Villalobos Salcedo De La Arquitectura Empresarial A La Arquitectura De Software

Post on 08-Jun-2015

6.599 views 6 download

Transcript of Ph D Jorge Villalobos Salcedo De La Arquitectura Empresarial A La Arquitectura De Software

www.EvencoCCC.com

De la Arquitectura Empresarial a la Arquitectura de Software

Jorge A. Villalobos, Ph.Djvillalo@uniandes.edu.co

Congreso Nacional de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Barranquilla, 17 de mayo de 2008

Agenda1. Negocio y tecnología

3

2. Arquitectura empresarial

3. Proyectos y gestión de TI

4. Arquitectura de software

5. Conclusiones

Negocio y tecnología

4

Negocio

Tecnologías de información y

comunicaciones

Otras tecnologías

EstrategiaProcesosEstructuraProductos

ServidoresDatosAplicacionesGobierno de TI

Clientes &socios

Fuerzasexternas

CompetenciaReglamentaciónEstándaresOportunidades

Las necesidades de hoy

5

Fuerzas externas

Flexibilidad

Operación centrada

en el cliente

Operacióneficiente

Información precisa y oportuna

“Time tomarket”Adaptación

AutoservicioOperación transversal por procesos

Monitoreo flexibleReacción en tiempo realIndicadores de negocioMejoramiento continuo

Disminuir costosApoyo operativoProcesos eficientes

Las necesidades de hoy

6

Tecnologías de información y

comunicaciones

Estable & confiable

Continuidad del negocio

Calidad (niveles) de servicio

Administrable (gobierno de TI)

Flexible y adaptable

Soporte a los procesos de negocio

Arquitectura con visión del negocio

Decisiones justificadas en el negocio

Monitoreable a todo nivel

Fuerzas externas

Portal

ManejadorOrdenes

Area de redes yprovisioning

Facturación

Area de Facturación

CRM

Atención a clientes Area financiera y Contabilidad

ERP

Clientes

Comprar líneatelefónica

¿ Por qué no me han instalado mi teléfono ?

Base de datos temporal(SOLO ES TEMPORAL)

Crear cliente Crear cuenta facturación

24 horas

12 horas

Activar la línea en la red

Costear orden de trabajo /

Colocar orden de pedido

12 horas 24 horas

Por qué no cumplimos las

metas?

¿Cómo va este negocio?

GrupoGerencial

Empleados (Procedimientos)

Procesos

Indicadores

Tomado de: curso AE & BPMN – J. Arias (Uniandes)

La situación actual• Silos de negocio apoyados por componentes

tecnológicos aislados• Operación vertical centrada en procedimientos de

negocio• Altos costos de integración, operación y

estandarización de TI• Problemas para obtener información actualizada

y consolidada de la operación del negocio• El negocio y el soporte de TI no van en la misma

dirección8

¿Y dónde están los ingenieros de

sistemas?

9

¿Y toda la plata que he invertido en TI?

Resumen (1)

Es necesario entender el negocio para poder

construir y mantener una infraestructura de

tecnología de información que lo soporte

10

Resumen (2)

TI juega un papel fundamental en la

capacidad de competir de una empresa

11

Resumen (3)

El negocio y el soporte de TI deben estar alineados en

todo momento

12

El ingeniero de sistemas de hoy

• Grandes oportunidades y riesgos• Necesidad de:

– Una visión de negocio– Una visión tecnológica de alto nivel– Habilidades gerenciales y de comunicación– Manejar distintos niveles de abstracción

• La carrera debe evolucionar:– Alejarse de la máquina– Alejarse de la visión formal– Abrir espacio en los cursos a las nuevas necesidades

13

Agenda1. Negocio y tecnología

14

2. Arquitectura empresarial

3. Proyectos y gestión de TI

4. Arquitectura de software

5. Conclusiones

Arquitectura empresarial (1)

15

Negocio

Tecnologías de información y

comunicaciones

Otras tecnologías

“La AE permite relacionar algunos elementos del negocio con los elementos de TI que los soportan, haciendo explícita la intención de evolución, en un cierto horizonte de tiempo”

Arquitectura empresarial (2)

16

Negocio

Tecnologías de información y

comunicaciones

Otras tecnologías

“La AE define las relaciones entre los principales activos de una empresa, incluyendo estrategias, procesos, datos, aplicaciones y tecnología”

