Presentacion 1 dibujo topogtafico y de estructuras obj 7 y 8

Post on 26-May-2015

812 views 1 download

description

education

Transcript of Presentacion 1 dibujo topogtafico y de estructuras obj 7 y 8

DIBUJO ARQUITECTONICO

Noveno A, B y C

PROFESOR:

Carlos Jesús Abreu AndradePRODUCCION

CARLOS J. ABREU A.

Lic. en Educación, mención Dibujo Técnico

T. S. U. DISEÑO INDUASTRIAL

DIBUJO ARQUITECTONICO

Noveno A, B y C

PROFESOR:

Carlos Jesús Abreu AndradePRODUCCION

CARLOS J. ABREU A.

Lic. en Educación, mención Dibujo Técnico

T. S. U. DISEÑO INDUASTRIAL

Ministerio del Poder Popular para la EducaciónRepública Bolivariana de Venezuela

U. E. COLEGIO “MAS LUZ”

Objetivo General.

Diseñar los planos generales de una vivienda unifamiliar según indicaciones

dadas.

Objetivo General.

Diseñar los planos generales de una vivienda unifamiliar según indicaciones

dadas.

Dibujo Arquitectónico

(Contenido- PLANIFICACIÓN)

Dibujo Arquitectónico

(Contenido- PLANIFICACIÓN)Objetivo 7Plano Topográfico de ubicación 20%. Lamina

informe 10%. Fecha semana del 28/04/14 al 09/05/14

Objetivo 8Plano de ejes de construcción (Estructura) 15%. Lamina

informe 5%. Fecha del 12/05/14 (semana del liceo, entrega los dias26, 27 y 28 de mayo)

Objetivo 9Planta de Arquitectura 20 %. Lamina .

Informe 5% Fecha del 26/05/14 al 06/06/14 (hacer dos plantas de arquitectura)

Objetivo 10

Instalaciones eléctricas. 20%.

Informe 5% Fecha del 09/06/14 al 13/06/14

INFORME 1 (Tercer lapso. Plano topográficos de ubicaron) valor 5%

Realizar un informe con los siguientes puntos:

1-. ¿Que entiende usted por plano de ubicación y localización?.

2-. Exponga el concepto de proyecto arquitectónico según su criterio y los pasos generales para su realización.

3-. Defina plano de ubicaron ( parcelamiento) y de situación (terreno)

LAMINARealizar el plano de ubicación del liceo MAS LUZ a escala 2:1, a

partir de el plano dado. Significa que tomaras todas las medidas del grafico entregado, incluyendo calles, aceras e islas, y las multiplicaras por 2 y graficarlo y ubicar posteriormente los puntos de referencia para llegar al liceo, los nombres de las calles y el colegio MAS LUZ. Recuerda rotular según la normativa y realizar el cajetín de la misma forma.

Introducción a proyecto

Arquitectónico.

Introducción a proyecto

Arquitectónico.

Proyecto Arquitectónico

Estudios Equipo multidisciplinario

Localización del terreno y parcela

Estudio del Tipo de terreno

Servicios de los que sedisponen

Medios de construcción

Aspecto externo de la edificación

Proyecto Arquitectónico.Proyecto Arquitectónico.

Objetivo Nº 7-.

PLANO DE UBICACIÓN

Objetivo Nº 7-.

PLANO DE UBICACIÓN

Curvas de nivel

Planos

topográficos

Planos de Terreno

(medidas, orientación, linderos, superficies,

posición de las construcciones)

Planos de Parcelamiento

(dimensiones, ángulos y

tamaño de los lotes, ancho de calles y avenidas,

ubicación de la construcción)

LOS PLANOS TOPOGRÁFICOS

(T).

