Presentación de PowerPoint - Ing. Juan Pablo Amaya Silva€¦ · Dispositivos de extracción...

Post on 13-May-2020

4 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - Ing. Juan Pablo Amaya Silva€¦ · Dispositivos de extracción...

6. CAMPOS DE ACCION QUE ABARCA LA

PROFESION DE DISEÑO INDUSTRIAL participando del diseño en Vivienda

Mobiliario en general

Línea blanca - Aparatos

electrodomésticos , refrigeración,

cocción

Sistemas de alumbrado, calefacción y

Sanitarios

Elementos para la

recreación

Servicios públicos

participando en el

diseño

Equipos de limpieza

Sistemas de rescate y

auxilio

Mobiliario urbano

Medios de transporte

Elementos para la recreación y esparcimiento

Educación participando en el diseño de

Material didáctico

Mobiliario Instrumental para laboratorios y talleres

Energía,

participando en el

diseño de:

Dispositivos de captación. (solares, eólicos) Dispositivos de extracción (petróleo)

Salud,

participando en el

diseño de:

Instrumental médico Mobiliario médico

Medios

de

transporte

Alimentación

(agricultura,

ganadería y pesca)

diseño de Utensilios, herramientas y máquinas para las distintas faenas laborales.

Sistemas de almacenamiento y conservación

Sistemas de riego

Industrias

textiles y cuero

Procesamiento de alimentos , elaboración de Bebidas y Sistemas

de almacenamiento y conservación

Procesamiento madera y sus

productos

ACTIVIDADES PROFESIONALES DEL DISEÑADOR

INDUSTRIAL EN BOLIVIA

Diseño de producto.

Diseño del proceso.

Calidad y gestión.

Producción e innovación.

Diseñador de productos industriales conénfasis en maquinas, herramientas,empaques y mobiliario.

Analista y proponente de proyectosrelacionados con ergonomía, seguridadindustrial, ciclo de vida de los productos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS RESULTADO DE LA

ACTIVIDAD DE

DISEÑO INDUSTRIAL.

Ofrecen un servicio.

Satisfacen necesidades

de los usuarios.

Invariablemente se les

propone para ser

productos, estándar,

tipificados y seriados en

su producción.

No son una respuesta

artística.

Son un todo

coherente: estructura,

función y forma.

Se plantean como

tecnología.

Contribuyen a la

formación de una

cultura local en

diferentes sectores del

país o zonas

geográficas.

DESARROLLO CRONOLÓGICO DEL DISEÑO

INDUSTRIAL EN BOLIVIA.

1939

Creación de la facultad

de Ingeniería Industrial.

UMSA - La Paz.

1974

Fundación de la

Compañía Industrial

Maderera Ltda CIMAL.

1984

Fundación de Gladymar en

Bolivia.

1998

Creación del SENAPI.

Servicio Nacional de

Propiedad Intelectual.

1999

Creación de la carrera de

DISEÑO INTEGRAL-UAGRM.

Santa Cruz Bolivia.

2012

FICAD

Feria Internacional de la

Construcción, Arquitectura

y Diseño.

2013

Llegada de CASACOR a

Santa Cruz Bolivia.

Primera intervención “La

Casona”.

2015

Creación de la carrera de

Ingeniería en Diseño

Industrial.

UMSA