Premios “Rosa Regás” 08.agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/05022015/ac/es-an... · 2015....

Post on 02-Mar-2021

3 views 0 download

Transcript of Premios “Rosa Regás” 08.agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/05022015/ac/es-an... · 2015....

Premios “Rosa Regás” 08.

LOS MALOS TRATOS

El maltrato a la mujer es uno de los actos violentos más frecuentes en nuestra sociedad, aunque muchos de los casos no se conocen nunca.

En España, más de 360.000 mujeres han sido víctimas de malos tratos en los últimos ocho años.

El maltrato a las mujeres es un fenómeno social sin fronteras y se extiende a todos los grupos sociales y países.

El maltrato a una mujer puede ser físico, psíquico o sexual.

PSÍQUICOCualquier acto que produzca desvalorización, o sufrimiento a la mujer. Se incluyen amenazas, humillaciones, exigencia de obediencia, tratar de convencer a la víctima de que ella es culpable de cualquier problema, insultos, aislamiento, el control de las salidas de casa, descalificar o ridiculizar su propia opinión, humillaciones en público, así como limitar y retener el dinero.

FÍSICOCualquier acción no accidental que provoque o pueda provocar daños físicos o enfermedad en el cuerpo de la mujer, tales como hematomas, heridas, fracturas, quemaduras, bofetadas...

SEXUALAbuso o agresión sexual: Comprende aquellas conductas donde se utiliza la fuerza o la intimidación.

Violación: comprende toda penetración usando la fuerza o intimidación.

Según los expertos, el maltrato pasa por tres fases:

PRIMERA FASEComienzan los ataques verbales y pequeñas agresiones, bofetadas, etc. La mujer tiene miedo y adopta una actitud sumisa. Ella se siente culpable.

SEGUNDA FASESe producen serias agresiones. En este momento la tensión se vuelve insoportable, y la víctima tratará de tapar sus lesiones o buscar ayuda.

TERCERA FASELa pareja actúa con una actitud de enamoramiento: se envían regalos, flores, etc. En esta fase de la relación, la víctima confía en su agresor, que promete cambios. Pero después de esta tercera fase, el ciclo de violencia vuelve a comenzar.

- Menores de 45 años.

- De estado civil solteras o divorciadas.

- Que conviven en su casa con su esposo, un amigo o un varón.

- Cuando existe alcoholismo o drogadicción en la pareja.

¿Qué mujeres tienen más riesgo de sufrir malos tratos?

- El maltratador controla a la mujer mediante el miedo, la amenaza y

la agresividad.

¿CÓMO SE COMPORTA UN MALTRATADOR?

- La mayor parte de los agresores son encantadores.

- El maltratador intentará alejar a la mujer de sus familiares y amigos y tratará de controlarla.

- El maltratador tratará de culparle a ella de los malos tratos.

- Cuando un hombre maltrata, a continuación se arrepiente.

- Le criticará la forma de cuidar y educar a los hijos.

- Procurará que ella no trabaje.

- Siente depresión, irritabilidad, crisis de pánico…

- Tiene baja su autoestima.

- La mayoría de las mujeres no acude a urgencias, sino a la consulta del médico general.

- Se aíslan, se excusan y no asisten a actos sociales

- La mujer sufre lesiones físicas repetidas.

¿CÓMO SE COMPORTA UNA MUJER MALTRATADA?

- Dejar de fingir y de disimular.

- Romper el silencio y hablar.

- Pedir ayuda a un familiar o amiga.

- Acudir a un profesional.

¿CÓMO ACTUAR ANTE UN MALTRATO?

- Se debe acudir a un centro sanitario.

- Y pedir una copia del parte médico, pues será una prueba relevante en el momento del juicio.

- Formalizar su denuncia ante el juzgado de guardia o la Policía.

- Se debe indicar si el maltrato es repetido y aportar documentación, si se tiene.

¿Y SI HAY DAÑO FÍSICO?

ANTE LOS MALTRATOS, TOLERANCIA CERO.

MAÑANA PUEDE SER TARDE…

Teléfono de emergencia 900 16 15 15

Información 016

900 116 016 para personas sordas. EMERGENCIAS: 112

¡DENUNCIA! MAÑANA PUEDE SER TARDE…

SOPORTE BIBLIOGRÁFICO

- Textos y fotografías de diferentes campañas en prevención a los malos tratos.- EL DIARIO DE SARA (Asociación Contra la Violencia Doméstica y en Defensa del Menor) http://www.acovidem.com

- Campaña rostros de famosas contra los malos tratos.

Premios Rosa Regás 2008 Junta de Andalucía.