Pobreza estructural y fragmentación urbana: el … 08/nari.pdf · Accesibilidad urbana: transporte...

Post on 19-Aug-2018

229 views 0 download

Transcript of Pobreza estructural y fragmentación urbana: el … 08/nari.pdf · Accesibilidad urbana: transporte...

Pobreza estructural y fragmentación urbana: el “derrame” que no llegaPatricia Nari

“P i l ó i i i i i l“Parece como si el progreso económico nos exigiera pagar un precio social, o peor aún que la precariedad social se recompensara con rédito económico” (Subirats/Burgué)

DUALIDAD : CRECIMIENTO Y EXCLUSIÓNDUALIDAD : CRECIMIENTO Y EXCLUSIÓN

Ciudad emprendedora/ ciudad desanimadaCiudad decidida y osada/ ciudad pasiva y apáticaCiudad decidida y osada/ ciudad pasiva y apática

Exitosos y fracasadosP ó pe o de dentePrósperos y decadentesSatisfechos e insatisfechos

Circulo vicioso de fuerzas que se complementan:polarización y el crecimiento

Qué vemos en los territorios?

- Situaciones de desigualdad: características de la pobrezag pniveles de vulnerabilidadniveles de exclusión

- Demandas: heterogéneas, fragmentadas, múltiples y urgentesDemandas: heterogéneas, fragmentadas, múltiples y urgentes

- Tensiones derivadas de la ausencia de coordinación jurisdiccional (superposiciones y vacancias)( up po o y a a a )

Qué vemos en los gobiernos locales?

- Poca agilidad- Escasez de recursos materiales- Débiles capacidades técnicas

á- Dificultades para analizar los problemas mas allá de los emergentes- Síndrome “no hay alternativa”

Cómo abordarlos?

- Estar dispuesto a invertir en los pobres - Fortalecer la voz de los pobres y no hablar por ellos - Abordaje integral/ multidimensionalidad

í- Territorializar las políticas- Convergencia de acciones civiles, públicas y privadas

Q é hace ?Qué hacer?

Políticas de empleo Políticas socio sanitarias Políticas

Políticas de vivienda social Políticas educativas Transversales

Qué hacer?Qué hacer?

Políticas de empleo Empleabilidad

Políticas de vivienda social

pCalidad de empleo

Q é hace ?Qué hacer?

Políticas de empleo Acceso (construcción- créditos)

Políticas de vivienda social

( )Equipamiento de infraestructurasAccesibilidad urbana:

transportepespacio publico

Recuperación de barrios, asentamientos,complejos habitacionales degradados

Q é hace ?Qué hacer?

Políticas socio sanitarias Acceso a la Salud

Políticas educativasAcceso a los derecho de ciudadanía

Q é hace ?Qué hacer?

Políticas socio sanitarias

Políticas educativas Igualdad de oportunidadesAcceso y permanenciaAcceso y permanenciaRedes de seguimiento Formación orientada al mundo del trabajo

Q é hace ?Qué hacer?

Políticas transversales GéneroInterculturalidadCiclo de vida

A bailaA bailar……………

-No pensamos en la unidad (homogeneidad) como atributo. >accesibilidad e interconexión>accesibilidad e interconexión

- La ciudad como relaciones complejas> direccionalidad política como garantía de bienestar colectivo> direccionalidad política como garantía de bienestar colectivo

-De residente a ciudadano >igualdad de oportunidades y tratamiento>igualdad de oportunidades y tratamiento

P t i i N i / t ñ 08/ i / ti / i@iPatricia Nari / otoño 08/ rosario/ argentina/pnari@igc.org.ar