Práctica de laboratorio 1

Post on 04-Aug-2015

145 views 3 download

Transcript of Práctica de laboratorio 1

DISCO MÓVIL.

POR: JOSHUA CEDEÑO MANDUJANO.

QUÍMICA I GRUPO:191 A.

PRÁCTICA DE LABORATORIO 1

Cambiar el triángulo de dirección ó vértice moviendo de lugar solamente 3 de los 10 discos conformados por dicho triángulo equilátero.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cambiar de vértice el triánguulo original como se muestra en la pagina anterior, apartir del uso de razonamiento lógico.

OBJETIVO

¿QUÉ ES UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO?.Figura que dispone de 3 lados, los cuales se

componen por segmentos de distintas rectas las cuáles se intersectan en puntos llamados vértices, este tipo de triángulo como su nombre lo indica, tiene todas sus proporciones, ángulos y medidas iguales.

INTRODUCCIÓN

Es la cualidad que tiene el ser humano y que le ayuda a por pensamiento encontrar la respuesta y una conclusión con ayuda de las premisas, las cuales si son correctas se consideran efectivas.

RAZONAMIENTO LÓGICO.

Una posible solución al problema sería mover las líneas más cercanas a los vértices para que al sólo mover esas líneas se mueva la punta del triángulo, ya que el procedimiento solo cuenta con 3 movimientos.

HIPÓTESIS

10 Objetos circulares, de preferencia del mismo tamaño, en este caso serán 10 monedas de la misma denominación.

MATERIALES

PROCEDIMIENTO.

NÚMERO DE INTENTO

TIEMPO OCUPADO FALSO/VERDADERO

1 20 minutos FALSO

2 10 minutos FALSO

3 5 minutos VERDADERO

RESULTADOS

Se tienen 10 monedas de 10 pesos las cuales se sienten frías, algunas están mas gastadas que otras, algunas

presentan suciedad impregnada en la superficie, pocas monedas se le ha desaparecido el xerografiado, algunas tienen una “n” impresa y todas son de la misma masa.

OBSERVACIONES

El razonamiento lógico es indispensable desarrollarlo al máximo.

Actividades de este tipo ayudan a fortalecer el uso de razonamiento lógico.

La capacidad de observación es una herramienta que siempre usa el razonamiento y el pensamiento.

CONCLUSIONES

1.- ¿Con qué objetivo se realizó este ejercicio?R= Utilizar el razonamiento lógico y mejorarlo.2.- ¿Qué fue lo que más se te dificultó del

procedimiento?R= Encontrar la solución del problema.3.- ¿En cuántos intentos lograste moverlo de

dirección?R= 3 intentos.4.- ¿lograste cumplir el objetivo?R= Si.5.- ¿ Cuánto tiempo necesitaste para resolverlo?R= 30 minutos.

CUESTIONARIO