Pilas teoria y diseño

Post on 15-Apr-2017

303 views 1 download

Transcript of Pilas teoria y diseño

1

FACULTAD DE INGENIERIAUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESDEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS

HORMIGÓN II 74.05

INFRAESTRUCTURA PILAS

INTRODUCCIÓN

ESTRUCTURA DE UN PUENTETERMINOLOGÍA

PUENTE PROPIAMENTE DICHOACCESO ACCESO

SUPERESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURAESTRIBO

IDENTIFICACION CON TERRAPLEN

PILA

APOYOS NTERMEDIOS

2

INTRODUCCIÓN

INFRAESTRUCTURA (O SUBESTRUCTURA)

•ESTRIBOS:Constituyen los apoyos extremos de unpuente, identificando el mismo con losaccesos. En el caso de los puentes enestudio, generalmente los terraplenes deestudio, generalmente los terraplenes deacceso.

INTRODUCCIÓN

INFRAESTRUCTURA (O SUBESTRUCTURA)

•PILAS:Son las estructuras que brindan los apoyosintermedios del puente, en el caso depuentes de más de un tramo.

En el caso de puentes de grandes luces,determinados apoyos intermedios recibenotra denominación, tal como pilones.

3

PILAS

PILAS

TERMINOLOGÍA Y ELEMENTOS•TERMINOLOGÍA Y ELEMENTOS•CLASIFICACIÓN Y TIPOS•ESQUEMAS ESTÁTICOS•CARGAS •SOLICITACIONES EN LOS DISTINTOS ELEMENTOS

Í•GEOMETRÍA•DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

PILAS – TERMINOLOGÍA

4

6

ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y COMPLEMENTARIOS

1. VIGA DE APOYOS - VIGA DINTEL

2 COLUMNAS1

2

5

72. COLUMNAS

3. FUNDACIONES

4. DADOS DE APOYO

5. EJE DE PILA

6. EJES DE APOYOS

37. PANTALLAS DE CIERRE

LATERALES

4

PILAS – CLASIFICACIÓN Y TIPOS

1. TABIQUES

2. PÓRTICOS

3. COLUMNAS

MÚLTIPLES

ÚNICAS

MACIZAS

HUECASHUECAS

CABEZA DE MARTILLO

4. COLUMNAS - PILOTES

PILAS – TABIQUES

ESQUEMAS

5

PILAS – TABIQUES

EJEMPLOS

PILAS – TABIQUES

EJEMPLOS

6

PILAS – TABIQUES

EJEMPLOS

PILAS – TABIQUES

EJEMPLOS

7

PILAS – PÓRTICOS

ESQUEMAS

PILAS – PÓRTICOS

ESQUEMAS

8

PILAS – PÓRTICOS

EJEMPLOS

PILAS – PÓRTICOS

EJEMPLOS

9

PILAS – PÓRTICOS

EJEMPLOS

PILAS – PÓRTICOS

EJEMPLOS

10

PILAS – COLUMNAS

MÚLTIPLES

PILAS – COLUMNAS

ÚNICAS

11

PILAS – COLUMNAS

EJEMPLOS

PILAS – COLUMNAS

EJEMPLOS

12

PILAS – COLUMNAS

EJEMPLOS

PILAS – COLUMNAS

EJEMPLOS

13

PILAS – COLUMNAS PILOTES

ESQUEMAS

PILAS – COLUMNAS PILOTES

ESQUEMAS

14

PILAS – COLUMNAS PILOTES

ESQUEMAS

PILAS – COLUMNAS PILOTES

EJEMPLOS

15

PILAS – COLUMNAS PILOTES

EJEMPLOS

PILAS – COLUMNAS PILOTES

EJEMPLOS

16

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS ARTICULADOS O CONTINUOS SOBRE ARTICULACIONES

PILAS EMPOTRADAS EN LA BASE

SENTIDO LONGITUDINAL

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS ARTICULADOS O CONTINUOS SOBRE ARTICULACIONES

PILAS EMPOTRADAS EN LA BASE

SENTIDO LONGITUDINAL

17

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS ARTICULADOS O CONTINUOS SOBRE ARTICULACIONES

COLUMNAS PILOTES

SENTIDO LONGITUDINAL

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS ARTICULADOS O CONTINUOS SOBRE ARTICULACIONES

COLUMNAS PILOTES

SENTIDO LONGITUDINAL

18

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS CONTINUOS CON UNIÓN MONOLÍTICA A LAS PILAS – PILAS ARTICULADAS EN LA BASE

SENTIDO LONGITUDINAL

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS CONTINUOS SOBRE PÉNDOLAS – UNA PILA RETÉN.

