Presentación de PowerPoint...Dirección Provincial de Orellana Logros de la Gestión Unidad de...

Post on 14-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...Dirección Provincial de Orellana Logros de la Gestión Unidad de...

Enero 2020

TIPOS DE DESAGREGACIONESDE TERRITORIO CONSERVADOO BAJO MANEJO AMBIENTAL

Coordinación General de Planificación Ambiental y Gestión EstratégicaDirección de Información, Seguimiento y Evaluación

Rendición

Dirección Provincial de

de Cuentas2019

Orellana

Dirección Provincial de Orellana

Índice de contenidos

1Elementos

orientadores

2Logros de la Gestión 2019

3Metas

planteadas 2020

Dirección Provincial de Orellana

Visión

Misión

Ministerio del Ambiente transparente y eficiente

para promover y proteger el uso sustentable de

los recursos naturales del Ecuador.

Ejercer de forma eficaz, eficiente y transparente

la rectoría de la gestión ambiental,

garantizando una relación armónica entre los

ejes económicos, social, y ambiental que

asegure el manejo sostenible de los recursos

naturales estratégicos.

Dirección Provincial de Orellana

Unidad de Patrimonio

Natural

Unidad Administrativa

Financiera

Unidad de Calidad

Ambiental

Dirección Provincial de

Orellana

Unidad de Asesoría Jurídica

Dirección Provincial de Orellana

Logros de la Gestión

Unidad Administrativa Financiera

• 2. Tipos de Procesos (ínfimas cuantías y catalogo

electrónico) por un Valor de USD 22.818,37.

• Hemos beneficiado alrededor de 1.050

Beneficiarios a través de los siguientes servicios:

Control de flora y fauna silvestre, Control

Forestal, Control de Contaminación Ambiental.

• Se ejecutó el 99,99% de presupuesto asignado

equivalente a USD 775.131,89.

Ejecución presupuestaria 2019

Asignado Ejecutado

USD. 775.183,25 USD. 775.131,89 99,99%Ejecutado

Fuente: Esigef al 31 de diciembre de 2019

Dirección Provincial de Orellana

Logros de la Gestión

Unidad de Asesoría Jurídica

• 2 empresas privadas sancionadas por

incumplimientos a las autorizaciones administrativas.

• 1 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

sancionada por incumplimientos a las autorizaciones

administrativas.

• 74 procedimientos administrativos en los que se

determinó responsabilidades administrativas impuso

sanciones de multas económicas y decomiso de

producto forestal y herramientas.

• 14 procedimientos administrativos referentes a vida

silvestre de los cuales se resolvieron 13, quedando 1

pendiente en la fase de prueba.

• 221,94 m3 de madera donada, a instituciones de

economía popular y solidaria sin fines de lucro e

instituciones publicas).

Dirección Provincial de Orellana

Logros de la GestiónUnidad de Patrimonio Natural:

Forestal

• 23 Operativos Realizados que permitieron el

decomiso de 194,88 m3 de madera.

• 118.536,16 Hectáreas conservadas – reforestadas

mediante los proyectos de Socio Bosque y

Reforestación.

• 11 eventos de socialización realizados con las

comunidades en los cuatro cantones.

• 283 programas en ejecución emitidos por el SAF

entregados contribuyendo al manejo legal y

sostenible de la actividad.

Dirección Provincial de Orellana

Logros de la GestiónUnidad de Patrimonio Natural:

Biodiversidad

• 12 Operativos Realizados que permitieron el decomisos

de 15 especímenes, 183 libras de carne de fauna

silvestre, 18 casos de elementos constitutivos (piel,

dientes, garras, carne, etc.)

• 248 individuos rescatados mediante el área de

biodiversidad

• Apoyo a 1 centro de rescate.

• 64 permisos de investigación otorgados, contribuyendo al

desarrollo de la investigación científica.

• Fortalecimiento de la Campaña ALTO, EL TRÁFICO

ILEGAL DE ANIMALES SILVESTRES ES UN DELITO.

Dirección Provincial de Orellana

Logros de la GestiónUnidad de Patrimonio Natural:

Áreas Protegidas

• 10.353 Visitas en áreas protegidas

• Personal técnico y guardaparques realizan control y

monitoreo en 1 área protegida

• Primer diagnóstico socioeconómico de comunidades

ubicadas en el Parque Nacional Yasuní y su zona de

amortiguamiento.

• 390 estudiantes pertenecientes a 11 unidades

educativas ubicadas en el área de influencia y dentro

del Parque Nacional Yasuní participan en 8 clubs

ambientales y 3 campos de acción.

• 3.000 personas han participado en diferentes

eventos ambientales realizados por el PNY.

• Implementación de puesto de control en la parte

suroccidental del Parque Nacional Yasuní.

Dirección Provincial de Orellana

Logros de la Gestión

Unidad de Calidad Ambiental: Prevención y Control de la

Contaminación

• 5 Resoluciones otorgadas para Manejo de Desechos

solidos.

• 80 Registros ambientales emitidos.

• 45 Registros de desechos peligrosos.

• 100 Procesos de Auditoría Ambiental.

• 200 Inspecciones de Campo como actividad de

Seguimiento y control.

• 250 Declaraciones Anuales revisadas.

• 500 Conductores Capacitados en Manejo de

Desechos Peligrosos

• 1 Operativo de Control de Transporte de Desechos

Peligrosos

• 105 Verificaciones de campo referente a derrames

de crudo.

Dirección Provincial de Orellana

Logros de la Gestión

Unidad de Calidad Ambiental: Gestión de desechos

• Evento ACCION POR EL PLANETA

• 1.500 Personas activadas entre estudiantes y

ciudadanía.

• 200 personas participaron entre ciudadanos y

estudiantes en el inicio de Campaña Planta Tu Árbol.

• 8 Capacitaciones ejecutadas en varias entidades y

gremios con cerca de 100 personas involucradas,

con el fin de dar a conocer Normativa y procesos de

Regularización

• Intervención a 4 GADS Municipales, en manejo de

desechos, saneamiento, a través de 10

inspecciones.

• Inicio de Regularización Ambiental a la Actividad de

Transporte Fluvial de MATPEL, inicialmente con 15

operadoras.

Dirección Provincial de Orellana

Metas planteadas 2020

1. Regularizar las actividades de Transporte Fluvial de Material Peligroso.

2. Ejecutar Operativos de Control y Seguimiento a las actividades de Transporte de Material

Peligroso.

3. Socializar el COA y su Reglamento a Consultores ambientales profesionales y operadores

en la Provincia de Orellana.

4. Realizar capacitaciones de Educación Ambiental a los diferentes actores de la sociedad.

5. Controlar el tráfico de madera ilegal

6. Controlar el tráfico ilegal de vida silvestre

@AmbienteEc @Ambiente_Ec @ambienteec

Correo electrónico: denuncias@ambiente.gob.ec

Gracias