Precentacion edgar peña

Post on 14-Aug-2015

138 views 0 download

Transcript of Precentacion edgar peña

Instituto politécnico Santiago Mariño.

extensión Mérida

Nombre: Peña Edgar

CI19997623

Ec. 45

GLOSARIO DE TÉRMINOS “EL AMBIENTE

AMBIENTEse entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno

que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la

sociedad en su conjunto. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que

también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos

tan intangibles como la cultura.

AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se

refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada

hielo, y en forma gaseosa denominada vapor.

AUTO ECOLOGÍA La auto ecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las

adaptaciones de una especie a los factores abióticos.

Atmosfera La atmósfera es una capa gaseosa de

aproximadamente 10.000 km de espesor que rodea la litosfera e hidrosfera. Está compuesta de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión atraídas por la gravedad terrestre. En ella se producen todos

los fenómenos climáticos y meteorológicos que afectan al planeta, regula la entrada y salidos de

energía de la tierra y es el principal medio de transferencia del calor.

AluviónEl aluvión es material detrítico transportado y

depositado transitoria o permanentemente por una corriente de agua, que puede ser repentina y

provocar inundaciones.

Bioma Un bioma. También llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una

eco zona o una eco región), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna.

BiocidaLos biocidas pueden ser sustancias químicas

sintéticas o de origen natural o microorganismos que están destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar,

impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismo considerado nocivo para el

hombre.

Bosques es un ecosistema donde la vegetación predominante

la constituyen los árboles. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de

flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes

de la biosfera de la Tierra

Biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio

físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar

Cobertura vegetal

La cobertura vegetal puede ser definida como la capa de vegetación natural que cubre la superficie

terrestre, comprendiendo una amplia gama de biomasas con diferentes características fisonómicas y

ambientales

Cuenca

Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.

ClimaConjunto de condiciones atmosféricas propias de una

región, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, las

presiones, etc.; el clima está condicionado por la latitud

Ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su

ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los

organismos y su ambiente.

ECOTIPO

Ecotipo es una subpoblación genéticamente diferenciada que está restringida a un hábitat

específico, un ambiente particular o un ecosistema definido, con unos límites de tolerancia a los factores

ambientales.

Ecotipo

Espacio vital delimitado en el que reinan unas condiciones ambientales uniformes

EcotonoEl ecotono,

es un lugar donde los componentes ecológicos están en tensión. Es la zona de transición entre dos o más

comunidades ecológicas (ecosistemas) distintas

Especie

Una especie es la unidad básica de la clasificación biológica. Para su denominación se utiliza la

nomenclatura binomial, es decir, cada especie queda inequívocamente definida con dos palabras, por

ejemplo, Homo sapiens, la especie humana.

Especiaciónespeciación al proceso mediante el cual una

población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aisladas reproductivamente

entre sí y con respecto a la población original.

EcosistemaUn ecosistema es un sistema natural que está

formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es

una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat

Ecicidio ecocidio se define como deterioro del medio

ambiente y los recursos naturales como consecuencia de la acción directa o indirecta del humano sobre los

ecosistemas

FloraEn botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo un continente,

clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración

Formación vegetalformación vegetal designa una clasificación de

especies vegetales caracterizada por una determinada fisonomía que, a su vez, determina un

paisaje característico

Manantialmanantial o naciente es una fuente natural de agua que brota de la tierra o entre las rocas. Puede ser

permanente o temporal. Se origina en la filtración de agua, de lluvia o de nieve, que penetra en un área y

emerge en otra de menor altitud.

Lagoes un cuerpo de agua dulce, de una extensión

considerable, que se encuentra separado del mar. El aporte de agua a los lagos viene de los ríos, de aguas

freáticas y precipitación sobre el espejo de agua.

Selvase aplica a los bosques densos con gran diversidad

biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque

biodiverso y varios "pisos", "estratos" o "niveles" de vegetación

ContaminaciónLa contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.

ContaminantesSustancia indeseable presente en el medio ambiente,

generalmente con efectos peligrosos para la salud

Desertizacióndesertización es el proceso evolutivo natural de una

región hacia unas condiciones morfológicas, climáticas y ambientales conocidas como desierto.

Los factores que causan la desertización son de diversa índole; factores astronómicos

Desertificación

es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el

potencial de producción

Eutrofizacióneutrofización designa el enriquecimiento en

nutrientes de un ecosistema. El uso más extendido se refiere específicamente al aporte más o menos

masivo de nutrientes inorgánicos en un ecosistema acuático.

Hábitathábitat es el ambiente que ocupa una población

biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y

reproducirse, perpetuando su presencia.

Inversión térmicainversión térmica es una derivación del cambio

normal de las propiedades de la atmósfera con el aumento de la altitud. Usualmente corresponde a un incremento de la temperatura con la altura, o bien a una capa de inversión donde ocurre el incremento

Nicho ecológicoun nicho es un término que describe la posición

relacional de una especie o población en un ecosistema. En otras palabras, cuando hablamos de

nicho ecológico, nos referimos a la «ocupación» o a la función que desempeña cierto individuo dentro de

una comunidad

LixiviaciónLa lixiviación, o extracción sólido-líquido, es un

proceso en el que un disolvente líquido pasa a través de un sólido pulverizado para que se produzca la

disolución de uno o más de los componentes solubles del sólido.

Basurabasura es todo el material y producto no deseado

considerado como desecho y que se necesita eliminar.

desperdicio 1 Uso inadecuado, incorrecto o incompleto de una

cosa.2 Cosa que sobra o resto inservible que queda de

algo después de haberlo consumido o trabajado.

desechable1 Se aplica al objeto que se tira o aparta por considerarlo inútil: envase de plástico desechable.2 Se aplica al objeto que está destinado a ser usado una sola vez

Aguas blancas aguas como de lluvia ríos o lagos. que no estén contaminadas. y mediante un tratamiento puedan ser potabilizadas y ser aptas para el consumo humano.

Aguas residualesEl término agua residual define un tipo de agua que

está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o

animales.

Aguas residualesSon las aguas residuales domésticas y que son el

resultado de las actividades cotidianas de las personas. Por ejemplo, la que eliminamos a través de

los lavaplatos, artefactos sanitarios, etc.

Coliformes fecalesLos coliformes fecales son microorganismos con una estructura parecida a la de una bacteria común que se llama Escherichia coli y se transmiten por medio de los excrementos.

Lluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire

se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados

del petróleo.

SedimentoEl sedimento es un material sólido acumulado sobre

la superficie terrestre (litósfera) derivado de las acciones de fenómenos y procesos que actúan en la

atmósfera, en la hidrosfera y en la biosfera

ZoocenosisUn ecosistema está integrado por una comunidad animal y otra vegetal, que conviven ambas en un ambiente o nicho. La fitocenosis del ecosistema

integra a la comunidad vegetal del mismo, mientras que la zoocenosis agrupa sólo a las especies

animales.

Bibliografía

es.wikipedia.org/wikiwww.fotosimagenes.org

es.thefreedictionary.com/

www.astromia.com/tierraluna/sediestratos.htm

www.lareserva.com/home/lluvi

es.wikipedia.org/wiki/Lluvia

www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias