Plan social media paso a paso 2

Post on 24-Jun-2015

2.885 views 1 download

description

Segunda parte de la presentación sobre los pasos que hay que seguir para confeccionar un Plan Social Media

Transcript of Plan social media paso a paso 2

2ª Incoherencia

Al plantear la comunicación en Social MediaESTRATEGIA ONLINE vs ESTRATEGIA OFFLINE

USUARIO PRODUCTO

TODO LO ANTERIOR NOS LLEVA A UNA GRAN REFLEXIÓN

Tenemos que dirigir gran parte de nuestras energías a la evangelización interna y a la confección de estrategias de empresa dirigidas a los empleados

¿Cómo de diferente sería tu empresa si el foco de la gestión se centra en hacer a la gente feliz?

“El objetivo no es hacer un site corporativo, sino que los trabajadores se hicieran dueños de él. Uno de los trabajadores ganó un concurso de posts y de la freidora pasó a ser el blogger oficial de McDonald’s”

Ha desarrollado una aplicación para el tratamiento de la subida de salarios de sus trabajadores. El empleado la propone y luego se discute. Los resultados obtenidos han sido sorprendentes. En un 40% de los casos, el empleado pidió más de lo que su jefe estaba dispuesto a concederle. Pero lo sorprendente no fue eso, sino que hubo otro 40% en el que el empleado pidió menos de lo que su jefe hubiera estado dispuesto a pagarle.

HCL exhibe con orgullo su filosofía de "los empleados primero“ y éstos valoran a sus directivos, lo publican en una página web e influye en el salario

Cadena e supermercados en la que en su página web se puede ver dónde se fabrica cada producto.

Mercado interno de ideas. Hay 40 personas que sólo se ocupan de estudiar las ideas de los trabajadores y ponerlas en práctica: El 40% de su facturación procede de ideas de sus empleados.

LA IDEA CLAVE PARA IGUALAR IDENTIDAD CON IMAGEN ES:

TRANSPARENCIA

El análisis de las empresas con redes sociales internas demuestra que:

1. Mejora significativamente el rendimiento.

2. Ser líderes de mercado o bien están ganando cuota de mercado.

3. Utilizan prácticas que les lleva a obtener unos márgenes más altos que el resto de competidores que no las utilizan.

INBRANDING

Los trabajadores de la empresa tuvieron la oportunidad de explicar a los usuarios finales cómo hacían las zapatillas, por qué las hacen con ese tejido y comprobar la pasión que tenían por lo que ellos habían fabricado. Fuerte sentido de pertenencia a la marca y detecta los líderes internos.

Asistieron 7.500 personas en un solo día. Todas tienen su foto con su nombre.

“El secreto es muy fácil de escribir y muy difícil de conquistar, se llama TÚ. No buscar el vender sino el pertenecer”

EMPRESA 2.0

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIA 2.0

Antes de plantearnos estrategia, debemos extraer el núcleo del mensaje que queremos transmitir a nuestros usuarios. ¿Qué debe contener el núcleo del mensaje?

INESPERADA

SORPRESA E INTERÉS

CONCRETA

CREÍBLE

EMOCIONAL

STORYTELLING

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIA 2.0

¿POR QUÉ?

-Para qué-La estrategia de comunicación y acciones de la marca gira alrededor del mensaje-Difusión emocional

3ª IncoherenciaBLOGS vs VÍDEOS vs REDES SOCIALES vs TWITTER

Cada herramienta tiene su target y su manera de comunicar, y hay que evitar contradicciones en la forma y/o contenido. COORDINACIÓN.

NÚCLEO DEL MENSAJE

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIA 2.0

NÚCLEO DEL

MENSAJE

PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIA 2.0Definición de objetivos:

¿Qué queremos conseguir con una estrategia en Social Media?

- Incrementar presencia en la red y conocimiento de marca

- Generar tráfico hacia nuestra web corporativa

- Incrementar el nivel de interacción de nuestros usuarios

- Lanzar nuevos productos

- Incrementar número de contactos

- Mejorar servicio de atención al cliente

- Mejorar reputación

- ¿Todo?

EMPRESA 2.0

ESTRATEGIA 2.0

-Monitorizar. Rastrear la red.

-¿Dónde hablan de nosotros?

-¿Qué dicen de nosotros?

-¿De qué se quejan?

-¿Qué es lo que más les gusta?

- ¿Lo que menos?

-¿Qué necesidades se detectan?

- ¿Dan ideas acerca de cómo satisfacerlas?

-¿Quién protagoniza estas conversaciones?

ESTRATEGIA 2.0

Nos da la información para:

- Detectar problemas.- Resolución de incidencias que a nivel interno no encontraban respuesta.- Extracción de reputación online ¿Buena, mala, neutra?- Confección de acciones de marca offline y online

Todo lo anterior con la intención de definir el objetivo de los objetivos

http://www.youtube.com/watch?v=MmEFefoe-9U

ESCUCHAR

REPUTACIÓN ONLINE

HABLAR CON LOS USUARIOS

CREATIVIDAD

CONTENIDO ÚTIL

DETERMINACIÓN

LIDERAZGO

PROACTIVIDAD

http://www.youtube.com/watch?v=ne6tB2KiZuk

MUCHAS GRACIAS,

MANUELA BATTAGLINI

@manuelabat