PMO2015

Post on 16-Aug-2015

214 views 2 download

Transcript of PMO2015

Puesta en marcha de PMO Propsito La Sociedad Pblica Foral CENTRO DE CLC!LO DE L"#"$ S%"%$ en adelante CC"S"$ tiene como ob&eti'o prestar los ser'icios (ue )aranticen la consecucin de la 'isin estrat*)ica de los sistemas de in+ormacin de la Diputacin Foral de la'a% Desde el departamento de desarrollo del CC"S"$ se propone crear y poner en marcha una Ofcina de Gestin de Proyectos ,PMO- para )estionar de +orma m.s e/ciente el desplie)ue de la estrate)ia de la or)ani0acin% Resumen e&ecuti'o "ctualmente CC"S" cuenta con un amplio conocimiento de ne)ocio$ t*cnico1 operati'o de los ser'icios demandados por sus clientes$ pero no posee un or)anismo (ue le permita desarrollar de manera e/ciente una )estin de pro1ectos a ni'el de empresa% "l no e2istir este ente (ue sea capa0 de centrali0ar 1 coordinar la direccin de pro1ectos$ la toma de decisiones para crear el plan anual de pro1ectos recae en un con&unto hetero)*neo de personas$ cu1ospuntos de vista est.n mu1 condicionados por su acti'idad diaria%Por lo tanto el desgaste por parte de la direccin de la empresa 1 de este )rupo de personas cada d3a 'a en aumento$ pro1ect.ndolo en desviaciones de pro1ecto tanto en tiempo como en costede los mismos$ tensiones entre las distintas .reas de la empresa$ (ue deri'an en un mal ambiente de traba&o% Sur)en muchos problemas durante la e&ecucin de los pro1ectos$ 1 los pro+esionales se dedican a apa)ar +ue)os constantemente% "dem.s se pro1ecta una ima)en no deseada del CC"S"% Este con&unto de problemas puede dar como resultado una prdida de confanza por parte de los clientes$ (ue se traducir3a en una prdida de volumen de negocio 1 por tanto en una disminucin de sus benefcios% 4mplementar una PMO en una or)ani0acin (ue )estiona pro1ectos )enera un alto benefcio 1a (ue 'a a aumentar la probabilidad de xito de los pro1ectos 1 la rentabilidad de *stos% "dem.s$ )enerar. nuevas oportunidades de negocio$ al incrementar la satisfaccin de sus clientes$ 1 creando de paso una ima)en de or)ani0acin ms efciente en su traba&o%Las dos principales ra0ones para el establecimiento de una PMO5me&orar las tasas de *2ito del pro1ecto$ e implementacin de pr.cticas est.ndar% "lcance Dadas las necesidades identi/cadas en el anterior punto$ el alcance del pro1ecto para lle'ar a cabo la creacin e implementacin de la PMO dispondr. de5 Diagnostico actual de la organizacin5 "n.lisis detallado del estado actual de madure0 de la empresa en relacin a la cultura 1 )estin de pro1ectos% Se 'a a reali0ar en base al modelo de madure0 de opm6% nlisis y dise!o de la P"O5 En esta +ase se reali0a en an.lisis de (ue tipo de PMO se adecua me&or a las necesidades de CC"S" 1 se establece el marco estrat*)ico sobre el (ue se 'a a +undamentar% #mplementacin de la P"O5 Desarrollo de las acti'idades necesarias para poner en marcha la PMO$ partiendo del dise7o$ la estrate)ia 1 el plan de ruta establecido% Se e2clu1en del pro1ecto los propios pro1ectos empe0ados o plani/cados para el a7o natural en curso% Estos pro1ectos al estar dentro del presupuesto 1a pactado no se pueden modi/car% "dem.s se e2clu1en tambi*n para el primer a7o de PMO los pro1ectos de la Renta 1 de Sociedades por temas le)ales$ se propone abarcarlos en el se)undo a7o de la o/cina% Se asume (ue los miembros de esta PMO no inter'endr.n en las +ases de desarrollo de otros pro1ectos$ centr.ndose e2clusi'amente en este pro1ecto% "dem.s$ la empresa CC"S" cuenta 1a con una metodolo)3a de traba&o ,4T4L- (ue no se debe reempla0ar$ nicamente adecuar a la nue'a +orma de traba&ar%8usti/cacin de la PMO Como antecedentes$ en el pasado a7o 9:;6 se contrataron por los clientes de CC"S" para la e&ecucin de 6: pro1ectos$ de los cuales se puede resumirlo si)uiente5 El