Plato del Bien comer.

Post on 21-Jul-2015

1.103 views 25 download

Transcript of Plato del Bien comer.

¿Te acuerdas de la famosa pirámide de los alimentos?

PLATO DEL BUEN COMER

Que es?

El Plato del Bien Comer es una herramienta diseñada para que todos los mexicanos aprendamos a comer de una manera práctica y sencilla.

Como surgió:

• La idea surgió con el propósito de promover y educar en el campo de la salud en materia alimentaria.

Objetivo:

• Es servir como ayuda visual en las actividades de orientación alimentaria para ilustrar la agrupación de los alimentos correspondientes.

Clasificación de los Grupos de Alimentos:• El Plato cuenta con Tres Grupos de

Alimentos: • Grupo 1. Verduras y Frutas. (Muchas)• Grupo 2. Cereales. (Suficientes)• Grupo 3. Leguminosas y Alimentos de

Origen Animal. (Pocos)

Primer Grupo: Frutas y Verduras• Verduras y frutas: Aportan

principalmente agua, fibra, vitaminas (antioxidantes) y minerales.

Grupo 2. Cereales.

• Principalmente nos aportan energía, fibra, vitaminas y minerales a nuestra dieta.

• Los cereales y sus derivados son ricos en carbohidratos tanto de absorción rápida, como absorción lenta (fibra).

Cereales.

• Como: Pan de caja, Tortillas y Tostadas, galletas, pasta, arroz, elote y papa.

Grupo 3. Leguminosas y Alimentos de Origen Animal.

• Para entenderlo mejor lo separaremos en:

• Leguminosas como: frijoles, lentejas, habas y garbanzos. Inclúyelas por lo menos una o dos veces por semana.

• Alimentos de Origen Animal como: pescado, pollo, res, quesos y leche.

Conclusión:

• Con base en el conocimiento del Plato del Bien Comer se puede hablar de las tres reglas de Oro de la Alimentación.

Primera:

• En cada una de las comidas (desayuno, comida, cena) se debe incluir al menos un alimento de cada grupo.

Ejemplo: desayuno adecuado

• Un plato de papaya y un sándwich• Papaya= Alimento del Primer Grupo.• Sándwich: (cereales) y (Alimentos de

origen animal).

• Consumir lo menos posible de grasas, aceites, azúcar y sal.

• Beber agua en abundancia.

• Acumular 30 minutos de actividad física al día.

• Comer tranquilo, sabroso, en compañía y de preferencia en familia.

Gracias.

Bibliografía:

• http://www.escuelaparapadres.com/neiya/alimentacion/epdbc.htm

• http://www.nutreymuevetuvida.uady.mx/articulos/plato.php

• http://alimentacionenlinea.com.mx/documentos/EL%20PLATO%20DEL%20BIEN%20COMER.pdf

• http://www.fitness.com.mx/alimenta253.htm• http://www.fns.org.mx/index.php?IdContenido=46• http://www.siempreatulado.com.mx/vs/vs_nutPBC.

asp