Presentación de PowerPointcosfac.sems.gob.mx/web/encuesta2019/Encuesta-Docentes... · 2019. 11....

Post on 15-Aug-2021

7 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointcosfac.sems.gob.mx/web/encuesta2019/Encuesta-Docentes... · 2019. 11....

Características de los Docentes de la Educación Media Superior

CUESTIONARIO DE CONTEXTO Y DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS EN LA EMS

El propósito del cuestionario aplicado por la Subsecretaría de Educación MediaSuperior, a través de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico,COSDAC, fue recabar información para conocer el contexto, la trayectoria ynecesidades de formación del personal docente y directivo que labora eneducación media superior, a fin de diseñar una oferta de cursos pertinente,relevante y de impacto en la Nueva Escuela Mexicana.

El instrumento se realizó en línea para el personal de la EMS que se encuentraregistrado desde el 2017 en la plataforma de la COSDAC; abarca a diversosSubsistemas Federales, Estatales y Autónomos, se envió el día 15 de marzo de2019 y se mantuvo habilitado durante 6 semanas, concluyendo el 26 de abril delaño en curso. Se dirigió a personal docente, técnico docente, personal confunciones de dirección, de supervisión y tutor.

Es importante destacar que la participación de docentes y directivos fue abierta yvoluntaria.

Se envió un total de 115,033 cuestionarios, de los cuales 108,151 (94.0%) fuerondestinados al personal que se registró con perfil Docente y 6,882 (6.0%) con perfil deDirector. Se obtuvieron 57,971 (50.4%) cuestionarios completos, de los cuales 55,096(95.0%) fueron contestados por docentes y 2,875 (5.0%) por directores.

La aplicación del cuestionario responde a la necesidad de caracterizar a la poblacióndocente y es además, uno de los instrumentos para la elaboración del diagnóstico delPrograma de Desarrollo Profesional Docente asimismo para dar cumplimiento a losLineamientos generales para la evaluación de los Programas Federales de laAdministración Pública Federal, que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de laPolítica de Desarrollo Social (CONEVAL).

La información recabada es sistematizada para los fines del programa, su diseño yanálisis de resultados es responsabilidad de la COSDAC y no representa insumoalguno para propósitos de investigación educativa.

