Presentación de PowerPoint³n centro FP Kashusha Zero7 2018.pdf · R.D.Congo de varios de sus...

Post on 18-Oct-2020

8 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint³n centro FP Kashusha Zero7 2018.pdf · R.D.Congo de varios de sus...

Ampliación del Instituto Técnico-Profesional con 4

aulas para la formación de profesionales

cualificados entre los y las jóvenes de Kashusha

Kabare, Sud-Kivu, República Democrática del Congo

▪ LOCALIZACIÓN

• Municipio o Territorio: Kabare

• Colectividad: KASHUSHA Población de estimada 5.200 habitantes.

• Provincia: Sud-Kivu

• País: República Democrática del Congo

▪ CONTEXTO SOCIAL Y POLÍTICO DE KASHUSHA

• Una de las zonas más devastadas por la guerra de la R. D. del Congo.

• Su densa cubierta vegetal forestal y su inmensa riqueza mineral ha

favorecido la presencia de diversos grupos armados desde la brutal guerra

iniciada en 1996.

• Bastión de los may-may en el Sur-Kivu, considerado uno de los grupos

armados más violentos y sanguinarios.

• La mayoría de los sectores de la vida fueron paralizados como consecuencia

de la ruina de las infraestructuras escolares, sanitarias, sociales y económicas

así como recrudecimiento de las enfermedades infecciosas y parasitarias,

infecciones de transmisión sexual y la desnutrición debida a la extrema

carencia de productos alimenticios.

• Campamento militares del ejército congoleño y de

Cascos Azules internacionales de las Naciones Unidas

Dramático aumento de la prostitución como única forma

de supervivencia entre menores y adultos.

La pertenencia a grupos armados otra salida importante.

Zona de elevado número de niños soldado.

• Necesidad de nuevas iniciativas de reconstrucción para el

desarrollo de Kabare carencia de infraestructuras de base.

• El restablecimiento progresivo de la seguridad ha resultado un

factor clave para la estabilización de la población tanto en los

centros urbanos como en las pequeñas aldeas.

superpoblación de la zona no habiendo recursos para trabajar ni

infraestructuras de base (hospitales, centros de salud, escuelas…)

• 2006: Las Misioneras del Divino Maestro (MIDIMA), siendo conscientes de

que es una de las zonas más extremadamente pobres y abandonadas del

país, detectó la necesidad urgente de construir una ESCUELA PRIMARIA.

• 2013: Con la ayuda de JAMBO CONGO y otros entes, se construyó anexa

una ESCUELA MATERNAL única escuela maternal en la zona.

▪ CREACION DEL COMPLEJO ESCOLAR DE KASHUSHA

Las niñas que cuidan todo el día de sus hermanos

pequeños mientras las madres trabajan han sido

escolarizadas en la primaria al poder dejar a éstos

en la escuela maternal.

6 Aulas de Primaria construidas en 2006

(300 alumnos/as de 6 a 12 años)

3 Aulas de Maternal construidas en 2013

(135 alumnos/as de 3 a 5 años)

Necesidad urgente de crear un centro de

educación secundaria y de formación profesional

para que una vez finalizada la primaria puedan

continuar formándose.

▪ Total ausencia de ningún otro centro parecido en la zona

única alternativa acudir a la ciudad (BUKAVU, a 60 km) a

continuar con la secundaria o aprender un oficio:

- Inviable económicamente para la gran mayoría de las familias.

- Muchas veces las y los jóvenes caen finalmente en la

prostitución por la falta de medios.

▪ Compra del terreno por las Hermanas (6.000 €).

• A lo largo de 2018, gracias a la financiación del Fondo de

Solidaridad Zer0,7 de trabajadores del Gobierno Vasco y

Osakidetza, se construyeron 4 aulas de Secundaria y

Formación Profesional en Kashusha.

Aulas que ya han entrado en funcionamiento el

presente curso 2018-2019

OBJETIVO DEL PROYECTO

• Proporcionar a los y las jóvenes del territorio de Kabare una

formación técnica profesional completa y de calidad, que

permita un mejor futuro, aumentando su poder adquisitivo y

calidad de vida a cada uno/a de ellos/as y sus respetivas

familias , a la vez que se facilita el afianzamiento en la zona de

los profesionales jóvenes.

Ampliación del Instituto con la construcción de 4 nuevas clases

más.

Con la construcción de estas ocho aulas que impartirán los dos Cursos

de Orientación exigidos por la legislación educativa congolesa y otros

cuatro cursos que se impartirán progresivamente:

- Formación secundaria

- Formación agraria

- Informática

- Secretariado-administrativa

- Batimán (formación superior al carpintero-albañil, «jefe de obra»)

- Además: aula de formación profesional en energía solar fotovoltaica

(servicios de mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

El funcionamiento y el contenido

pedagógico del nuevo centro se

basara en el modelo de la

escuela de formación profesional

y el instituto de educación

secundaria que las Hermanas

gestionan en Shabunda desde

hace más de 50 años (corazón de

la selva congoleña).

SOLICITANTE :

En colaboración con las Hermanas MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO.

• ONG nacida en Vitoria-Gasteiz en 2015 fruto de años de trabajo in situ en la

R.D.Congo de varios de sus miembros.

• Única contraparte en terreno: las hermanas de la Congregación Religiosa española

Misioneras del Divino Maestro (MIDIMA) residentes en la R.D.Congo desde hace más

de 50 años y varias de las cuales son gasteiztarras.

• Somos un grupo de familiares y amigos, 125 personas, que pretendemos con nuestras

modestas aportaciones económicas y proyectos ayudar al desarrollo integral de los

ciudadanos/as del Congo y en ocasiones esporádicas también de Camerún.

• Estas religiosas trabajan íntegramente en el campo de la educación y la sanidad.

• A su vez, las hermanas están presentes mediante una misión en Camerún (Yaundé).

• Ellas gozan de nuestra total confianza ya que nos garantizan la perfecta ejecución de

los proyectos, su viabilidad y continuidad en el tiempo. Al mismo tiempo, anualmente

miembros de Jambo Congo acuden a terreno a desarrollar los proyectos.

• Para completar el complejo formativo de

Kashusha, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha

concedido a JAMBO CONGO un proyecto para

abastecimiento de luz y electricidad a todo el

recinto mediante placas solares.

- Permitirá utilizar ordenadores para las formaciones de

informática y administración.

- Iluminación nocturna de todo el complejo seguridad y

poder dar clases por la tarde.

PERENNIDAD DE LA ESCUELA

• Para reforzar la dinámica de auto-responsabilidad en la

población afín de asegurar la perennidad de la estructura en

el futuro,

será nombrado un COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL para

asegurar y mantener la escuela.

MILESKER!

MUCHAS

GRACIAS!