Práctica 3 orientación

Post on 09-Aug-2015

32 views 0 download

Transcript of Práctica 3 orientación

CASO GRUPO A.2. SOLUCIÓN PRÁCTICA 3

¿QUÉ PROBLEMAS ESTÁN CAUSANDO EL

COMPORTAMIENTO DEL NIÑO?• NO EXISTE UNA ÚNICA CAUSA QUE EXPLIQUE LAS CONDUCTAS

DEL NIÑO.

• MULTIFACTORIAL:

FACTORES ORGÁNICOS / FISIOLÓGICOS

FACTORES FAMILIARES

FACTORES PSICOLÓGICOS

FACTORES ORGÁNICOS / FISIOLÓGICOS

•NIÑO PREMATURO. Indagar sobre las posibles

consecuencias de este hecho. ¿ A qué meses nació?

¿Problemas asociados al parto? ¿Problemas

asociados a la prematuridad?

•ESTANCIA HOSPITALARIA (UVI). Habría que

determinar el tiempo que ha estado hospitalizado y

privado de la compañía de sus progenitores. Marcar

un antes y después en las conductas del niño.

FACTORES FAMILIARES

•TIPO DE RELACIÓN ESTABLECIDA CON LOS

PADRES

•TIPO DE RELACIÓN ESTABLECIDA CON LOS

HERMANASTROS Y LA FAMILIA DE ESTOS.

•TIPOS DE CONFLICTOS QUE SE PRODUCEN

EN EL ÁMBITO FAMILIAR.

• POSIBLES ORÍGENES DE LOS CONFLICTOS

•ORIGEN DE LOS MIEDOS QUE PADECE EL NIÑO

•INFLUENCIA QUE TIENE SOBRE EL NIÑO LAS

“APARICIONES” DE LA ABUELA

FACTORES PSICOLÓGICOS

AMBIE

NTE

FAMILIAPSICOLÓGICOS

ESCUELA

IGUALES

ACTUACIONES

•INTERVENCIÓN DE LA TUTORA: Entrevista con los padres y con el niño para tratar el tema y buscar posibles causas y soluciones a las conductas del niño.

ACTUACIONES

•INTERVENCIÓN DE LA ORIENTADORA: En caso de que la intervención de la tutora no haya dado frutos.•Convocará reunión con los padres para conocer la realidad familiar y el origen de los conflictos. Una vez detectados, si se da el caso, dará pautas de actuación a los padres y a la tutora. •Iniciará intervención con el niño comenzando por entrevista para averiguar origen y motivo de los miedos y conocer qué es lo que está provocando las conductas.

ACTUACIONES

•INTERVENCIÓN SERVICIOS SOCIALES. En caso de que la situación así lo requiera se solicitará la intervención de los servicios sociales para llevar a cabo una intervención en el seno del núcleo familiar. Trabajador/a social, educador/a social, etc•INTERVENCIÓN MÉDICA. Se propondrá a la familia la posibilidad de realizar pruebas neurológicas basándonos en los problemas que tuvo a los dos años para descartar posibles causas orgánicas de sus conductas actuales.

ACTUACIONES

•INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA. En función de las conclusiones sacadas de las entrevistas mantenidas con la familia por parte de la orientadora, y de los resultados de las pruebas neurológicas realizadas, se podrá observar la posibilidad de tratamiento psicológico del niño.

EN TODO MOMENTO TENDREMOS

PRESENTE EL BIEN SUPREMO DEL

NIÑO