Car

acte

ríst

icas

1. Perfil

2. Problemáticas en el contexto

3. Identificación del Docente

4. Habilidades Socioemocionales de la práctica Docente

5. Participación en los Programas de Formación

6. Condiciones necesarias para la Formación

7. Necesidades de Formación

8. Necesidades de Formación del “Componente Profesional”

9. Necesidades de Formación para el Desarrollo Profesional

10. Uso de las TIC y Habilidades Digitales

11. Necesidades de Formación en las Habilidades Digitales

1. Perfil Docente

1. Género (56,056 Respuestas)

52.4

47.6

Mujer Hombre

Po

rcen

taje

2. Edad (55,096 Respuestas)

8.8

36.0

31.3

19.4

4.3

0.3

19-29 años 30-39 años 40-49 años 50-59 años 60-69 años 70 en adelante

Po

rcen

taje

3. Estado de la República (55,096 Respuestas)

14.7

9.6

5.4 5.3 5.1 4.94.1 3.8 3.4 3.3 3.1 3.0 2.6 2.6 2.6 2.5

2.0 1.9 1.9 1.7 1.7 1.7 1.7 1.6 1.6 1.6 1.3 1.3 1.1 1.1 1.0 0.9

Po

rcen

taje

4. Subsistema (55,096 Respuestas)

16.6

15.3

13.2

9.6 9.6 9.5 9.1

4.3 4.2

2.3 2.11.3 1.1 1.0

0.3 0.2 0.1 0.1 0.0

DirecciónGeneral deEducación

TecnológicaIndustrial

BachilleratoEstatal

Colegio deBachilleresEstatales

Colegio deEstudio

Científico yTecnológico

ColegioNacional deEducaciónProfesional

Técnica

DirecciónGeneral deEducación

TecnológicaAgropecuaria

Telebachillerato EducaciónMedia Superior

a Distancia

UniversidadesAutónomas

DirecciónGeneral de

Educación enCiencia y

Tecnología delMar

Colegio deBachilleres

Centro deEstudios deBachillerato

TelebachilleratoEstatal

Prepa en línea Centro deEnseñanza

TecnológicaIndustrial del

Estado deGuadalajara

Privado Otro InstitutoNacional deBellas Artes

DirecciónGeneral deCentros de

Formación parael Trabajo

Po

rcen

taje

5. Función a cargo (55,096 Respuestas)

84.7

6.2 4.0 3.1 1.0 0.5 0.4

Docente frentea grupo

Subdirector /Jefe de

departamento

Director Personalacadémico /

Administrativode apoyo

Tutor Asesor técnicopedagógico

Supervisor

Po

rcen

taje

6. Grado de estudios (55,096 Respuestas)

53.1

34.0

3.8 3.7 3.11.0 0.9 0.4

Licenciaturatitulado

Maestría Especialidad Licenciaturasin título

Doctorado Bachillerato Carreratécnica

Técnicosuperior

Po

rcen

taje

7. Asignatura a cargo por campos disciplinares (55,096 Respuestas)

21.3

18.6

15.013.4

12.1

8.7

6.7

4.2

Comunicación CienciasExperimentales

Componenteprofesional

Matemáticas Ciencias Sociales Otro Humanidades Ninguna

Po

rcen

taje

8. Carga horaria frente a grupo (55,096 Respuestas)

6.0 5.1

8.0 8.6

26.4

10.6

17.3

7.3

10.0

0.8

Sin horasfrente agrupo

1 a 5 horas 6 a 10horas

11 a 15horas

16 a 20horas

21 a 25horas

26 a 30horas

31 a 35horas

36 a 40horas

41 o máshoras

Po

rcen

taje

9. Docentes adscritos a más de un plantel (55,096 Respuestas)

94.6

5.4

No Sí

Po

rcen

taje

10. Años de servicio en la EMS (55,096 Respuestas)

2.3

32.3

20.8

15.3

10.1

19.0

Menos de un año 1 a 5 años 6 a 10 años 11 a 15 años 16 a 19 años 20 años o más

Po

rcen

taje

11. Tipo de plaza (55,096 Respuestas)

70.2

14.79.1

6.1

Base Otro Honorarios Interinato

Po

rcen

taje

12. Hablan alguna lengua indígena (55,096 Respuestas)

96.7

3.3

No Sí

Po

rcen

taje

13. Docentes que presentan alguna discapacidad(55,096 Respuestas)

92.5

7.5

No Si

Po

rcen

taje

13.1 Docentes con alguna discapacidad (4,146Respuestas)

32.9 32.7

12.2 12.1

7.2

2.9

Impedimento odificultad para

caminar o subirescaleras

Problema devisión que no se

corrija con lentes

Dificultad paraconcentrarse,

recordar oaprender

Impedimento odificultad para

escuchar sonidos,aún a corta

distancia

Dificultad paraexpresarse opronunciar

palabras

Impedimento odificultad para

escribir

Po

rcen

taje

2. Problemáticas en el contexto Docente

14. ¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta en su quehacer como docente en el plantel? (Elija 3 opciones) (165,285 Respuestas)

17.1

14.8 14.5 14.4

8.9

7.26.4

5.34.5

2.0 2.0 1.91.0

La carga detrabajo

administrativo

La falta detiempo paraprocesos deformación

El sueldo La falta devaloración socialde la profesión

La falta detiempo para la

planificación deltrabajo en el

aula

El conocimientode las políticas

educativas ynormatividad

El clima laboral La evaluación delos estudiantes

Relación con loscompañeroscolegas y el

trabajocolaborativo

La intervencióndel sindicato enlas actividades

académicas

La relación conel director

Falta deconocimientos

para laorganización o

planificación deltrabajo en el

aula

El conocimientode la materia

Po

rcen

taje

15. ¿Cuáles son las principales preocupaciones en sutrabajo dentro del aula? (Elija hasta 3 opciones)(148,552 Respuestas)

