Planeación cómo son en tu familia.

Post on 14-Jul-2015

116 views 4 download

Transcript of Planeación cómo son en tu familia.

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

“PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

¿CÓMO SON EN TU FAMILIA?

Competencia:

Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras y muestra respeto hacia la diversidad.

Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.

Campo formativo:

Exploración y conocimiento del mundo.

Desarrollo personal y social.

Aspecto:

Cultura y vida social.

Identidad personal.

Aprendizajes esperados:

Exploración y conocimiento del mundo.

Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura, su familia y la de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos,

conmemoraciones).

Desarrollo personal y social.

Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la e scuela.

Propósito: Que el niño identifique y comprenda que existen familias diferentes a la suya entre sus compañeros de grupo.

GRADO: 2°do y 3°er Tiempo estimado: 3 horas.

Materiales y recursos: Secuencia didáctica

Fotografías

Papel mural

Hojas blancas

Crayolas

Pegamento

Papel crepé

Inicio:

La educadora organizará a los niños en semicírculo y les propondrá conversar acerca de sus familias a partir de las siguientes

preguntas:

• ¿Qué es una familia? • ¿Con qué familiares vives? ¿Cómo es tu familia?

¿Qué actividades realizan juntos?

Desarrollo:

Solicitar a los niños que muestren sus fotografías a sus compañeros y hagan una descripción con base a las siguientes

preguntas:

¿Quiénes están en la fotografía? ¿Qué están haciendo?

¿En dónde están?

Pedir a los niños intercambiar sus comentarios respecto a las características de sus familias, identificando semejanzas y diferencias entre unas y otras.

Cierre:

Se les pedirá a los niños que elaboren un dibujo sobre lo que les gustaría hacer en este momento con su familia para posteriormente realizar un periódico mural, mismo que será expuesto a los padres de familia a la hora de salida. Por último, la educadora introducirá a los niños a la reflexión con el fin de identificar lo que aprendieron y las dificultades a las que se

enfrentaron:

¿Qué aprendieron? ¿Qué más les gustaría conocer sobre las familias? ¿En qué se parecen las familias?

Lista de cotejo:

NOMBRES Identifica semejanzas y diferencias de una familia a otra.

Distingue los roles familiares.

Habla acerca de lo que le

gusta o disgusta de su casa.

Código:

1.- No expresa/realiza/identifica

2.-Regular (se le dificulta)

3.-Bueno

4.-Muy bueno (lo realiza con facilidad)