Pompeya

Post on 26-May-2015

3.014 views 1 download

description

Una visión cualquiera de Pompeya

Transcript of Pompeya

POMPEYALA CIUDAD DORMIDA

Francisco Javier Puertas DíazAndrés R. Puertas Martín

A mediodía del 24 de agosto del año 79, el volcán Vesubio despertó de un largo letargo y durante un día completo estuvo lanzando

ceniza y lava contra las ciudades que los romanos poseían a sus pies: Herculano y Pompeya.

Ambas ciudades se situaban en la conocida hoy día como región de Campania, al sur de la península Itálica, muy cerca de Nápoles, en pleno Golfo de Sorrento (o Bahía de Nápoles).

La fuerza del volcán hizo que ambas ciudades desaparecieran de la faz de la Tierra y que permanecieran ocultas durante

1.700 años. Sus habitantes quedaron petrificados, tal como los encontró el volcán: dormidos…

…o en cualquier otra postura.

Pompeya fue fundada por los Oscos (pueblo del centro de Italia) en el siglo VII aC.

Pompeya no perteneció al Imperio romano hasta el año 80 aC, en el que tras años de lucha contra él termina rindiéndose y

se convierte en la colonia llamada Cornelio Veneria Pompeianorum.

Gracias a la desafortunada erupción del Vesubio, las generaciones posteriores podemos tener una idea bastante

exacta de lo que era una ciudad romana de cierta importancia en el siglo I.

En el momento de la erupción, Pompeya contaba con unos 20.000 habitantes. La ciudad poseía todos los elementos

clásicos de cualquiera otra del Imperio romano, como el foro, en el centro de la ciudad…

…el teatro…

…el anfiteatro…

…los templos…

…las calles…

…y las casas.

También se conservan multitud de frescos en las paredes de los edificios…

…y mosaicos en sus suelos.

Algunos elementos conservados nos dan idea de sus costumbres y de su economía. Estas tinajas, por ejemplo, servían para almacenar la orina que era utilizada para el

tratamiento y tinte de telas…

Estos antiguos grafitis dan idea de la afición de los políticos de la época (como los actuales) por la propaganda electoral

Lo más curioso: esta es la forma de marcar en el suelo de las calles a los forasteros el camino hacia el lupanar

Y efectivamente: allí estaba…

…con su retrete…

…sus frescos inspiradores…

… y por supuesto, sus lechos (algo duros).

Y esta ha sido la rápida visita a Pompeya. Hay otro grupo esperando a la entrada.