Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016

Post on 20-Feb-2017

329 views 0 download

Transcript of Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016

POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN ZONAS DE FRONTERA

I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES”PROFESORA: NILDA PIZARRO TAPIAAPOYO SANTILLANA S.A.

La noción de fronteras tal como lo plantea el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ,debe comprenderse bajo dos aspectos que se interrelacionan: la linealidad y la zonalidad. Debido a ello es necesario conocer la realidad dinámica de la frontera, donde intervienen actores e intereses interactuantes.Es importante destacar que en Perú cuenta con nueve regiones fronterizas, lo que constituye el 59% del territorio nacional.

Pizarro Tapia Nilda Carmen
EL Perú ha suscrito una serie de acuerdos bilaterales y multilaterales referidos al desarrollo y a la integración fronteriza.

DESARROLLO FRONTERIZO▪Es el proceso de incorporación de las fronteras al patrimonio

activo del país mediante iniciativas nacionales concretadas por entidades públicas y privadas orientadas a objetivos y estrategias integrales de desarrollo de una manera sostenida.

▪Este proceso implica dotar a las zonas de fronteras de infraestructura social y económica, así como implementar servicios básicos , promover las actividades productivas y fortalecer la capacidad de gestión local y regional.

▪Cuando estas políticas y estrategias de desarrollo se aplican entre la interrelación entre dos estados vecinos a través del progreso de las zonas fronterizas, se abre la posibilidad de integración entre ellos por medio del aprovechamiento conjunto de los recursos de cada uno, generados a partir de dicho proceso.

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS FRONTERAS

▪ Tratamiento conjunto ,integrado y coherente de los componentes de la sostenibilidad del desarrollo.

▪ Coordinación permanente entre todas las entidades promotoras de desarrollo.

▪ Vinculación entre las potencialidades de las zonas de frontera, la cooperación externa y la integración fronteriza.

▪ Fomento de las bases científicas y tecnológicas del desarrollo.

▪ Participación y compromiso por parte del Estado y de la sociedad civil.

ESTRATEGIAS PARA INTEGRACIÓN FRONTERIZA

Sistemas de asentamientos y redes de integración física de las regiones de frontera , articulados a ejes de desarrollo nacional e internacional

Programas de desarrollo de zonas de integración fronteriza , que priorizan los aspectos críticos.

Servicios Integrados , binacionales para el tránsito fronterizo de personas, mercancías y vehículos

LAS MACRORREGIONES FRONTERIZAS

Macrorregión de la frontera norte(Tumbes,Piura,Cajamarca,Amazonas)

Macrorregión de la frontera amazónica: compuesta por las regiones : Loreto y Ucayali

Macrorregión de la frontera sur: Madre de Dios , Puno , Moquegua y Tacna

Son espacios para la planeación de las acciones del estado , conducentes ala desarrollo y a la integración fronteriza . Es posible organizar a las regiones de frontera en tres macrorregiones conformadas de la siguiente manera