19.3

13.5 13.3 12.9 12.4 11.8

4.7 4.3 4.33.5

Insuficiencia demateriales y/o

equipo

La falta deinvolucramientode los padres de

familia

La cantidad deestudiantes por

aula

La motivación delos estudiantes

Problemasalrededor delplantel queafectan el

desempeño y lapermanencia delos estudiantes

La sobrecargaadministrativa

La sobrecarga decontenidos a

abordar

La disciplina en elaula

Dar respuesta a lascaracterísticas y

diferencias de susestudiantes

La falta deinvolucramiento

de las autoridadesdel plantel

Po

rcen

taje

16. En el trabajo con los estudiantes, ¿Cuáles son losprincipales retos? (Elija 3 opciones) (165,285Respuestas)

17.1

11.010.3

8.4

6.8 6.7 6.7 6.3 6.1 6.05.2

3.8

2.41.4 1.1 0.7

Apatía y falta demotivación

Manejo socio-emocional

Involucramientode los padres defamilia o tutores

en el desempeñode los estudiantes

Problemáticas enel ambiente

familiar

Uso de los mediosdigitales y

videojuegos

Falta de recursospara cubrir sus

necesidadesbásicas de

alimentación,materiales,

higiene, vestido,transporte

Disciplina Conocimiento enlos estilos de

aprendizaje de losestudiantes

El trabajo enequipo

Adicciones Recuperación delos conocimientos

previos

Conocimiento delestudiante en el

ámbitopsicológico

Pertenencia a lacomunidad

escolar

Violencia y acosoescolar

Otro La informaciónpertinente sobre

la sexualidad

Po

rcen

taje

3. Identificación del Docente

Especifique el aspecto que más lo identifique en una escala de 1-5. En este apartado 5 es el valor

máximo, 1 el valor mínimo

17.1 Prefiere ser mexicano antes que ser ciudadano decualquier otro país (55,096 Respuestas)

76.7

10.26.7 4.7

1.7

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

17.2 Considera que ser docente lo identifica como uno delos actores sociales más importantes en el desarrollo delpaís (55,096 Respuestas)

75.9

15.6

5.11.8 1.5

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

17.3 Considera que el país requiere de docentes quepuedan generar cambios en la educación (55,096Respuestas)

86.4

9.62.0 1.4 0.5

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

17.4 Es para usted motivo de orgullo pertenecer ala planta docente en su plantel y comunidad(55,096 Respuestas)

86.3

8.82.5 1.6 0.7

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

17.5 Considera que la función docente en EMS esreconocida socialmente (55,096 Respuestas)

33.4

20.919.5

13.812.4

⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

17.6 Considera que ser docente le permite colaboraren el desarrollo de su comunidad (55,096Respuestas)

65.9

22.7

7.72.0 1.7

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

17.7 Considera que la labor docente es su vocación(55,096 Respuestas)

81.3

13.8

2.7 1.5 0.7

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

4. Habilidades Socioemocionales de la

práctica Docente

18.1 Las actividades de la docencia le producenestrés (55,096 Respuestas)

35.734.2

16.5

10.3

3.3

Pocas veces Ocasionalmente Nunca Frecuentemente Muyfrecuentemente

Po

rcen

taje

18.2 Le genera frustración cuando no logra losresultados de aprendizaje esperado por susestudiantes (55,096 Respuestas)

41.3

25.1

20.8

8.44.5

Ocasionalmente Pocas veces Frecuentemente Nunca Muyfrecuentemente

Po

rcen

taje

18.3 Toma decisiones asertivas con sus estudiantes yregula sus emociones (55,096 Respuestas)

50.6

37.7

7.5

2.2 1.9

Frecuentemente Muyfrecuentemente

Ocasionalmente Pocas veces Nunca

Po

rcen

taje

18.4 Discute con sus estudiantes sin comprender elpunto de vista de ellos (55,096 Respuestas)

54.0

35.4

5.62.6 2.3

Nunca Pocas veces Ocasionalmente Frecuentemente Muyfrecuentemente

Po

rcen

taje

18.5 Influye positivamente en el desarrollo de susestudiantes (55,096 Respuestas)

51.4

41.6

4.21.9 1.0

Muyfrecuentemente

Frecuentemente Ocasionalmente Nunca Pocas veces

Po

rcen

taje

18.6 Ser docente le produce felicidad y se muestraoptimista de su labor (55,096 Respuestas)

70.0

24.4

2.5 2.3 0.7

Muyfrecuentemente

Frecuentemente Nunca Ocasionalmente Pocas veces

Po

rcen

taje

5. Participación en los Programas de Formación

19. Participación en los Programas de FormaciónContinua en años anteriores (55,096 Respuestas)

89.7

10.3

Sí No

Po

rcen

taje

20. ¿Ha participado en alguno(s) de los siguientesProgramas o acciones formativas de la SEMS? (Se puedeelegir más de una opción) (72,056 Respuestas)

