Presentación de PowerPoint · Se subvenciona: Producción literaria con libertad de formato y...

Post on 02-Apr-2020

0 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · Se subvenciona: Producción literaria con libertad de formato y...

Santiago de Compostela, 30 de marzo de 2016

• ¿Qué es Eurodesk?

1. Una red de información especializada en movilidad

2. Presente en toda la Unión Europea

3. Con herramientas que te ayudarán a encontrar lo que buscas

• ¿Dónde estamos?

• En el Injuve (Instituto de la Juventud) que es la institución responsable de coordinar en España la red.

• En España hay 51 multiplicadores distribuidos por todo el territorio .

• Eurodesk pertenece al programa Erasmus + y está dentro de la ANE.

eurodesk.eu

Portal Europeo de la Juventud

www.erasmusplus.injuve.es

VOLUNTARIADO

SVE Servicio de Voluntariado Europeo

SVE

• De 17 a 30 años

• SVE de larga duración

de 2 a 12 meses

• SVE de corta duración

de 2 semanas a 2

meses

¿Qué ofrece?

• Viaje de ida y vuelta

• Alojamiento

• Manutención

• Dinero de bolsillo

• Seguro médico

• Certificado Youthpass

¿Cómo solicitar un SVE?

• Busca un proyecto.

• Escribe tu currículum y una carta de motivación en inglés.

• No decaigas si no eres seleccionado en el primero.

¿Qué necesitas?

• Una organización de

envío.

¿Dónde buscarla?

• Base de datos del

SVE

¿Qué no es un Servicio Voluntario Europeo?

Un voluntariado ocasional, sin estructurar y a tiempo parcial.

Un periodo de prácticas en una empresa.

Un trabajo remunerado, no debe sustituir a un puesto de trabajo

Una actividad de ocio o turística.

Un curso de idiomas.

Explotación de mano de obra barata.

Un periodo de estudios o de formación profesional en el extranjero.

Intercambios juveniles

¿Quién?

• Jóvenes entre 13 y 30

años (los líderes de los

intercambios pueden ser

mayores de 30 años).

• Puede tener desde 16

hasta 60 participantes

(excluyendo a los líderes).

• Puede durar entre 5 y 21

días excluyendo los días

de viaje.

¿Cómo organizar o participar

en un intercambio?

Promotores

• Una organización sin

ánimo de lucro.

• Un organismo público

local.

• Un grupo de jóvenes no

asociados. Un joven

asume la responsabilidad

de liderar el grupo.

Intercambios juveniles

• Un mínimo de 4

participantes por grupo,

teniendo en

consideración que en el

intercambio tienen que

participar como mínimo

16 participantes

(excluyendo a los

líderes).

¿Qué cubre?

• Viaje (hasta una cantidad

máxima).

• Alojamiento y

manutención.

• Seguro.

¿Cómo comenzar?

• Registrar tu organización en ECAS. https://webgate.ec.europa.eu/cas/

• Con los datos de ECAS entrar en el Portal del Participante para obtener el número PIC.

• Adjuntar documentación: ficha de entidad legal y ficha de identificación financiera.

¿Cómo encontrar socios?

• Con la herramienta Otlas. https://www.salto-youth.net

• Otros recursos:

Red Eurodesk

Contactos propios

Redes sociales

Movilidad de Trabajadores Juveniles

FORMACIÓN PARA PROFESIONALES QUE TRABAJEN EN EL ÁMBITO DE LA JUVENTUD

Formación dirigida a personas que trabajan en el ámbito de la juventud (no sólo profesionales, también voluntarios, tutores de SVE, etc.).

Tratan temas relacionados con juventud en general y muchos de ellos Erasmus + en particular.

Se cubren gastos (viaje, alojamiento y manutención). Siempre hay que pertenecer a una entidad vinculada con

juventud.

Campos de Trabajo Experiencia de dos a tres semanas. Con jóvenes de todo el mundo de 18 a 30 años. Realizando una labor social. Conlleva unos gastos de inscripción y de viaje.

Más información.

ricardo.otero.lopez@xunta.es

PRAZA DO MATADOIRO, S/N SANTIAGO DE COMPOSTELA - 15703 (A CORUÑA) Tfno: 881.99.76.21

Trabajar

Tu Primer Trabajo EURES ¿En qué consiste? Es un programa de movilidad profesional de la UE para ayudar a los empresarios a encontrar trabajadores cualificados y a los jóvenes europeos a encontrar un empleo o una oportunidad de formación en el trabajo en otro Estado miembro, Noruega o Islandia.

¿A quién va dirigido? Para jóvenes entre 18 y 35 años. Ciudadanía o residencia legal en uno de

los países miembros de la UE, Noruega o Islandia.

¿Qué ofrece? Apoyo económico en los gastos ocasionados

para asistir a una entrevista de trabajo. Apoyo lingüístico.

¿Cómo hacer un currículum para trabaja en Europa?

