Platón

Post on 03-Aug-2015

179 views 5 download

Transcript of Platón

PLATÓN

“LA FILOSOFIA ES LA CIENCIA DE LOS HOMBRES LIBRES”

DATOS BIOGRÁFICOS NACE EN ATENAS 429 – 347 AC. SU

NOMBRE VERDADERO ES ARISTOCLES, Y PLATÓN ES SU

APODO “ EL DE HOMBROS ANCHOS”. DE FAMILIA ACOMODADA,

INTERESADO POR LA POESÍA Y LA POLÍTICA. CONOCE A SÓCRATES A

LOS 20 AÑOS. ENCUENTRO DECISIVO PARA LA HISTORIA OCCIDENTAL.

CLASIFICACIÓN DE SUS OBRAS

A) DIÁLOGOS JUVENILES: Vinculados a la vida, proceso y muerte de su maestro:

Apología Critón Eutifrón Protágoras, etc.

B) DIÁLOGOS INTERMEDIOS:

Gorgias Menón Banquete La República (algunos libros)

C) ÚLTIMOS DIÁLOGOS:

La República (algunos libros) Timeo Las Leyes Critias Etc.

Su Academia

Por qué a diferencia de los presocráticos y el mismo Sócrates, sus obras se conservaron?

Puesto que fundó su propia escuela de filosofía a las afueras de Atenas, a la que llamó Academia en honor al héroe griego mitológico, Academo.

“Teoría de las ideas (moldes)” Todo está hecho con un “molde” eterno e

inmutable. Lo eterno y lo inmutable no es una materia

primaria física; lo que es eterno e inmutable son los modelos espirituales o abstractos a cuya imagen todo está moldeado.

Relativizó el “todo fluye”, señalando que lo que fluye es lo perteneciente al mundo de los sentidos.

Mundo de los sentidos y de las ideas

A la realidad que está detrás del mundo de los sentidos (lo que podemos tocar y sentir en la naturaleza) le llamó mundo de las ideas (eternas e inmutables), donde se encuentran las “imágenes modelo o moldes”.

Además en el mundo de los sentidos sólo podemos tener ideas vagas o hipótesis. Sólo de aquello que vemos con la razón podemos tener conocimientos seguros.

El cuerpo y el alma

Según Platón los seres humanos tienen un cuerpo que fluye (ligado al mundo de los sentidos) y un alma inmortal (morada de la razón en el mundo de las ideas).

Además sostenía que el alma existía antes de meterse en el cuerpo.

reflexiona Cómo un pastelero puede hacer 50

pasteles completamente iguales. Por qué todos los caballos tienen la

misma anatomía. Es el alma de los seres humanos

inmortal? Los hombres y las mujeres tienen

la misma capacidad de razonar?

El Estado filosófico

Según Platón un estado ideal o utópico debiera estar gobernado por filósofos. Para explicar este Estado Ideal adopta un modelo de composición según la anatomía del ser humano: cabeza, pecho y vientre.

Funciones sociales del Estado y funciones del

alma

Según Platón un Estado Ideal está Jerarquizado sobre la base de las siguientes funciones del alma: la concupiscente, la irascible y la racional.

De esta forma en la sociedad se manifiestan las siguientes funciones:

… A) concupiscente o vegetativa,

representada por las clases artesanales o productivas.

B) la irascible representada por los guardias de la ciudad que defienden los derechos de ésta.

C) la racional (razón soberana) que tiene que ver con el bien, la justicia y la educación. Por supuesto a cargo de los filósofos.