52.4

44.5

1.7 0.9 0.5

Estrategia Nacionalde Formación

Continua

PROFORDEMS PROFORDIR PROFORHCOM PAyPD

Po

rcen

taje

21. Los Programas en los que ha participado, ¿hancumplido con los objetivos de formación, actualización y/ocapacitación? (55,096 Respuestas)

36.033.2

22.5

5.72.6

Siempre Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca

Po

rcen

taje

21.1 En caso de que su respuesta haya sido pocas veces o nunca en la pregunta anterior, ¿por qué considera que no se han cumplido en su totalidad los objetivos? (7,512 Respuestas)

27.2

20.918.0 17.2 16.7

Los cursos notoman en cuenta el

contextoinstitucional

Los temas noresponden a losintereses de los

docentes

Los obligan atomarlos

La formacióndocente sólo

respondenecesidades o

propósitosinstitucionales

Otro

Po

rcen

taje

22. Los Programas de Formación en los que ha participado lehan permitido (Elija hasta 3 opciones) (158,075 Respuestas)

21.0

15.6 15.0

10.2

8.57.6

5.6 5.64.5

3.01.8

0.9 0.7

Mejorar su prácticadocente en el aula

Conocer acerca delas reformas y

políticas educativasvigentes

Fortalecer suscompetencias

docentes

Reforzar losconocimientos yaplicación de losprogramas de la

EMS (Construye-T,Modelo educativo,género e inclusión)

Prepararse para losprocesos deevaluación

Mejorar en laplaneación y

evaluación de losprocesos deenseñanza-aprendizaje

Aplicar nuevosconocimientos e

innovar su práctica

Realizar cambiosen las estrategias

de enseñaaprendizaje

Enriquecer susconocimientos de

los camposdisciplinares

Identificar elcontexto educativo,las características e

intereses de losestudiantes

Cubrir elrequerimiento de

horas de formacióndocente

Identificar nuevosconocimientos sin

llevarlos a lapráctica

Reafirmar su nivelde conocimientos

sin llevarlos a lapráctica

Po

rcen

taje

23. En los Programas anteriores que ha participado, ¿identificaun mayor nivel de conocimiento y aplicación de los temasvistos? (55,096 Respuestas)

52.9

31.5

11.2

4.3

Sí, aplico en el aula lostemas y actividades de los

cursos

Sí, mejoré en elconocimiento y

comprensión de los temasvistos

Sólo reforcé los temas y sunivel de conocimiento sin

un avance significativo

No identifico un avance

Po

rcen

taje

24. ¿Considera que su labor docente puede mejorar a partir de Programas de Formación? (55,096 Respuestas)

88.5

10.3

1.2

De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo

Po

rcen

taje

25. ¿Cuáles son las limitantes de su participación en losprocesos de formación continua? (Elija hasta 3 opciones)(49,101 Respuestas)

36.2

18.4 18.215.0

12.2

La carga laboral nole permite tener

tiempo libre para suformación

Cuestionespersonales

Falta de apoyo delas autoridadeseducativas parallevar a cabo el

proceso deformación

No cuenta conequipo de cómputo

ni conexión ainternet

Los programas otemas que se

desarrollan no sonde su interés

Po

rcen

taje

26. ¿Qué nivel de importancia representa para usted suformación, actualización y/o capacitación docente? (55,096Respuestas)

81.3

18.1

0.5 0.1

Muy importante Importante Poco importante No es importante

Po

rcen

taje

27. ¿En qué frecuencia considera que su formación,actualización y /o capacitación docente tuvo impacto en elaprendizaje de los estudiantes (55,096 Respuestas)

51.1

36.3

10.7

1.4 0.4

Frecuentemente Muyfrecuentemente

Ocasionalmente Pocas veces Nunca

Po

rcen

taje

28. Considera que el impacto de su formación docentedebiera evaluarse a través de (55,096 Respuestas)

34.6

22.9

17.7

10.78.9

4.8

0.4

Todos losanteriores

La opinión delos estudiantes

Laautoevaluación

La evaluaciónentre pares

La evaluaciónde la autoridadeducativa del

plantel

Ninguno de losanteriores

Los padres defamilia

Po

rcen

taje

6. Condiciones necesarias para la Formación

29. ¿Dispone de tiempo para su formación, actualización y/ocapacitación docente? (55,096 Respuestas)

