Plan de estudios psicologia evolutiva del niño

Post on 20-Feb-2017

585 views 1 download

Transcript of Plan de estudios psicologia evolutiva del niño

PLAN DE ESTUDIOS Se deriva de la expresión latina: ratio studiorum, que aproximadamente significa organización racional de los estudios exponen que:

“El plan de estudios y los programas son documentos guías que prescriben las finalidades,

contenidos y acciones que son necesarios para llevar a cabo por parte del maestro y sus alumnos para desarrollar un currículum”

“El plan de estudios es la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos, profesionalmente eficientes”

En los planes de estudio subyacen las mismas concepciones que sustentan las respectivas propuestas curriculares, así como la concepción del profesional que se desea formar y su papel de la sociedad. Se pueden inferir las concepciones de aprendizaje, conocimiento, etc., a partir de los objetivos de aprendizaje, de la organización, secuencia y continuidad de las materias.

Los planes de estudio pueden estar organizados por asignaturas, áreas de conocimiento o módulos, cualquiera de las opciones implícitamente tienen una concepción de hombre, ciencia, conocimiento, práctica, vinculación escuela-sociedad, aprendizaje y enseñanza, práctica profesional, etc. Deben tener una fundamentación derivada del currículum formal, de la cual emana la organización de todos los elementos que lo integran,

3 La representación gráfica del Plan de Estudios es el mapa curricular, en donde se visualiza en forma integral la organización y distribución de las asignaturas, áreas o módulos.

Permite establecer la relación vertical, es decir analizar qué relaciones existen entre las asignaturas, etc., de cada semestre o año escolar, qué enlaces se pueden establecer entre ellas, cómo se puede propiciar una integración o recuperación de contenidos para ayudar a que los estudiantes establezcan núcleos de interacción. Así como también la relación horizontal, que se refiere a la vinculación que existe entre materias o áreas de todos los semestres o años escolares, que reflejan criterios de continuidad, secuencia e integración de los contenidos

ObjetivoEl presente plan de estudios recupera opiniones y observaciones como algunos resultados derivados de la primera.

Los resultados mostraron la pertinencia de generalizar la propuesta curricular en el país en primero y sexto grados. Por ello, se aplicaron los programas de estudio en su versión revisada correspondientes a estos grados.

De igual manera, durante ese ciclo escolar estuvieron a prueba los programas para tercero y cuarto grados, y se implementó una segunda etapa de prueba en aula para segundo y quinto grados, para su generalización durante el ciclo escolar.

El seguimiento que se ha hecho durante la etapa de prueba y la generalización, ha permitido realizar nuevos ajustes a los materiales y a las estrategias de actualización, en tanto la información recabada permitió conocer la pertinencia de sus enfoques, la organización de los contenidos y su articulación con los niveles (primaria).

PROCESO

3:00 pm a 3:20 pm Presentación con el infante

3:20 pm a 3:40 pm Recopilación de datos personales

3:40 pm a 4:00 pm Explicación de los materias que utilizaremos o juegos que llevaremos acabo en la practica que tendremos

4:00 pm a 4:30 pm Dejarlo que me exprese o me represente su idea de la interacción que tendremos en el cual tomare fotos o video

4:30 pm a 4:40 pm Tomare su evaluación

DATOS PERSONALES

NOMBRE DEL ALUMNO: Jaime Otis cervantes

EDAD: 7 años

GRADO: 2°

NOMBRE DEL PADRE: Claudio Ortiz

Y MADRE: María cervantes

DOMICILIO: col: el potro

LUGAR DE NACIMIENTO: Huauchinango pue

SEXO: Masculino