Política exterior para la paz, democracia, desarrollo e integración

Post on 13-Apr-2017

361 views 0 download

Transcript of Política exterior para la paz, democracia, desarrollo e integración

Política exterior para la Paz, democracia,

desarrollo e integración Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Con este objetivo el

Estado

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

(a) Promoverá un clima de paz y seguridad a nivel mundial, hemisférico, regional y subregional, con el objeto de crear un ambiente de estabilidad política y de fomento de la confianza, necesario para facilitar el desarrollo de nuestros países y la erradicación de la pobreza.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

(b) Promoverá el respeto a los derechos humanos, los valores de la democracia y del Estado de derecho, así como fomentará la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo en el plano de las relaciones internacionales.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

(c) Participará activamente en los procesos de integración política, social, económica y física en los niveles subregional, regional y hemisférico, y desarrollará una política de asociación preferencial con los países vecinos a fin de facilitar un desarrollo armónico.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

(d) Impulsará activamente el desarrollo sostenible de las regiones fronterizas del país y su integración con espacios similares de los países vecinos.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

e) Fortalecerá una diplomacia nacional que promueva y defienda los intereses permanentes del Estado, proteja y apoye sistemáticamente a las comunidades y empresas peruanas en el exterior, y sea instrumento de los objetivos de desarrollo, expansión comercial, captación de inversiones y de recursos de cooperación internacional.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

(f) Impulsará políticas migratorias globales que incorporen la promoción de oportunidades laborales

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

((g) Respetará la soberanía de los Estados y el principio de no-intervención.

¿Cuáles son los principales bloques

Regionales?

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

¿Cuáles son los principales organismos internacionales que favorecen la paz

democracia e integración?

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

• Muchos pueblos han sido reconocidos por

• Sus actividades comerciales entre ellos

• Los etruscos, fenicios, egipcios, chinos, españoles portugueses.

Historia

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mencionaremos al imperio Romano que aún es reconocido por sus ideas, conocimiento y desarrollo, ellos Utilizaron la Pax Romana o la paz romana,

• Mediante la paz romana aseguraban Sus rutas comerciales con tropas afiliadas,

La paz romana

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

• y con la moneda se podían realizar fácilmente las transacciones comerciales.

La paz romana

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

En consecuencia el bienestar económico dentro del imperio fue mejor al punto que ciudades-nación y tribus que no eran parte

del imperio quisieron compartir el beneficio

• Tiene sus orígenes en el acuerdo General de Aranceles Y Comercio ( GATT)

• General Agreement on Tariffs and Trade

Inicios de OMC

• EN 1995 se convirtió en su sucesora.

Inicios de OMC

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Se han desarrollado procedimientos más rápidos para solucionar disputas ahora se establecen disposiciones para que las decisiones sean por

mayoría de votos.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Una vez concluida la

guerra

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Los líderes políticos mundiales quisieron establecer una serie de organizaciones

internacionales que redujeran la posibilidad de que se repitiera de nuevo el conflicto.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

• (Del lat. reticentĭa, de retĭcens, reticente).

Reticencia.

• 1. f. Efecto de no decir sino en parte,

Reticencia

• o de dar a entender claramente,

• y de ordinario con malicia, que se oculta o se calla algo que debiera o pudiera decirse.

Creación de la OMC

•Pascal Lamy, actual director general.

• La Ronda de Uruguay (1986-1993) fue uno de los momentos más importantes dentro de las negociaciones comerciales,

• resultando en la reintegración del sector agrícola y textil,

• introducción de nuevas disciplinas en el sector servicios y de Propiedad Intelectual, así como la creación de la OMC.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

¿Qué es dumping?

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

El dumping es una discriminación de precios internacionales que ocurre cuando un productor cobra un precio menor a los compradores extranjeros que a los compradores domésticos

por el misma mercancía.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Hay varios tipos de dumping

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

¿Qué es el dumping

ecológico?

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Vamos con una lectura

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

ISO 14000 Etiqueta ecológica

Ángel azul 174 comercio

Poco cuidado

aprovecha vida

consumidor verde

agua reducción desechos

Perú

Degradar Consumo

Material reciclado Larga duración

Desensamblar

reciclaje ecogestión

Biodegradable conservación

rellenable

medioambiental

Vintage Reducción consumo

comercio justo

altiplano porciento

energía

Juliaca reusar Valor agregado

Calidad etiqueta compostable

Comercio Justo

reusable

Y la competencia empresarial

dentro de un país

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

¿Quién más nos protege?

Ban Ki-moon

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

1. Mantener la paz y Seguridad internacional

2. Fomentar las relaciones de amistad entre las naciones

3. Coordinar la cooperación internacional en la solución de

problemas

Propósitos Naciones Unidas

Mantenimiento de la

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

¿Cómo mantiene la ONU la paz y la seguridad internacionales?

Diplomacia preventiva y mediación

Mantenimiento de la Paz

Consolidación de la Paz

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

¿Cómo mantiene la ONU la paz y la seguridad internacionales?

Lucha contra el terrorismo

Desarme

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca

https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/19-adp_01_s.htm

OMC

ONU

http://www.un.org/es/index.html

Referencias