Políticas públicas para emprendedores, SE - REDJAL

Post on 04-Jun-2015

145 views 0 download

description

Presentación por la Lic. Josefina Robles de de laSecretaría de Economía Jalisco, donde nos comparte las políticas públicas para emprendedores por parte delINADEM

Transcript of Políticas públicas para emprendedores, SE - REDJAL

1

EMPRENDEDORES: POLÍTICA PÚBLICA

Nuevo proceso de Acreditación de Incubadoras

Todas las incubadoras pueden presentar sus proyectos

Resultado:

2.2 Creación, fortalecimiento de incubadoras de empresas y esquemas no tradicionales de incubación

Pueden presentar proyectos:Incubadoras básicas y de alto impacto acreditadas, Incubadoras en transición y Emprendedores

Apoyar las iniciativas emprendedoras a través del fortalecimiento de programas de incubación que propicien la generación de empresas competitivas e innovadoras para el desarrollo sectorial, regional y

nacional.

Modalidad de apoyoPorcentaje máximo de apoyo (Hasta 2

millones de pesos por incubadora).

Capacitación y consultoría para la creación de empresas. 50%Fortalecimiento de capacidades de las incubadoras. 40%

Modalidad de apoyoPorcentaje máximo de apoyo (Hasta 8

millones de pesos por incubadora).Capacitación y consultoría para la creación de empresas de alto impacto. 70%

Equipamiento. 30%Infraestructura. 30%

Fortalecimiento de capacidades de las incubadoras. 40%

Modalidad de apoyoPorcentaje máximo de apoyo (hasta 150

mil pesos por incubadora).Fortalecimiento de capacidades de las incubadoras. 80%

Modalidad de apoyoPorcentaje máximo de apoyo (hasta 150

mil pesos por empresa creada).Capacitación y consultoría para la creación de empresas de alto impacto. 50%

Incubadoras de alto impacto

Incubadoras básicas

Incubadoras en transición

Esquemas no tradicionales de incubación

2.5 Realización de campañas y talleres de sensibilización para la cultura emprendedora y desarrollo

de habilidades empresariales

Pueden presentar proyectos Gobiernos Estatales, Municipales e Instituciones Educativas

Apoyar el diseño, realización de campañas de promoción, sensibilización de la cultura emprendedora y de talleres o implementación de metodologías para el desarrollo e habilidades empresariales y

emprendedoras en la población.

Modalidades Monto máximo de apoyo

Campañas de promoción y sensibilización de cultura emprendedora.

40% $ 8,000,000.00

Realización de talleres para el desarrollo de habilidades empresariales y emprendedoras.

70% $ 30,000 (Taller para un

mínimo de 20 personas). Implementación de metodologías para desarrollar habilidades empresariales y

emprendedoras.50% $ 150,000.00

% máximo de apoyo

Antecedentes

Sector Académico y Científico

Gobiernos Estatales, Municipales

Entidades FinancierasOrganismos de la

Sociedad Civil

Organismos Empresariales

Gobierno de la República

Emprendedores

Red para Mover a México

Red Nacional del Emprendedor

Hay muchas organizaciones impulsando a los

emprendedores y MiPyMEs, el reto es articularnos,

hablar el mismo idioma y unir esfuerzos aislados

para construir un ecosistema emprendedor

propicio para la creatividad, innovación,

competitividad, productividad… éxito.

¿ Cómo acceder a la Red?