SENTIDO LONGITUDINAL

19

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS CONTINUOS SOBRE PÉNDOLAS – UNA PILA RETÉN.

SENTIDO LONGITUDINAL

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS CONTINUOS SOBRE PÉNDOLAS – UNA PILA RETÉN.

SENTIDO LONGITUDINAL

20

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS CONTINUOS SOBRE PÉNDOLAS – UNA PILA RETÉN.

SENTIDO LONGITUDINAL

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TRAMOS CONTINUOS SOBRE PÉNDOLAS – UNA PILA RETÉN.

SENTIDO LONGITUDINAL

21

PILAS – ESQUEMAS ESTÁTICOS

•TABIQUES, COLUMNAS Y PÓRTICOS EMPOTRADOS

SENTIDO TRANSVERSAL

PILAS - CARGAS

•Reacciones del tablero:Peso propio del tablero.Sobrecarga (con coeficiente de impacto si hay

CARGAS

Sobrecarga (con coeficiente de impacto si hay monolitismo entre el tablero y el pilar.)

Viento.Frenado o aceleración.Fuerza centrífuga (en puentes curvos)Efectos reológicos (contracción de fragüe,

fluencia lenta)fluencia lenta)Variación de temperatura (Dt)Fricción de apoyos.

22

PILAS - CARGAS

•Cargas directas:Peso propio.Viento

CARGAS

Viento.Impacto de vehículos.Impacto de embarcaciones y objetos

arrastrados por la corrientePresión de agua y hielo. Flotación.Cedimiento de vínculos.SiSismo.

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Cargas de peso propio

Gv Gv Gv Gv Rgv Rgv

Gv gd

gc

23

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Sobrecargas – Carga Máxima (2 tramos cargados)

RaplP1 P1 P1 P1 Rpv Rpv

R’apl

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Sobrecargas – Flexión Máxima (1 tramo cargado)

P2 P2 P2 P2Rpmáx

d

24

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Viento – Puente descargado

250 kg/m2

he

Pwd

Pwc

Hw1-Vw1 Vw2 Vw2 Vw1

w1

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Viento – Puente cargado

he150 kg/m2

Pwd

Pwc

2m

Hw2w2

25

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Distribución de esfuerzos en los distintos ejes de apoyo

F

Δn

H =+1

H =+1ΔnΔp

L

e

e

B

A

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Distribución de esfuerzos longitudinales en los distintos ejes de apoyo

Δn

H =+1

H =+1ΔnΔp

L

e

IELp

**3

3

en *γ=Δ

Gτγ =

SBAH 1*

==τ

SGen*

e

B

A

SG *

SGe

IELnp

***3

3

+=Δ+Δ=Δ

SGe

IEL

K

***3

13

+=

26

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Distribución de esfuerzos longitudinales en los distintos ejes de apoyo.

Viga continua - Frenado

Δ FΔ Δ Δ

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Distribución de esfuerzos longitudinales en los distintos ejes de apoyo.

Viga continua – Variación de Temperatura

Δ2 ΔΤΔ1 Δ1 Δ2

27

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Distribución de esfuerzos longitudinales en los distintos ejes de apoyo.

Tramos isostáticos – Frenado

PILAS - CARGAS

CARGAS

•Distribución de esfuerzos longitudinales en los distintos ejes de apoyo.

Tramos isostáticos – Variación de Temperatura

28

PILAS – SOLICITACIONES EN LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

SOLICITACIONES – SENTIDO TRANSVERSAL

M

Q

N

PILAS – SOLICITACIONES EN LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

SOLICITACIONES – SENTIDO LONGITUDINAL

ML

F M QMF

MT

29

PILAS – GEOMETRÍA

~ 40 cm

DIMENSIONES USUALES

a f

b

dc

k

a = 15 / 30 cmf = 15 / 20 cm (mín)c = 10 / 15 cmk = 45 / 60 cm

PILAS – DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

APOYOS

30

PILAS – DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

PANTALLAS Y TOPES ANTISÍSMICOS

PILAS – DETALLES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

DESAGÜES