Ppt pisa

Post on 28-Jun-2015

97 views 0 download

Transcript of Ppt pisa

INFORME PISA Y FRACASO ESCOLAR

Educación y Sociedad, ALBA ARCE MORÁN

¿QUÉ ES PISA?

El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de

Estudiantes se basa en el análisis del rendimiento de

estudiantes a partir de unos exámenes que se realizan cada

tres años en varios países con el fin de determinar la

valoración internacional de los alumnos. Este informe es

llevado a cabo por la OCDE, que se encarga de la realización

de pruebas estandarizadas a estudiantes de 15 años.

¿QUÉ MIDE? OBJETIVOS

Se encarga de medir las competencias y los objetivos que pretende conseguir son:

Valorar las competencias Capacidades específicas Motivaciones, sentimientos y

estrategias de aprendizajes Rendimiento en relación a las

características del estudiante

RESULTADOS Los estudiantes en las tres áreas evaluadas

permanece estable en relación con las anteriores ediciones.

El nivel sociocultural y económico de las familias explica un 15,8% de la dificultad de los resultados entre unos alumnos y otros.

Se observa una mejora en la lectura. Los alumnos, en ciencias mejoran ocho

puntos en cuanto al 2006. Las chicas tienen mejor resultados en la

lectura y los chicos en matemáticas y ciencias.

COMPETENCIA MATEMÁTICA.

La puntuación es de 484 puntos, inferior al

promedio de la OCDE de 494 puntos.

España ocupa el puesto 25.

Apenas el 8% de alumnos españoles alcanzan los

niveles altos frente al 24% que se encuentra en el

nivel bajo.

Uno de cada cuatro alumnos españoles no posee

un dominio básico de la competencia matemática.

POSICIÓN DE ESPAÑA ENTRE LOS 34 PAÍSES DE LA OCDE:25

No se producen cambios significativos en los resultados de España en matemáticas a lo

largo del tiempo.

Como indica la OCDE la comparación de resultados se realiza con ediciones de PISA en

donde matemáticas ha sido el área central de evaluación.

Si tenemos en cuenta la mejora en el estatus socio-económico de los alumnos entre 2002

y 2012, hay una tendencia negativa en el rendimiento de laos alumnos en matemáticas.

PORCENTAJES EN MATEMÁTICAS

El porcentaje de alumnos en los niveles bajos y el

porcentaje de alumnos en los niveles altos no

experimentan cambios significativos en PISA

2012.

La proporción de alumnos situados en los niveles

bajos de rendimiento es similar al de la OCDE. La

diferencia se encuentra en la escasa presencia de

estudiantes de nuestro país en los niveles altos.

DIFERENCIAS REGIONALES

FRACASO ESCOLAR

ABANDONO ESCOLAR

PARTICIPACIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO

62 países

OCDE, Sudamérica y Este de Europa

España está en la cola, la situación es nefasta

CONCLUSIÓN CRÍTICA

No se considera que PISA tenga que

centrarse en la evaluación de tres áreas

principales, puesto que una de las cosas

importantes en educación es formar al

alumno para la vida, por tanto se podría decir

que este estudio no tendría mucha validez

puesto que esto no lo evalúa.

Se realizan juicios valorativos sobre

sistemas educativos, cuando ya se sabe

que no existen dos sistemas iguales.

El informe Pisa no vale para mejorar,

analizando los resultados de diferentes

países