Arquitectura empresarial (3)

17

Negocio

Tecnologías de información y

comunicaciones

Cadena de valor

Proceso de negocio

Línea denegocio Motivadores

de negocioEstrategia

Ontología del negocio

Motor deprocesos

Bus deservicios

Servidor deaplicaciones

Tablerosde controlFábricas

de softwareMotor de

reglasProcesosde soporte

SOA

Protocolos, lenguajes & dialectos MDMBAM

KPI

CRM

18

Arquitectura empresarial (4)

19

Negocio

Tecnologías de información y

comunicaciones

20

¿Y cómo manejar la complejidad y cantidad

de información?

¿Y cuánto me va a costar?

¿Y cómo se usa?

21

Descomposición en capas

Arquitectura de negocio

Arquitectura de

información

Arquitectura de

aplicaciones

Arquitectura de tecnología

Hardware & software, CRM, servidor de aplicaciones, comunicaciones, servidores, manejadores de bases de datos, depósitos de servicios, procesos de soporte, etc.

Modelo ontológico, información, datos, representación, almacenamiento, etc.

Funcionalidades y aplicaciones

Procesos de negocio

Frameworks + Lenguajes + Matrices

de relaciones

22

Proyección en el tiempo de la AE

Arquitectura de negocio

Arquitectura de

información

Arquitectura de

aplicaciones

Arquitectura de tecnología

Arquitectura de negocio

Arquitectura de

información

Arquitectura de

aplicaciones

Arquitectura de tecnología

Actual: AS-IS Objetivo: TO-BE

Horizontede tiempo

• Motivadores de negocio• Condiciones de mercado• Regulaciones• Modelos de referencia• Buenas prácticas

ESTRATEGIA

Algunos motivadores de negocio(business drivers)

• Reducir el “time to market”• Orientación al cliente y servicios más que a

productos• Disminución de costos• Modelo de combos y servicios de valor agregado• Autoservicio• Capacidad de reacción en tiempo real• Multicanalidad• Mejora en la eficiencia de los procesos

23

Procesos de negocio (1)

“Una organización es tan eficiente como lo son sus procesos”

24

Procesos de negocio (2)

Los procesos son activos de primer orden, los cuales

se diseñan, se almacenan, se mejoran,

se miden, etc.

25

Procesos de negocio (3)

Se deben expresar en lenguajes

especializados (BPMN), con alta capacidad de

expresión

26

Procesos de negocio (4)

Deben ser parametrizables

según las reglas de negocio

27

Procesos de negocio (5)

Existen frameworksde referencia por

vertical de negocio

28

Procesos de negocio (6)

Tienen asociados indicadores de

desempeño: KPI - (KeyPerformance Indicador)

29

30

Entendimiento Diseño Mercadeo Entrega Evaluación Macro-Processes(ValueChain)

Línea de negocio

Línea de negocio

De la cadena de valor a los requerimientos

BPBP

BPBP

BPBP

BPBP

BPBP BPBPBPBP

Proceso de negocio

Cadena de valor

FN FN FNFuncionalidad de

negocioRN RN RN

Requerimiento de negocio

Tomado de: curso AE & BPMN – J. Arias (Uniandes)

Análisis de brecha y cierre

31

Arquitectura de negocio

Arquitectura de

información

Arquitectura de

aplicaciones

Arquitectura de tecnología

Actual: AS-IS

Objetivo: TO-BEBrecha

Arquitectura de negocio

Arquitectura de

información

Arquitectura de

aplicaciones

Arquitectura de tecnología

Mapa de ruta priorizado y concertado entre los diferentes stakeholdersproyecto

proyecto

proyecto

proyecto

proyecto

proyecto

Frameworks & estándares

• TOGAF (The Open Group Architecture Framework)• Zachman• FEAF (Federal Enterprise Architecture Framework)• eTOM• etc.

