Planeamiento estratégico clase 01

Post on 04-Jun-2015

136 views 0 download

description

R

Transcript of Planeamiento estratégico clase 01

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

MBA(c). Lic. José Raúl Poco Rodríguez

CLASE 01

DEFINICION DE ESTRATEGIA

Es aquella que cumple con los siguientes:

-Puede hacerse en la alta gerencia de la organización

-Se concibe o define a priori

-Se construye para alcanzar ciertos objetivos

-Debe tener en cuenta y estudiar el entorno y las capacidades de la organización

-Debe señalar los cursos de acción para alcanzar los objetivos

-Debe contener una asignación de recursos

DEFINICION DE ESTRATEGIA

Mintzberg, señala que hay 2 situaciones en la elaboración de una estrategia:

- La estrategia deliberada: Es la estrategia formulada de forma racional”

-La estrategia emergente: Es la que se observa “en la práctica”

Por lo que la estrategia es “un modelo en una corriente de decisiones”

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO CONCEPTOS BASICOS

El Planeamiento Estratégico se viene aplicando desde los años 80´, en todos los rincones del mundo globalizado.Es la “HOJA DE RUTA”,la “carta de navegaciòn” bàsica en todo tipo de negocio.

Es un Proceso Sistémico de evaluación del negocio ,definiendo los objetivos a corto, mediano y largo plazo , localizando recursos, para llevarlos a cabo.

Planeamiento estratégico

EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO COMIENZA

Dando respuestas a las preguntas:

1. ¿Dónde estamos?2. ¿Dónde queremos ir?3. ¿Cómo llegamos a donde queremos ir?

EL PROCESO DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

1 ¿QUIÉNES SOMOS Y POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ?

MISION

VISION

2 ¿DÓNDE ESTAMOS?

ANALISIS EXTERNO

2

DIAGNOSTICO INTERNO

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

3 ¿A DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?ESTRATEGIAS

PLAN DE ACCION

4 ¿CÓMO LO HACEMOS Y COMOSABREMOS SI HEMOS LLEGADO?

3

¿ COMO PODEMOS LLEGAR?

Requerimos:Comprender las fuerzas del mercadoConocer a la competenciaDiseñar estrategias apropiadas.

ENTORNOIncertidumbre

Híper competencia

La globalización

Cambio de valores clave

Conversión de aspiraciones en obligaciones

ENTORNO

Reducción del ciclo de vida de las estrategias.

Reducción del ciclo de vida de los productos.

De las ventajas comparativas a las competitivas

ENTORNO

Rápida depreciación del capital intelectual

Mayor demanda frente a una menor oferta de trabajo

Concentración de la riqueza global

Nuevo ambiente gerencial

Nuevos desafíos nuevo futuro

¿Cuál será la nueva

estructura poblacional?

¿Cómo será la forma de vivir en 40 años?

¿Qué , quienes y como

decidirán los clientes?

NUEVAS NECESIDADES , NUEVOS DECISORES

Presupuesto familiarTecnología CalidadPrecioEstética Novedad

El nuevo que hacer del pensamiento estratégico

Librar con éxito dos guerras:Valores vs conocimiento e información

Ser parte de la incertidumbreSer impredecibleHaciendo cosas que sirvan en cualquier nivelCompitiendo consigo mismo

Competir con el futuroPlantea el desafío de predecirlo o crearlo

Romper las reglas del juego.Es importante hacerlo antes que otros lo hagan, especialmente lo nuevos competidores

Abrir la mente:Escuchar y aprender a aprender.

Apalancar recursos

Hacer mucho con recursos limitados

Luchar por estar soloOriginal , novedoso siendo el único.

Transformar activamente la Organización:

Estructuras , configuración interna.

Deselitizar el acto de pensar

Autoridad integralValores , principios etc.

Impulsar la productividad y los Ingresos

Ganar antes:Proactividad

Coherencia

Gestión por Procesos

Combinar modelos

Pensar en la nueva forma de competir

Hacer las cosas bien en el camino correcto

Lo vital es quien:Personas en puestos específicos

DINAMIZACIÓN DEL PROCESO ESTRATÉGICO

Iniciar el cambio con el cambio de uno mismo

Romper los marcos de gestión existentes

La cultura

Lograr que la geste entregue lo mejor de si

Forjar lideres

Lograr relacionar Recursos Humanos

Superar la mentalidad derrotista

Enseñar a asumir responsabilidades

Lograr que el proceso se

efectivo