Piscicultura tilapia y cachama

Post on 16-Jan-2016

25 views 1 download

description

Tips cultivo de tilapia y cachama

Transcript of Piscicultura tilapia y cachama

PISCICULTURA

PRODUCCIÓN DE PECES DE AGUAS CÁLIDAS.

CACHAMA Y TILAPIA

LA CACHAMALa cachama es el pez de escamas más grandes de la cuenca del Amazonas. Puede llegar a pesar hasta 20 kg. Es un pez de cuerpo comprimido y su forma es ovoidal.

Existen 2 especies:La Cachama Blanca (Colossoma macropomun) La Cachama Negra (Piaractus brachipomun)Del cruce de las 2 especies sale una línea o hibrido denominada la Cachama hibrida (Colossoma sp)

CACHAMA NEGRA (Colossoma macropomun)

Aquí la imagen

CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomun)

Aquí la imagen

CACHAMA HIBRIDA (Colossoma sp)

Aquí la imagen

LA TILAPIALa cachama es un pez con escamas de tamaño moderado que podemos encontrar en la mayor parte de las regiones tropicales del mundo donde las condiciones resultan ser adecuadas para su reproducción y cultivo.

Pueden llegar a medir hasta 40 cm y pesar más de 2 kg.

Pez de cuerpo comprimido, elongado, con boca terminal protráctil.

TILAPIA ROJA (Oreochromis spp.)

Aquí la imagen

CONDICIONES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL AGUA PARA EL CULTIVO DE PECESFÍSICAS:Temperatura: Son especies de clima cálido, temperatura ideal 23 y 30°C.Turbidez: Dada por las particulares en suspensión. Dada por el plancton, resultado de la fertilización con abonos químicos u orgánicos.Color: Verde debido al florecimiento del fitoplancton. Contenido de hierro las hace rojizas. No aptas para piscicultura.

QUÍMICAS:Oxígeno: Ideal 3 ppm o superior.

Afectan:Descomposición materia orgánicaAnimales muertos no retiradosExceso de temperatura del aguaExceso de plactonSolidos en suspensión.Densidad de siembra.

QUÍMICAS:

pH: Ideal 6,5 a 9,0.

Amonio: Ideal 0,01 a 0,1 ppm. (excreción peces)

La aplicación de cal contribuye en mantener dentro de los límites aceptables: el pH, el amonio, la alcalinidad, el dióxido de carbono y la disponibilidad de oxigeno disuelto.

GENERALIDADESSe recomienda una relación de 3 a 1 entre el largo y el ancho, para tener una forma rectangular que minimice las zonas muertas.

El tamaño y la forma pueden determinarse de acuerdo a:

Producción.Tipo de proyectoSistema de cultivoModo operacional

VENTAJAS DERIVADAS DEL TAMAÑO DE LOS

ESTANQUESESTANQUES PEQUEÑOS

Mas fáciles y rápidos de cosecharPueden ser llenados y drenados más fácilmenteFacilidad en aplicación de tratamientosMás fácil control de depredaciónSe puede trabajar con densidades mayores.

VENTAJAS DERIVADAS DEL TAMAÑO DE LOS

ESTANQUESESTANQUES GRANDES

Menor costo de construcciónMenor susceptibilidad a problemas de falta de oxigeno.Fluctuaciones de temperatura más pequeñas.

PREPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE

ESTANQUES - SIEMBRA DE ALEVINOS

DÍA ACTIVIDAD OBSERVACIONES

0 Secado Facilitar secado y asegurar ausencia de animales indeseables.

1 Limpieza Sedimentos del fondo y vegetación diques.

2 EncaladoDesinfección y mejorar condiciones químicas.Dosis: 80 a 100 gramos/ metro cuadrado

3 Llenado Llenar con agua fresca. Nivel 30 cm. Por debajo del borde superior.

4 FertilizaciónQuimica u orgánica. Abono 15-1-15 o 10-30-10Dósis: 7 gramos/metro cuadrado

6 Siembra Pasados 3 días del encalamiento y llenado del estanque.

Reabonamiento

Disco Secchi. Profundidad de extinción< 30 cms: Recambio de agua> 40 cms: Aplicar nuevamente fertilizante

TABLA DE ALIMENTACIÓN

SEMANA CONCENTRADO % MORT. PESO X. TASA

1

38% PROTEÍNA

5,00 2,00 0,10

2 2,10 8,00 0,09

3 1,00 17,00 0,08

4 0,78 27,60 0,07

5

32% PROTEÍNA

0,60 36,10 0,06

6 0,33 47,40 0,06

7 0,30 63,20 0,05

8 0,24 78,00 0,05

9 0,00 94,80 0,04

10 0,00 115,10 0,04

TABLA DE ALIMENTACIÓN

SEMANA CONCENTRADO % MORT. PESO X. TASA

11

24% PROTEÍNA

0,00 139,20 0,03

12 0,00 170,00 0,03

13 0,00 200,10 0,03

14 0,00 233,70 0,03

15 0,00 267,30 0,02

16

20% PROTEÍNA

0,00 300,00 0,02

17 0,00 339,20 0,02

18 0,00 380,00 0,02

>19 0,00 >380,00 0,01