Presentación de PowerPoint - Blog de la Universidad ... · • Conocer la sintomatología común...

Post on 30-Jun-2020

10 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - Blog de la Universidad ... · • Conocer la sintomatología común...

http://www.unitec.mx/conferencias-enlinea/

Ortorexia

¿Qué es, cómo se manifiesta y cómo podemos combatirla?

La ortorexia se define como la obsesión por la comida sana, hasta un nivel considerado patológico.

Este webinar te interesa aprenderás a: • Identificar factores de riesgo asociados a la ortorexia.• Conocer la sintomatología común de una persona con ortorexia.• Consecuencias y tratamientos para la ortorexia.

En la actualidad, la vida cotidiana se ve afectada por múltiples factorescomo la publicidad “engañosa” de los alimentos, aspectos sociales yculturales que provocan en la población confusión al elegir el correctoestilo de vida saludable.

Mensaje clave:

MCA. Miriam Elizabeth de la Rosa Gil.

Docente de la Lic. en Nutrición, Campus Marina.

• Cuenta con experiencia en Investigaciónbásica y aplicada,

• Ex-Coordinadora de Programas Estratégicosde Promoción de la Salud – Secretaría deSalud del Estado de Nuevo León.

• Consulta privada.

miriam_delarosa@my.unitec.edu.mx

FOTO

Comencemos con una pregunta:

¿Corremos un riesgo al practicar un estilo de vida perfectamente

“saludable”?

Sociedad de consumo

Siglo XX e inicios siglo XXI

Exceso de información no siempre veraz

“PERFECCIÓN FÍSICA Y SALUD

TOTAL”

Hay quiénes se obsesionan por la comida sana hasta llegar a enfermar…

TODOS ALGUNOS

Expuestos a la

presión del consumo.

Predisposición a verse

alterada la conducta

(Rasgos obsesivos).

“Culto al cuerpo y la salud”

Marlon Brando

“Culto al cuerpo y la salud”

Jean Paul Gaultier

“Culto al cuerpo y la salud”

Winona Ryder

“Culto al cuerpo y la salud”

Mel Gibson

ORTOREXIA

Ortho “justo, recto”

Orexia “apetencia”

“Apetito justo o correcto”

EUA, 1996 - 2000

Ortorexia

• No ha sido reconocida oficialmente en los manuales de

trastornos mentales.

• Detrás de esta obsesión existe un trastorno psíquico.

Preocupación patológica

Sintomatología

• Planificación excesiva de lo que comerá al día siguiente (3 horas, aprox.).

Bratman & Knight, 2001

Sintomatología• Preocuparse más por la calidad de los alimentos, que por el placer de

consumirlos.

• Formas de preparación de alimentos.

Bratman & Knight, 2001

Sintomatología

• Sentimientos de culpabilidad cuando no cumple con sus convicciones dietéticas.

• Aislamiento social, provocado por su tipo de alimentación.

Bratman & Knight, 2001

Diferencia entre otros TCA

CantidadCALIDAD

Anorexia y

Bulimia

Ortorexia

*Preocupación en mantener una dieta equilibrada y sana.

Consecuencias:

Inadecuada alimentación

Desnutrición

Anemia

Hiper/Hipovitaminosis

Osteoporosis• Depresión

• Ansiedad

• Obsesión

Muñoz & Martínez, 2007

¿Quiénes presentan éste trastorno?

a) Personas muy estrictas, exigentes.

b) Comportamiento obsesivo-compulsivo.

c) Principalmente sectores de nivel adquisitivo medio-alto.

d) Mujeres, adolescentes, deportistas.

e) Antecedentes de anorexia.

Muñoz & Martínez, 2007

¿Situación en México?• 28% de los

estudiantes universitarios tienen idea sobre el término “ortorexia”.

Dávila-Gzz. et al, 2005

Tratamiento• Identificar cambios en el régimen alimentario.

• Eliminar las conductas adquiridas.

• Tratamiento con equipo multidisciplinario (Psicólogo, psiquiatra, médico, nutriólogo).

Miriam E. de la Rosa Gil.Nutrióloga

miriam_delarosa@my.unitec.edu.mx

¿?

www.unitec.mx/licenciatura-en-nutricion/