Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad.

Post on 28-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad.

 

Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad

¿De dónde partimos?

 Sistema Nacional de Salud no articulado Débil rectoría del Ministerio de Salud Baja cobertura y alta exclusión en salud Alto Gasto de Bolsillo de las familias Red de servicios de salud insuficiente y con grandes deficiencias de recursos humanos, infraestructura, equipamientos, insumos, medicamentos y otros recursos tecnológicos

 

Filosofía PolíticaSalud

Derecho Humano

Bien Público – Inversión Social

Responsabilidad del Estado

Definida por Determinantes Sociales

Vinculada a la Calidad de Vida/Equidad

 

Principios

• Universalidad del derecho a

la salud y los demás derechos

humanos y sociales

 

Principios

• Integralidad en las

respuestas a las

necesidades sociales

 

Principios

• Interculturalidad respeto

hacia las diversas culturas y

sus visiones de mundo

diferentes

 

Principios

• Equidad como principio de justicia

para que todos se acerquen al

máximo nivel de calidad de vida y

salud, con seguridad social y

seguridad económica

 

Principios

• Participación social como

factor de democratización y

transparencia del Estado y

garantía de los derechos

Fuente: Bioestadística - MSPBS

Fuente: Bioestadística - MSPBS

Fuente: Bioestadística - MSPBS

RED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUDÑANDUTI TESAI

Y TODAS

RED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD

• Atención Primaria de Salud – Unidades de Salud de la Familia

• Centros Ambulatorios de Especialidades – CAE’s

• Hospitales Básicos – Generales - Nacionales y Especializados

• Sistema de Regulación médica, Comunicación y Transporte

• Asistencia Farmacológica

• Vigilancia en Salud

• Rehabilitación

• Apoyo Diagnóstico

Distribución Nacional

Instalación de 503 USF

2008/2010

Fuente: Dirección de Atención Primaria de Salud

Ubicación geográfica deUSF’s - Áreas de cobertura

RS Centraln el

Dpto. Central

CS DE TROCHE

.EJES. .POBLACIÓN. .USF. .% DE COBERTURA.

NORTE 17.614 4 80%CENTRO – OESTE 84.723 10 42%CENTRO – ESTE 19.014 5 100%

ESTE 52.211 13 87%SUR 23.468 5 71%

TOTAL 197.030 37 66%

CS DE ITURBE

HOSP. REG. DE VILLARRICA

HOSP. DIST. DE INDEPENDENCIA

CS DE PASO YOBAI

SÉPTIMA REGIÓN

SANITARIA

Estratos Distritos 0 – 15 015,01 -25 125,01-30 530,01 -35 335,01 -40 440,01 -45 645,01-50 450,01-55 355,01-60 2Mas de 60 2

Referencias

- Pobreza

+Pobreza

USF Instaladas

Consejos de Salud gestionan los Fondos de Equidad

174/238 = 73% de los municipios a nivel País tienen conformados sus Consejos de Salud y reciben transferencias de recursos

3/3

5/8

0/4

6/8

3/3

9/19 5/1117/20

30/30

17/21

10/16 9/10

12/17 8/10

6/18

20/20

14/19

Consejos de Salud gestionan los Fondos de Equidad

Y TODAS

Muchas gracias