Power point (Complemento de prezzi)

Post on 11-Apr-2017

257 views 3 download

Transcript of Power point (Complemento de prezzi)

http://k42.kn3.net/taringa/C/0/8/3/1/7/libertarius/210.jpg

¿En que consiste el modelo Agroexportador?

Sistema Económico adoptado por Argentina desde 1880.

Exportaba (vendía) materia prima a otros países.

principales compradores; Inglaterra y EE.UU

Causas y proceso de la Crisis

1929Crisis

Económica de 1929 o «Gran Depresión»

Afecta a la economía de

todos los países.

1930La crisis se

hace sentir en Argentina

Efecto domino…

Países Industrializados

http://2.bp.blogspot.com/tO1XUvFkb_Q/UGB6omBWcrI/AAAAAAAAADk/ooH-axYLXIU/s640/008bisbillet0081.jpg

1929

Cierre del mercado internacional

Los países toman medidas proteccionistas

Restringieron sus compras

Consecuencias en el paísProblemas

Comerciales

• Acumulación de divisas

• Descenso de la actividad agropecuaria.

• Acumulación de bienes exportables.

ProblemasSociales

• Desempleo• Salarios; no se

pagaban o estaban atrasados por meses.

• Huelgas; lo que lleva a represiones estatales.

• Creación de la CGT (Confederación Genera del Trabajo)

ProblemasPolíticos

• Golpe de Estado• Irigoyen es

expulsado de su puesto.

• José F. Uriburu; presidente defacto

Medidas tomadas por Argentina para frenar la crisis

Cambia de Sistema Económico

Industrialización por Sustitución de Importación

Se deja de importar productos extranjeros y se comienza a consumir los producidos en el país.

El progreso técnico sustituye productos manu

facturados.

Adoptado por varios países después de la Segunda Guerra Mundial y la Crisis de 1929.

Aspectos negativos

Aspectos positivos

Elevados precios de bienes manufacturados e inflación.Deuda externaDependencia del exterior para la compra de maquinaria.Modelo aplicado en l a mayoría de las veces por regímenes.

Aumento de empleo en las sociedades por las industriasEstado de Bienestar.Baja dependencia de los mercados extranjeros.Nacimientos de nuevos sectores industriales (pequeñas y medianas empresas)

ConclusionesEste modelo fue aplicado por regímenes

nacionalistas o juntas militares.Se buscaba superar un modelo negativos (M.A.E).No hubo distribución de riquezas.Desde 1930 hasta 1945 se abrieron 40.600

industrias.Movimiento obrero: C.G.TUtilizaron mano de obra extranjera, luego de

migraciones internas.Llega a su fin en los años 80, cuando los países de

América Latina vieron duplicada o triplicada su deuda.