Ponencia de Birgit Radtke

Post on 30-Jul-2015

289 views 2 download

Transcript of Ponencia de Birgit Radtke

¿Qué es la discapacidad psicosocial?

• Las condiciones subyacentes son trastornos neuropsiquiátricos como la depresión, esquizofrenia, suicidio, epilepsia etc.

• El término de discapacidad psicosocial toma en cuenta las barreras que limitan la participación plena del individuo en la sociedad.

• El modelo social es también válido en la salud mental comunitaria.

Salud mental comunitaria

Las personas con discapacidad psicosocial son:pobresmarginadas estigmatizadas con frecuencia

expuestas a violaciones de sus derechos humanos.

Estado mundial de la salud mental

La OMS estima que una de 4 personas tendrá un trastorno mental o neurológico, por lo menos una vez en su vida.

La OMS estima que aproximadamente 450 millones de personas en el mundo experimentan un trastorno mental o neurológico actualmente.

La OMS estima que un tercio de todos los anos vividos con discapacidad se deben a trastornos neuropsiquiátricos.

El fracaso del modelo tradicional psiquiátrico

• Los grandes hospitales psiquiátricos no facilitan la reintegración.

• El costo es alto a pesar de su escasa eficacia.

• La violación de los derechos humanos es frecuente.

• El tratamiento forzado crea desconfianza.• El modelo biomédico está demasiado

limitado porque no toma en cuenta la dimensión social.

Los servicios de salud mental comunitaria

Auto-cuidado

Atención informal comunitaria

Servicios de salud mental en atención primaria en salud

Servicios de salud mental comunitaria

Servicios psiquiátricos en hospitales generales

Hospitales psiquiátricos y especialistas

La estrategia de CBM en salud mental comunitaria

Está basada en los derechos humanos. Apoya el desarrollo de servicios comprensivos. Facilita la participación activa de los usuarios y

sus familiares. Toma en cuenta género y cultura. Pone énfasis en el desarrollo comunitario y la

reducción de la pobreza. Busca alianzas con otras organizaciones y el

sector público.

Modelos de implementación

• Modelo principal: integración de salud mental comunitaria en programas existentes de RBC

• Otros modelos: – integración en servicios de atención primaria

en salud– proyectos exclusivos de salud mental

comunitaria y – salud mental comunitaria en emergencias.

Condiciones prioritarias en programas de CBM

• Epilepsia

• Psicosis

• Depresión

• Salud mental de las personas con discapacidad y sus familiares

• Salud mental de niños, niñas y jóvenes

• Prevención y promoción

• Salud mental en emergencias

Ejemplos de enfoques en diversos proyectos de CBM

• Violencia intrafamiliar

• Prevención de alcoholismo en niños/as y jóvenes

• Salud mental de madre e hijo/a

• Prevención de suicidio

• Mediación de conflictos en la comunidad escolar