Planificación de programas educativos en salud vr redes

Post on 12-Jun-2015

191 views 3 download

description

Diapositivas para el proceso de discusión sobre los elementos necesarios para planificar acciones de educación para la salud

Transcript of Planificación de programas educativos en salud vr redes

JUAN CARLOS GONZÁLEZ – M. Sc.Educación para la Salud

PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD

LA PLANIFICACIÓN

LA PLANIFICACIÓN

Proceso de Enseñanza – Aprendizaje.Diálogo de saberes: Conocimientos

de quién aprende y de quién enseña.Estilos de EnseñanzaEstilos de AprendizajeTécnicas de IntervenciónMiembros del equipo de Salud.

Etapas de la Planificación

Identificación de las necesidades de salud: Por qué enseñar.

Elaboración de los objetivos: General y específicos: Para qué Enseñar.

Definición de los contenidos de las actividades: Qué Enseñar.

Recursos materiales y humanos: Con qué enseñar.

Evaluación: Cómo valorar la construcción del conocimiento.

Significado Pedagógico de

Educación“Conjunto de acciones o influencias ejercidas voluntariamente por un ser humano sobre otro, y orientadas a perfeccionar las facultades intelectuales, artísticas, morales y llegar a su madurez como persona”

(Hubert: Pedagogía)

Triángulo Pedagógico

(Houssaye,1982)

Educando

Educador

Objeto de aprendizaj

e

Modelo del Hexágono

Errores más Frecuentes

El programa de Educación para la Salud no responde a las necesidades del nivel local.

No hay capacitación del personal de salud sobre cómo llevar a cabo un proceso de Educación para la Salud.

Pretender que la población adopte conductas que ha incorporado a su vida el equipo de salud (v.g. no fumar).

Material utilizado no se adapta a la población objeto.

Los recursos utilizados no permiten una adecuada relación Enseñante – Aprendiente.

PARTICIPANTESACCIÓN INTERSECTORIAL

Acción Intersectorial

Favorecer la participación de las diferentes instituciones relacionadas con el bienestar comunitario para identificar y responder a las necesidades de prevención y promoción de la salud, que presentan los diferentes grupos, de acuerdo con el ámbito de acción.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN