PLANIFICACIÓN DE LOS DÍAS SIN COLE (INFANTIL TRES AÑOS) … · -EL adulto escribe en un folio...

Post on 19-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of PLANIFICACIÓN DE LOS DÍAS SIN COLE (INFANTIL TRES AÑOS) … · -EL adulto escribe en un folio...

PLANIFICACIÓN DE LOS DÍAS SIN COLE

(INFANTIL TRES AÑOS)

6ª QUINCENA (Del 25 de Mayo al 8 de Junio)

¡Hola a todos y todas!.

Las tareas propuestas a continuación siguen teniendo la intención de divertir, entretener y reforzar lo aprendido, utilizando los medios y objetos de casa.

Un abrazo La tutora: Pino

RUTINA Esta semana me gustaría que ensayaran con sus hijos/as a vestirse

solos.

Propongo este enlace que explica mediante una canción como hacerlo

de forma divertida.

https://www.youtube.com/watch?v=ENcOQgdK-jo

ASAMBLEA

- Reunión de los miembros de la familia para decidir qué actividades

se van a realizar.

-En la asamblea los niños/as cantarán las canciones de buenos

días, los días de la semana, los meses del año, tiempo que hace

hoy…..(Todos los enlaces están en las tareas de las quincenas

anteriores.

- La casa: Video educativo

https://www.edistribucion.es/algaida/2903336/documentales/documental02.html

-Poesía: Ventanas azules….

- Canción: Dónde están las llaves…….

- https://www.youtube.com/watch?v=Idf3jz-m5Tg

- Adivinanza de sonidos de objetos de la casa:

- https://www.youtube.com/watch lo ?v=hnyywsUbWOE

Figuras geométricas:

- El adulto dibuja y recorta en cartón, folio…. Cuadrados,

triángulos y círculos de distintos tamaños y colores. Jugar a

formar lo mismo que un modelo dado:

-

-

-

- Formar una casita con pajitas, palillos… cuadrados y triángulos:

- Formar cuadrados, triángulos y cuadrados con palillos o trozos

de espaguetis, pajitas….

- Hacer el juego de encajar dibujo con las formas. (Arrastramos

la forma de arriba con la correspondiente de abajo)

https://www.edistribucion.es/algaida/2903336/mat-

aula/act043alg0000743/index.html

- Números:

- Coloca botes, vasos o cajas delante del niño para que pueda introducir botones, tapas de botellas, macarrones... Contar en voz alta lo que se va metiendo en cada recipiente. (Decimos donde hay más, por ejemplo).

- Coloca en una caja aparte, conjuntos de botones, tapas.. de diferente color y tamaño. Poner todos los que sean del mismo color en un recipiente. Poner todos los que sean del mismo tamaño en otro. Ayudado por el adulto ir contándolos por ejemplo.

- EL adulto escribe en un folio varios números 1, 2 y 3. Se pide al niño-a que señale o rodee de amarillo el color 1. De color rojo los números 2 y de azul los números 3.

- El adulto escribe en unos cartones o tarjetas los números 1,2 y 3. El niño/a irá poniendo la cantidad de objetos que haya en casa: limones, cucharas, garbanzos, botones….. según indique la tarjeta:

- Hacer series de dos elementos: Tapa-botón-tapa-botón

- Para trabajar los números sugiero la siguiente actividad:

- Vídeo : Cantidad -cardinal

- https://www.edistribucion.es/algaida/2903336/mat-

aula/act043alg0000742/index.html

- Trabajamos el concepto: Igual-Diferente

- Canción : No es lo mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=NH3kqcGDClI

- En la imagen qué aparece abajo. Señala el diferente

-

-Buscar en cuentos, revistas...etc dibujos o fotografías de color

amarillo.

- El adulto dibuja dos círculos y el niño-a lo colorea de amarillo,

pega papelitos de color amarillo……Después de recortar los círculos, el

niño-a los pega para formar un pollito con ellos. El adulto le dibuja el

pico y las patitas.

- El adulto dibuja un pollito en un folio y el niño-a con el dedo

mojado en agua con colorante (azafrán), pintura, rotulador

plastidecord... etc lo colorea.

Pide al niño que clasifique botones, trabas de la ropa…. según los colores

en diferentes botes o cajas.