32

Ideas principales

• Un enfoque EA busca específicamente eliminar incertidumbres

• Define hacia donde deben ir las iniciativas del área de tecnología, de acuerdo con las necesidades del negocio

33

Agenda1. Negocio y tecnología

34

2. Arquitectura empresarial

3. Proyectos y gestión de TI

4. Arquitectura de software

5. Conclusiones

Empresas orientadas a proyectos

35

Contextoempresarial

Proyecto de desarrollo

Puesta en producción y

migración

Administración de la solución

PMO

Gobierno de TI

Empresas orientadas a proyectos

36

Proyecto de desarrollo

Análisis

Diseño global

Diseño detallado

Implementación y pruebas

PMO

Estructura Proceso

Empresas orientadas a proyectos

37

Proyecto de desarrollo

Análisis

Diseño global

Diseño detallado

Implementación y pruebas

PMO CiclosRecursos

EntregablesFormatosMétricas

EstilosModelos de arquitectura

Patrones de diseño

Diseño de pruebasEspecificación

J2EE.NETAjax

JavaJUnit

Hibernate

Gobierno de TI

38

Negocio

Tecnologías de información y

comunicaciones

Procesos de soporte

ITIL

COBIT

Procesos de evolución

Continuidad de negocio

Administración de riesgos

Monitoreo

¿Cómo agregar valor al negocio?

¿Cómo mantener TI alineado con el

negocio?

Seguridad

Colaboración entre el negocio y TI

39

Negocio Tecnología informática

Arquitecto de software

Arquitecto empresarial

Gerente de proyecto

Analista de procesos

Especialista en gobierno TI

Gerente de tecnología

El ingeniero de sistemas de hoy

• Grandes oportunidades y riesgos

• Gran necesidad de especialización en alguna de las áreas (postgrados, certificaciones, etc.)

• Se debe abrir espacio en los currículos para estos nuevos temas

40

Agenda1. Negocio y tecnología

41

2. Arquitectura empresarial

3. Proyectos y gestión de TI

4. Arquitectura de software

5. Conclusiones

Arquitectura de software

• De lo global de la empresa, a lo específico de cada aplicación y proyecto

• Los requerimientos surgen de la información incluida en la arquitectura empresarial

• Distintos niveles de abstracción y de detalle• Un arquitecto debe moverse con habilidad entre

el negocio y la tecnología

• Mucho más que una certificación en una herramienta específica

42

43

Proceso de negocio

BPMDashboard,

KPI (Key PerformanceIndicator)

BAM

Crear Cliente

Crear Cuenta de Facturación

Aprovisionar Linea

Colocar pedido

Costear Orden

SERVICES

ManejadorOrdenes

FacturacionCRM ERP

EMPLEADOS

EIS

Procesos de negocio

Modelos de información

Integración y servicios

Estructura técnica y de aplicaciones

PORTAL

Tomado de: curso AE & BPMN – J. Arias (Uniandes)

44

Em presarios

Lógica Presentación

Portal & Procesos

Datos Datos

DB 2

SAN

AppServer

Lógica N egocio (com ponentes)

AppServer

Lógica N egocio (com ponentes)

HTTP, SOAP, W M L, XM L

Sedes

RM I, CORBA, SO AP

Balanceo de Carga

Servidor seguridad & Po liticas

Autenticación Autorización

Replicacion & C lustering

Transacciones D istribuidas

CRM

ERP ( SAP)

D IAN / RU E /SHD / CORFER IAS

W ebservices

Integración

Tomado de: curso AE & BPMN – J. Arias (Uniandes)

Business delegate

Facade

Business Rule

Persistencia

Seguridad

Transacciones

Cach

e

SeguridadCach

e

Role Dataflow

DataVariablename0..n0..n

Responsiblenamehost

Activity

11

ProcessModel1

+activityRoot1

ProcessInstance

11

Port

0..n0..n

1+out1

0..n+entryPorts

0..n

0..n+exitPorts

0..n

0..n+inputPorts

0..n

0..n+outputPorts

0..n

1+desktop

1

0..n0..n

ActivityInstance 0..10..1+activityRoot

0..n0..n+instancesMultiples

Ideas principales

• La arquitectura de software permite estructurar los distintos componentes informáticos, de manera que se logre un apoyo efectivo al negocio

45

Agenda1. Negocio y tecnología

46

2. Arquitectura empresarial

3. Proyectos y gestión de TI

4. Arquitectura de software

5. Conclusiones

Conclusiones• Una enorme cantidad de oportunidades en TI

para los años que vienen, para las empresas y los profesionales del área

47

Preguntas?

48