Planeación tomado en cuenta la accesibilidad

Post on 10-Jul-2015

27 views 0 download

Transcript of Planeación tomado en cuenta la accesibilidad

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

1

PLANEACIÓN

Bloque V Asignatura: Español Ámbito:Práctica Social del Lenguaje. Grado: Primero de primaria Docente: Delia Alejandra Reynoso Uribe reynosoalejandra@yahoo.com.mx Tiempo: 30 minutos Propósitos: Identificar las rimas dentro de una canción.Identificar las características de la rima. Identificar la similitud gráfica entre palabrasque riman.

Contenidos Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Recursos didácticos

Recursos tecnológicos

Evaluación

La canción. *Identificación de rimas en las canciones, tomando en cuenta el ritmo al final de las palabras. *Recuperación del sentido de los textos al sustituir la rima. * Identificación

Inicio: * Presentar un gráfico donde se muestren los elementos a trabajar en la clase. Desarrollo: *Entregar copias de una canción con palabras faltantes. *La maestra pone la canción para comparar las palabras que escribieron con las

Inicio: *Lluvia de ideas con lo que saben sobre la rima. Desarrollo: *Cada alumno tratará de completar la canción con las palabras que crean convenientes. *Comparten en plenaria las palabras que encontraron.

*Cuaderno para hacer la red de conceptos. *Copias con canciones para completar. *Educaplay.com: formar grupos de palabras que riman. *Prezi.com: para guiar a los alumnos en la secuencia de

*Computadoras. *Proyector

*Lista de cotejo que se anexa al final.

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

2

de la musicalidad que produce la rima.

originales. *Formar grupos de rimas en Educaplay.com Cierre: *Formar parejas para mencionar una estrofa de otra canción que tenga rimas.

*Elaborar una red de conceptos con las palabras que encontraron. Cierre: *Redacción de oraciones con palabras que rimen, de manera individual.

actividades. *You tube: para escuchar la canción con rimas.

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

3

Denisse

Criterios a evaluar SI NO REGULAR PORCENTAJE

Participó de manera oral justificando sus comentarios.

20 %

Realizó sus trabajos escritos con limpieza y claridad en la letra.

20 %

Elaboró su red de conceptos de manera ordenada.

20 %

Logró elaborar por sí mismo oraciones con rimas.

20 %

Colaboró con su pareja para encontrar un fragmento de una canción que tuviera rimas.

20 %

Francisco

Criterios a evaluar SI NO REGULAR PORCENTAJE

Participó de manera oral justificando sus comentarios.

20 %

Realizó sus trabajos escritos con limpieza y claridad en la letra.

20 %

Elaboró su red de conceptos de manera ordenada.

20 %

Logró elaborar por sí mismo oraciones con rimas.

20 %

Colaboró con su pareja para encontrar un fragmento de una canción que tuviera rimas.

20 %

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

4

Dafne

Criterios a evaluar SI NO REGULAR PORCENTAJE

Participó de manera oral justificando sus comentarios.

20 %

Realizó sus trabajos escritos con limpieza y claridad en la letra.

20 %

Elaboró su red de conceptos de manera ordenada.

20 %

Logró elaborar por sí mismo oraciones con rimas.

20 %

Colaboró con su pareja para encontrar un fragmento de una canción que tuviera rimas.

20 %

Víctor

Criterios a evaluar SI NO REGULAR PORCENTAJE

Participó de manera oral justificando sus comentarios.

20 %

Realizó sus trabajos escritos con limpieza y claridad en la letra.

20 %

Elaboró su red de conceptos de manera ordenada.

20 %

Logró elaborar por sí mismo oraciones con rimas.

20 %

Colaboró con su pareja para encontrar un fragmento de una canción que tuviera rimas.

20 %

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

5

Isis

Criterios a evaluar SI NO REGULAR PORCENTAJE

Participó de manera oral justificando sus comentarios.

20 %

Realizó sus trabajos escritos con limpieza y claridad en la letra.

20 %

Elaboró su red de conceptos de manera ordenada.

20 %

Logró elaborar por sí mismo oraciones con rimas.

20 %

Colaboró con su pareja para encontrar un fragmento de una canción que tuviera rimas.

20 %

Julio

Criterios a evaluar SI NO REGULAR PORCENTAJE

Participó de manera oral justificando sus comentarios.

20 %

Realizó sus trabajos escritos con limpieza y claridad en la letra.

20 %

Elaboró su red de conceptos de manera ordenada.

20 %

Logró elaborar por sí mismo oraciones con rimas.

20 %

Colaboró con su pareja para encontrar un fragmento de una canción que tuviera rimas.

20 %

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

6

INFRAESTRUCTURA COSTOS CURVAS DE

APRENDIZAJE

DIFERENCIAS

GENACIONALES

BARRERAS

IDIOMÁTICAS OBSERVACIONES

Todo lo que

necesitaba lo

tuve, el internet

un poco lento

nada más.

Ninguno,

ya que

las

copias

las

saqué en

casa.

Considero

que los

alumnos

lograron

llegar al

propósito

tomando en

cuenta el

tiempo que

se tenía.

Ninguna. Ninguna.

Creo que fluyó

bien la clase.

Se tuvo que

quitar una

actividad que

era semejante

a otra, por

cuestiones de

tiempo.