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR MOTRICIDAD FINA

-Abrir y cerrar trabas de la ropa. Utilizando la pinza (Piquito de Popi)

-Dibujar un círculo en un cartón , tapa de una caja...Colorear de

amarillo. El adulto lo recorta y el niño-a le va poniendo alrededor

trabas de la ropa como si fuera los rayos de un sol.

-En un círculo de cartón el adulto dibuja un 1 y el niño-a le coloca

una traba, en el número 2 dos ,

en el 3, tres trabas.

Sugerencias de juegos on line .

Juegos de aprender a vestirse niño

https://www.edistribucion.es/algaida/2903336/mat-aula/act043alg0000625/index.html

Juego educativo de aprender a vestir niña:

https://www.edistribucion.es/algaida/2903336/mat-aula/act043alg0000625/index.html

Simplemente tienen que arrastrar los dibujos de la derecha hasta donde está el niño y la niña.

JUEGO LIBRE (casita, puzzles, plastilina, legos, etc.)

Jugamos a ser albañiles:

Con cajas de cartón vacías hacemos una casa :

https://www.youtube.com/watch?v=78z0ZcZ8F2I

Hacer casitas y edificios :

Utilizar los rollos vacíos de papel higiénico o de papel de cocina.

Colorear con pintura, con plastidecord o forrarlos con papeles de

colores .

Dibujar al niño-a cuadrados y triángulos que tendrán ellos que

colorear. El adulto los recorta y van a servir como ventanas y

tejados.

APRENDO HABLAR ( Sonidos)

Canción: Sonidos

https://www.youtube.com/watch?v=Yn47NclDsdM

Actividad de atención :

PSICOMOTRICIDAD (Juego de música y movimiento)

1. Canción : Soy una taza

https://www.youtube.com/watch?v=cgEnBkmcpuQ

VUELTA A LA CALMA

RELAJACIÓN: SALUDO AL SOL

https://www.youtube.com/watch?v=VYrT5t8STjI

CUENTO:

El pollito Pepe

https://www.youtube.com/watch?v=j25cuYJftao

A medida que el niño/a está viendo el cuento, se le van haciendo

preguntas sencillas sobre el mismo.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE CANARIAS

Canción : El patio de mi casa ( Grupo folclórico AÑATE)

https://www.youtube.com/watch?v=-uDREsEoEns

-Adivinanza

Manualidades:

Pulsera de macarrones

-Conchas o macarrones

-Elástico

-Pintura amarilla, blanca y azul

Se va pintando la pasta y se deja secar. Posteriormente se va

metiendo en el elástico como aparece en la imagen.

-Collar

Se necesita:

Trozo de cartón o cartulina

Lápices de colores o rotuladores

Lana o cordón

El adulto dibuja un corazón (le dibuja dos líneas verticales) y lo

recorta.

El niño-a colorea o pega trocitos de papel de los colores azul,

amarillo y blanco.

Se le hace un orificio y se introduce la lana según el tamaño que

quiera el collar.

Pintaderas canarias:

Las pintaderas eran los símbolos, sellos o signos de identidad de los

antiguos canarios, los guanches. Sus formas pueden ser triangulares,

circulares, semicirculares y cuadrangulares entre otros.

Receta:

Pintaderas de gofio:

Poner en un plato hondo un puñadito de gofio, añadimos una cucharada

de azúcar o un poco de miel. Se va poniendo un poco de agua y se va

amasando ( lo que conocemos hacer una pella).

Aplastamos en la mesa y hacemos formas circulares, triangulares…etc. Con

un palillo le dibujamos líneas rectas, curvas...etc. La imagen de abajo

puede servir de ayuda.

ANEXO

-Trabajamos la siguientes fichas de trazos. Primero repasamos con

lápiz y después con rotulador.

Recordar la importancia de usar correctamente el lápiz y el rotulador.

Ellos lo conocen con “el piquito de Popi”.Es decir cogerlo entre el

pulgar y el índice.

Las fichas propuestas NO SE TIENEN QUE IMPRIMIR,

podrían servir de muestra para elaborar las propias con

el material que dispongan.

Plátano de Canarias

Colorea o pega papelitos de color amarillo