PRACTICA DE TOPOMETRÍA Contemplando sus diversas variantes: MONTAJE, CENTRADO Y NIVELACIÓN DE UN...

Post on 07-Mar-2015

18 views 0 download

Transcript of PRACTICA DE TOPOMETRÍA Contemplando sus diversas variantes: MONTAJE, CENTRADO Y NIVELACIÓN DE UN...

PRACTICA DE TOPOMETRÍA

Contemplando sus diversas variantes:

MONTAJE, CENTRADO Y NIVELACIÓN DE UN TEODOLITO.

–Sujeción de rosca en plataforma o de tornillo de campana.

-De cuatro y tres tornillos niveladores.

MONTAJE DE UN TEODOLITO (1)

Este es el tripié

Se aflojan los tornillos mariposa.

Montaje de un teodolito (2)

Se sacan las patas y se colocan a igual tamaño de manera que la plataforma quede aproximadamente a la altura del pecho

Montaje de un teodolito (3)

Después de fijarlas nuevamente, se toman dos de ellas y colocando primero la tercera sobre el piso se asientan las tres a fin de que la plataforma quede lo mas horizontal posible

Montaje de un teodolito (4)

•Se abre el estuche del aparato y se afloja el movimiento general

•Se toma el aparato

Montaje de un teodolito (5)

y se coloca sobre la plataforma del tripie sujetandolo con el tornillo de campana.O se enrrosca en la plataforma del plato si es sistema de cuatro tornillos niveladores

CENTRADO DEL TEODOLITO (1)

Se toma el aparato por dos de las patas del tripié.

Se coloca la tercer pata aprox. a 60 cm. de la señal quedando esta entre pata y operador.

Centrado del teodolito (2)

• Sujetadas por las manos se abren las dos patas y se asientan sobre el terreno de manera que la plataforma esté lo más horizontal posible y que la plomada quede cerca de la señal.

Centrado del teodolito (3)

• Se fijan las tres patas en el terreno.

Centrado del teodolito (4)(plomada de hilo)

Liberando la presión de los tornillos mariposa,

se alarga o acorta convenientemente la extensión de las patas del tripié,a fin de colocar la plomada lo más cerca de la señal.

Centrado del teodolito (5)(plomada de hilo)

Para aflojar y apretar la sujeción del aparto se hace con el tornillo campana o con dos tornillos niveladores adyacentes en el caso de sistema de cuatro tornillos niveladores.

Aflojando la sujeción del aparato, se mueve convenientemente aque la punta de la plomada quede exactamente sobre la señal y se sujeta nue- vamente.

Centrado del teodolito (1)(plomada óptica)

Con ayuda del visor de la plomada óptica se coloca el indicador circular lo más cerca de la señal, a la vez que la plataforma queda lo mas horizontal posible.

Centrado del teodolito (2)(plomada óptica)

• Alargando o acortando convenientemente el largo de las patas del tripié, (liberando la presión de los tornillos mariposa), se coloca la burbuja del nivel esférico dentro de la marca circular

Centrado del teodolito (3)(plomada óptica)

Aflojando el tornillo de campana se mueve el aparato convenientemente a que la marca de la plomada óptica quede sobre la señal.Nuevamente se vuelve a apretar el tornillo de campana.

NIVELACIÓN DEL TEODOLITO (1)De CUATRO tornillos niveladores y DOS niveles

Estando los cuatro tornillos niveladores bien asentados en la plataforma, colocamos el telescopio en dirección de dos tornillos opuestos, y los giramos en sentidos contrarios hasta que la burbuja del nivel paralelo quede en sus marcas centrales.

NIVELACIÓN DEL TEODOLITO (2)De CUATRO tornillos niveladores y DOS niveles

•Se realiza la misma operación de movimientos contrarios con los otros dos tornillos hasta llevar la burbuja del nivel paralelo a estos dos tornillos, a sus marcas centrales.

Hay que tener cuidado de que los cuatro tornillos estén perfectamente asentados en la plataforma. Si no es así, entonces se repite la operación

NIVELACIÓN DEL TEODOLITO (3)De TRES tornillos niveladores y DOS niveles

•Se coloca el telescopio en dirección de dos de los tornillos niveladores y con movimientos contrarios se coloca la burbuja del nivel en sus marcas centrales.

NIVELACIÓN DEL TEODOLITO (1)De TRES tornillos niveladores y DOS niveles

•Con el tercer tornillo nivelador que no ha sido tocado se gira de modo conveniente a que la burbuja del otro nivel quede en sus marcas centrales.

NIVELACIÓN DEL TEODOLITO (2)De TRES tornillos niveladores y DOS niveles

•Si el primer nivel se desniveló, se repite la operación, (seguramente con movimientos más finos).

OPERACIÓN DEL TEODOLITO (1)

•Se afloja el

movimiento particular

del aparato y se sujeta el movimiento general

OPERACIÓN DEL TEODOLITO (2)

Para manipular el telescopio se afloja el tornillo de sujeción del movimiento vertical

OPERACIÓN DEL TEODOLITO (3)

Se observa el objeto y se enfocan a la vez los hilos de la retícula y la imagen de forma que ambos se vean nítidos al interior del telescopio.