Presentación de PowerPoint · 2019-06-12 · Estudios de Factibilidad de una plataforma logística...

Post on 02-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2019-06-12 · Estudios de Factibilidad de una plataforma logística...

0

5

10

15

20

25

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Evolución de las clases sociales (millones de personas)

Pobre Vulnerable Media Alta

NO

DIS

PO

NIB

LE 14,7 millones de colombianos (31%)

19 millones de colombianos (40%)

12,8 millones de colombianos (27%)

1 millón de colombianos (2%)

• • ••

Reformas institucionales• Puesta en funcionamiento CRIT y UPIT

• Reformar la estructura organizacional de entidades del sector

• Gobierno Corporativo

Sistemas de información• Sistemas inteligentes de transporte con datos

abiertos

• Sistemas de comunidad portuaria

• Fortalecer la Encuesta Nacional Logística y el Observatorio.

Seguridad Vial

• Reducir la Siniestralidad Vial

• Articulación de accesos y pasos urbanos con el ordenamiento territorial.

• Conexión de accesos urbanos hacia puertos y aeropuertos.

Calidad de la infraestructura de transporte en Colombia

Calidad de la infraestructura países Alianza del pacifico 2017

Fuente: MinCIT – BanRep y Migración Colombia.

Costo para exportar un contenedor (USD)

Fuente: Doing Business 2018, OMC 2017, SICETAC Ministerio de Transporte 2017. Estudios de Factibilidad de una plataforma logística en Puerto Salgar – La Dorada DNP 2013, Documento CONPES 3820

24

98

4518

112

59

59

59

Estado actual Fluvial - Medidas de facilitación del

comercio

Férreo - Medidas de facilitación del

comercio

4G - Medidas de facilitación del

comercio

Transporte nacional Cumplimiento fronterizo

Tiempo para exportar un contenedor (Horas)Comparación modos de transporte

Aplicando las medidas de facilitación del comercio y contando con modos de transportecompetitivos, se estiman reducciones en costos de exportación en corredores estratégicos

0

251

1.8161.906

2.451

665 742

1.209

1.5321.609

2.076

1.265 1.342

1.809

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

Bogotá Puerto Salgar Puertos delCaribe

Trámitesdocumentales

Cumplimientofronterizo

Co

sto

po

r co

nte

ne

do

r (U

SD

)

Estado actual Fluvial y facilitación del COMEX

4G y facilitación del COMEX Férreo y facilitación del COMEX

15%

23%

50%

Reducción estimada de

costos

AUMENTO DE CAPACIDAD

• Requerimientos de inversión a futuro

• Necesidades de concesiones portuarias en segmentos de carga específicos

HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN

• Modelo de capacidad portuaria de las terminales

del país (existentes y solicitudes)

• Modelo de transporte

PROCESOS LOGÍSTICOS

• Identificación de cuellos de botella en el flujo de comercio exterior, pasajeros y trasbordo

SOBRECAPACIDAD

• Mecanismos para mejorar la eficiencia del uso del recurso costero

Estudio capacidad y demanda portuaria