41.638.6

17.9

1.8

Usualmente Ocasionalmente Siempre Nunca

Po

rcen

taje

30. ¿Qué modalidad prefiere para participar en los programasde formación? (55,096 Respuestas)

53.6

24.721.7

En línea Semipresencial o mixta Presencial

Po

rcen

taje

31. En el caso de la formación en línea, ¿cuáles son losprincipales factores que limitan su participación? (Elija hasta 3opciones) (106,216 Respuestas)

20.6

18.116.6

10.19.1

8.1 7.45.6

2.61.7

Falta deacompañamiento

por parte defacilitadores, o

monitores en línea

No cuenta contiempo disponible

por cuestionespersonales

Falta de acceso aInternet

Su plantel ycomunidad es de

alta marginación yno existen lascondicionesnecesarias

La estructura delos cursos es muy

compleja

Otro No cuenta con elequipo de

cómputo necesario

Sus habilidadesdigitales son

básicas

No estáfamiliarizado con el

aprendizajeautogestivo

Resistencia a estamodalidad de

formación

Po

rcen

taje

32. En el caso de la formación presencial, ¿qué día(s)considera favorables para llevarse a cabo? (55,096Respuestas)

55.4

39.9

4.7

Viernes y/o sábado De lunes a jueves Domingo

Po

rcen

taje

33. ¿Qué periodo considera favorable para implementar lasopciones de formación? (55,096 Respuestas)

49.045.0

6.0

Durante el ciclo escolar, quesean parte del tiempo laboral

Periodo intersemestral Periodo de vacaciones

Po

rcen

taje

34. En el caso de la formación presencial, ¿cuáles son losprincipales factores que limitan su participación? (55,096Respuestas)

32.3

25.023.1

12.5

7.1

Programación defechas y horarios

Falta de apoyopara viáticos

Distancias largas Falta de apoyode la autoridad

para asistir

Cuestionespersonales

Po

rcen

taje

35. En los procesos de formación ¿cuál debe ser el principalaspecto a tomar en cuenta en el diseño de la oferta (cursos,talleres, diplomados, conferencias)? (Elija hasta 3 opciones)(152,528 Respuestas)

17.6 16.9

13.8 13.111.3

7.9

5.84.2 3.7 3.3

2.4

Lasnecesidades

y/o intereses delos docentes

Lasnecesidades delos estudiantes

El contextodonde se

encuentra elplantel

El perfildocente

Los problemasa atender en

los procesos deenseñanza

Los objetivosde la formación

El tiempo y laduración

Lasnecesidadesdel plantel

Lainfraestructura

del plantel

Lasnecesidades dela comunidad

Las metasinstitucionales

Po

rcen

taje

36. De continuar los procesos de evaluación docente con finesde diagnóstico, ¿en qué ámbitos requiere formación? (55,096Respuestas)

23.0 22.4

16.715.5

9.9

6.7

3.3 2.5

Planeación declase

(Diagnósticodel grupo,

intervencióndidáctica,

evaluación)

Ya presentóevaluación ycuenta conresultadofavorable

Proyecto deenseñanza

Reforzamientode

conocimientodisciplinar

(asignatura)

Normatividad Trabajocolaborativo

No lo requiere Otro

Po

rcen

taje

37. ¿Qué otra opción de formación sugiere, además de cursos,talleres y diplomados? (55,096 Respuestas)

36.0

23.4 22.6

14.4

3.6

Plataformasdigitales de

acompañamiento

Seminarios Conferencias Círculos deaprendizaje

Otro

Po

rcen

taje

38. Para participar en los programas de formación, encualquiera de sus modalidades, usted cuenta con (Elija hasta3 opciones) (140,644 Respuestas)

26.724.1

18.2 17.4

10.6

2.50.5

Servicio deInternet en

casa

Laptop Teléfonointeligente

Computadorapersonal

Servicio deInternet en el

plantel

Tablet Otro

Po

rcen

taje

39. ¿Qué apoyo necesitaría de su autoridad educativa parallevar a cabo su formación? (55,096 Respuestas)