Ayudas Creación Joven

¿Quién?

Jóvenes entre 18 y 35 años. Tanto para personas físicas como jurídicas. Tanto de forma individual como en agrupación.

¿Qué?

Ayudas a proyectos de artes visuales, artes escénicas, música, literatura, diseño cómic e ilustración.

¿Cuándo?

Las ayudas se solicitan para desarrollar los proyectos en el año siguiente a la convocatoria y tendrán carácter de pago anticipado.

¿Dónde?

Se publica en el BOE y en la página www.injuve.es

Se subvenciona: Producción literaria con libertad de formato y técnica (18 a 30 años), hasta 6000 €.

Movilidad de obra producida y/o de creadores en espacios especializados, giras o

residencia (no estudios reglados) en ámbito nacional e internacional (18 a 30 años), hasta 6000 €.

Emprendimiento en espacios emergentes de creación joven, acotados en el tiempo, que no signifiquen una programación anual completa, en el ámbito nacional e internacional (18 a 35 años) hasta 10 000 €.

Sala Amadís: comisariado de exposiciones, talleres u otras actividades de creación emergente a desarrollar en grupo o colectivo (18 a 35 años), hasta 10 000 €.

Sistema Nacional de Garantía Juvenil

Requisitos para participar en el PICE.

Tener nacionalidad española, (también ciudadanos de la UE, Suiza o de los Estados parte del

Espacio Económico Europeo ). También extranjeros residentes con permiso de trabajo.

Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.

Tener más de 16 años y menos de 30.

No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la presentación de la solicitud.

No haber recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 90 días

naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

No haber recibido acciones formativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 30 días

naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Presentar una declaración escrita de tener interés en participar en el Sistema Nacional de

Garantía Juvenil.

Participa en el PICE y obtendrás:

Una mejora de tu perfil profesional y tus oportunidades de inserción laboral.

Una formación con cualificación Oficial.

Una formación personalizada. A la medida de tu experiencia y tus necesidades.

Una red más amplia de contactos y conocimiento.

La posibilidad de viajar al extranjero, donde podrás vivir una experiencia de formación,

experiencia laboral y mejorar tus oportunidades personales y profesionales.

Una mejora en tu carrera profesional y tu CV, pudiendo aportar mayores competencias y

experiencia en el mundo laboral.

¿Qué tengo que hacer para inscribirme en el PICE?

Acude a tu Cámara de Comercio más cercana con tu DNI en vigor. Llévate tu CV impreso,

te ayudará en tu inscripción.

Pregunta por el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), y allí te derivarán a la

persona encargada de tu inscripción gratuita en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Solicitarán tu certificado digital, por lo que te pedirán que les facilites una serie de datos.

Necesitarás tener disponible un correo electrónico.

Te inscribirás en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil con el personal de Cámaras que

te irá ayudando en todo el proceso.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Jóvenes entre 18 y 30 años de edad de cualquier comunidad autónoma que reúnan las siguientes características: -Tener ganas de vivir una experiencia internacional que mejorará su CV -Ser poseedor individual del Carné de Alberguista en vigor durante todo el desarrollo del Programa. -Conocimiento fluido del idioma principal del país de destino (INGLÉS, mínimo nivel B1).

Para realizar la inscripción en el programa de intercambios juveniles internacionales, debes completar el formulario de inscripción . Después de completar el formulario tienes que enviar por e-mail a voluntariado@xunta.es la siguiente documentación (aunque sea una dirección de e-mail de la Xunta, pueden participar jóvenes de todas las comunidades autónomas): -Fotocopia escaneada del carné de alberguista en vigor. -Certificado que acredite como mínimo un nivel B1 de inglés / o certificado de Selectividad. -Carta de motivación sobre la inscripción en el programa de intercambios en albergue (Opcional)

Más información:

contacto@reaj.com 91 308 46 75 / 91 319 70 67 (de lunes a viernes de 09:00 a 16:00)

Otras redes de referencia

NARIC España Ministerio de Educación, Cultura y Deporte SG de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones C/ Torrelaguna, 58 - 28027 Madrid Phone: 00 34 91 506 55 93 E-mail: naric@mecd.es Web Site: www.mecd.gob.es/r/naric Contact person: Isabel Tolosana / Rosa Molina

Suplemento Europeo al Título

Bilingüe Gratuito Muy útil si quieres estudiar o

trabajar en el extranjero Sólo para estudios oficiales

El Suplemento Europeo al Título debe contener la información siguiente: 1. Datos identificativos del titulado. 2. Información sobre la titulación. 3. Información sobre el nivel de la titulación. 4. Información sobre los contenidos y resultados obtenidos. 5. Información sobre la función de la titulación. 6. Información adicional. 7. Certificación del suplemento. 8. Información sobre el sistema nacional de educación superior.

Contáctanos

• Elena Argudo

argudose@injuve.es

elena@eurodesk.eu

91 782 76 58