25.0 24.6

20.2

15.113.4

1.7

Incluir los cursoscomo parte de

la jornadalaboral docente

Proporcionarestímulos

económicos

Proporcionar losespacios yservicios

adecuados paratal fin

Descargar horasfrente a grupo

Apoyo conviáticos, en caso

presencial

Otro

Po

rcen

taje

7. Necesidades de la Formación

40. ¿Qué espera de los programas de formación en laeducación media superior? (Elija hasta 3 opciones) (150,298Respuestas)

22.4

19.5 18.7

12.711.1

6.4 5.63.5

0.3Incrementar lasposibilidades de

mejora en la calidadde la educación

Actualización en loscontenidos de las

asignaturas

Apoyar a susestudiantes en su

aprendizaje

Apoyo yacompañamiento en

la docencia

Oportunidades paraaprender y

reflexionar sobre laenseñanza

Acelerar sudesarrollo

profesional

Integración en unacultura de

colaboración conotros docentes

Una mejorintegración en la

cultura de la escuela

Otro

Po

rcen

taje

41. Señale en cada campo de formación sunivel de necesidad respecto aconocimientos, habilidades y actitudespara desempeñar una práctica docenteque favorezca el desempeño de losestudiantes. En este apartado 5 es el valormáximo, 1 el valor mínimo

41.1 Conocimientos sobre el estudiante y la forma en comoaprende (55,096 Respuestas)

28.326.6 26.3

12.5

6.4

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.2 Conocimientos para planificar, desarrollar y evaluarestrategias de enseñanza (55,096 Respuestas)

30.2

26.6

23.4

13.1

6.7

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.3 Actualización de contenidos en la asignatura que impartey su tratamiento didáctico. (55,096 Respuestas)

30.428.7

21.8

12.2

7.0

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.4 Especialización en el campo disciplinar (significación,transferibilidad, vigencia, innovación) (55,096 Respuestas)

30.629.1

24.1

11.0

5.3

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.5 Conocimientos y habilidades para desarrollar una prácticacentrada en el aprendizaje (55,096 Respuestas)

30.9

28.1

23.8

11.5

5.7

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.6 Habilidades de comunicación y retroalimentación con losestudiantes (55,096 Respuestas)

27.5 26.6

22.7

14.5

8.8

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.7 Manejo de grupos numerosos (55,096Respuestas)

28.7

24.7

21.7

14.6

10.4

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.8 Identificar a través de indicadores o evidencias,aprendizaje significativo de los estudiantes (55,096Respuestas)

31.1

26.024.7

12.4

5.8

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.9 Creatividad e innovación en el uso de las TIC eneducación (55,096 Respuestas)

30.828.2

21.8

11.9

7.3

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.10 Detección y contención de problemáticassocioemocionales (55,096 Respuestas)

30.028.9

24.7

11.2

5.2

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

41.11 Otro (55,096 Respuestas)

38.7

19.817.4

14.9

9.2

⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

8. Necesidades de Formación del “Componente Profesional”

42.1 Planeación, ejecución, y evaluación de prevención ycontrol de riesgos de trabajo en la industria (2,682Respuestas)

26.3 25.923.8

13.8

10.2

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.2 Seguridad, higiene y protección civil (2,682 Respuestas)

28.926.5 26.0

12.9

5.7

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.3 Seguridad, higiene y protección ambiental (2,682Respuestas)

28.727.4 26.5

11.4

5.8

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.4 Gestión de calidad e innovación (2,682 Respuestas)

32.930.5

23.1

8.9

4.6

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.5 Actualización de contenidos en los módulos que impartey su tratamiento didáctico (2,682 Respuestas)

30.528.5

24.4

9.8

6.8

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.6 Especialización en los módulos que imparte(significación, transferibilidad, vigencia, innovación) (2,682Respuestas)

29.9 28.9

24.2

9.57.5

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.7 Calidad ambiental y capital natural (2,682 Respuestas)

29.3 29.2

22.9

11.9

6.8

⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.8 Crecimiento económico y capital humano (2,682Respuestas)

30.327.8

24.9

10.9

6.1

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.9 Crecimiento económico y desarrollo sustentable (2,682Respuestas)

31.4

26.9 26.0

10.3

5.5

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

42.10 Matemáticas financieras (2,682 Respuestas)

27.0

24.3 24.2

12.7 11.8

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

9. Necesidades de Formación para el Desarrollo Profesional

43.1 Planificación y organización del trabajo (55,096Respuestas)

25.723.5

19.918.3

12.6

⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

43.2 Habilidades en lectura y redacción (55,096 Respuestas)

22.921.9

20.1 19.6

15.5

⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟

Po

rcen

taje

43.3 Gestión de proyectos (55,096 Respuestas)

28.927.7

21.5

14.5

7.3

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

43.4 Aprendizaje de una segunda lengua (55,096 Respuestas)

33.8

24.2

20.6

11.69.7

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

43.5 Desarrollo comunitario (55,096 Respuestas)

32.6

25.0

17.615.5

9.3

⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

43.6 Educación para el desarrollo sostenible (55,096Respuestas)

29.728.6

20.6

14.3

6.9

⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

43.7 Cultura y educación para la paz (55,096 Respuestas)

28.6

24.9

19.6

16.8

10.0

⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

43.8 Promoción y educación para la salud (55,096 Respuestas)

28.826.2

20.3

15.8

8.9

⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

43.9 Competencias socioemocionales (55,096 Respuestas)

27.425.7 25.5

13.6

7.8

⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

43.10 Otro (55,096 Respuestas)

39.1

20.8

16.214.1

9.8

⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

44. ¿Necesita formación específica en alguno de los camposdisciplinares? (55,096 Respuestas)

22.320.5 20.0

13.712.3

11.3

Si, enComunicación

No esindispensable la

formaciónespecífica

Si en CienciasExperimentales

Si, enMatemáticas

Si, enHumanidades

Si, en CienciasSociales

Po

rcen

taje

10. Uso de las TIC y las Habilidades Digitales

45. Señale los aspectos relacionados a su práctica en el uso delas TIC (Elija hasta 3 opciones) (168,490 Respuestas)

21.1 20.5

17.215.2

9.7 8.76.4

1.3

Utiliza lacomputadora

paraactividades

relacionadascon la

impartición declase

Solicita a losestudiantes

trabajos con eluso de las TIC

Se hacapacitado

por su cuentaen el uso de

las TIC

Utilizaplataformas

de aprendizajeen línea

Ha recibidocapacitacióninstitucionalen el uso de

las TIC

Utiliza algúnsoftware parael diseño demateriales

Utilizaplataformasen línea parala evaluación

de losestudiantes

No utiliza lasTIC en suprácticadocente

Po

rcen

taje

11. Necesidades de Formación en las Habilidades Digitales

46.1 Editor de textos, correo electrónico y navegación porinternet (55,096 Respuestas)

41.2

16.8 15.5 15.2

11.2

⍟ ⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟

Po

rcen

taje

46.2 Uso de equipo de cómputo y los distintos dispositivostecnológicos (dispositivos móviles, por ejemplo Tabletas oSmartphone) (55,096 Respuestas)

34.2

18.1 17.3 16.314.2

⍟ ⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟

Po

rcen

taje

46.3 Ambientes virtuales (plataformas, aplicaciones, juegos,programas, simuladores, entre otros) (55,096 Respuestas)

25.123.4 22.8

14.6 14.2

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

46.4 Elaboración de materiales educativos digitales (55,096Respuestas)

30.1

24.822.3

11.6 11.2

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

46.5 Crear y editar audio digital (55,096 Respuestas)

28.0

23.922.6

12.9 12.7

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

46.6 Usar blogs y wikis para generar plataformas deaprendizaje en línea dirigidas a sus estudiantes (55,096Respuestas)

30.0

23.721.3

12.5 12.5

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟ ⍟

Po

rcen

taje

46.7 Ser capaz de detectar el plagio en los trabajos de susestudiantes (55,096 Respuestas)

28.8

22.320.9

14.613.4

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

46.8 Recopilar contenido Web apto para el aprendizaje en elaula (55,096 Respuestas)

23.622.7 22.6

16.6

14.4

⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

46.9 Usar herramientas para compartir archivos ydocumentos con los estudiantes (55,096 Respuestas)

22.2 22.020.8

19.8

15.1

⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje

46.10 Utilizar las redes sociales para trabajo colaborativo(55,096 Respuestas)

22.2 21.7 21.4

19.4

15.4

⍟ ⍟⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟ ⍟⍟⍟⍟ ⍟⍟

Po

rcen

taje