Plano de Ubicación

(Parcelamiento)

Área generaldonde se hará la

construcción en el terreno

Retiro con respecto

a la calle y construcciones

vecinas

Plano de Situación(de terreno)

Más específicos

Lugar Especifico de la

urbanización donde se encuentra la parcela

Norte magnético

y la Dirección predominante

del viento

Av. M

ag

nol

ia

Plano de Ubica ción - Sudaciónescala 1:; 7600

Plano topográfico (Ubicación de parcelamiento)Plano topográfico (Ubicación de parcelamiento)

Plano topográfico (Situación de terreno por coordenadas)Plano topográfico (Situación de terreno por coordenadas)

PUNTO ESTE NORTE

1 482, 952 997,438

2 499,205 1004,414

3 489,1045 1045,992

4 476.596 1042,543

N 1050.00

N 1040.00N 1030.00

N 1020.00N 1010.00

N 1000.00N 990.00N 980.00

E 470.00

E 480.00

E 490.00

E 500.00

E 510.00

E 482.962N997.438

E 499.205N 1004.414

E 489.205N 1045.922E 476.596N1042.543 DE ESTRUCTURAS

DE RELIEVE

HIDROGRAFICOS

VEGETACION

CASAS

EDIFICIOS

CARRETERAS

TRENES, ETC.

ELEVACIONES

DEPRESIONES

RIOS

LAGOS

ARROYOS

QUEBRADAS, ETC.

CULTIVOS

ÁRBOLES

MINUTA

LAMINARealizar el plano de ubicación del liceo MAS LUZ

a escala 2:1, a partir de el plano dado. Significa que tomaras todas las medidas del gráfico entregado, incluyendo calles, aceras e islas, las debes multiplicaras por 2 y graficarlo.

Posteriormente ubicar los puntos de referencia para llegar al liceo, los nombres de las calles y el colegio MAS LUZ. Recuerda rotular según la normativa y realizar el cajetín de la misma forma.

Plano de ubicación Mas Luz valor 20%Plano de ubicación Mas Luz valor 20%

MÁS LUZ

WENDYSEMBAJADA DE CANADA

TORREBRITÁNICA

BARRIOGIMNASIO VERTICAL

AV SU A

LTAM

IRA

PLAZA EL INDIO

C. C, BELLO CAMPO

Plano de ubicación Mas LuzPlano de ubicación Mas LuzPaso 1-. Ubicar el centro del formato.

Plano de ubicación Mas LuzPlano de ubicación Mas LuzPaso 2-. realizar la cuadricula a escala 2;1. Multiplicar la medida de cada cuadro por 2

Plano de ubicación Mas LuzPlano de ubicación Mas LuzPaso 3-. Dibujar las calles y avenidas a escala 2;1. Tomando las medidas del croquis y multiplicándolas por 2, llevarlas al plano punto por punto y unir cada punto para armar la zona

Plano de ubicación Mas LuzPlano de ubicación Mas Luz

wendys

Metro

Embajada de Canadá

Más Luz

vertical

C. C. B. M.

Taller

Av Francisco de miranda

Calle independencia

Av Coromóto

Av, sur altam

ira

T Británica

Paso 4 -. Ubicar los edificios mas relevantes y los puntos de referencia, este mapa sirve para llegar al colegio en caso de dar una dirección (terminar en casa)

Dirección del Bloghttp://dibtecnoveno.blogspot.com/

Planos de Estructuras

20%

PLANOS DE FUNDACIONES

O ESTRUCTURAS

(E)

Contemplan: fundaciones,envigados, columnas,

escaleras y tanques si fuese

necesario

Acompañados de

numerosos detalles Hierros, hormigón,

Vigas…Tiene vital importancia ,

constituye el esqueleto de la vivienda

Recibe todo el peso y

presiones de la obra.

La transmite a la tierra

INFORME 2 (Tercer lapso. Plano de fundaciones) valor 5%

Realizar un informe con los siguientes puntos:

1-. ¿Qué es un plano de fundaciones y la planta de ejes?

2-. ¿Cuales son las pautas generales para construir una vivienda según programa de necesidades, ordenanzas y naturaleza o ambiente?

3-. ¿Qué representa la estructura de una construcción y cuales son sus elementos? Explique

4-. ¿Que es la zapata y cual es la clasificación de las columnas?

LAMINARealizar el plano de fundaciones de la pagina Nº 124 a escala

1:50, las columnas miden 0.30 x 0.30 Mts. y las zapatas 1.00 x 1,00 Mts.

Plano de ejes de construcción (Estructura) Plano de ejes de construcción (Estructura)

A

B

C

1 2 3

LINDERO DEL TERRENO

LINEAS DE EJES

COLUMNAS Y

ZAPATAS

DIMENSIONES PARCIALES Y TOTALES

NOMENCLATUTA DE LAS COLUNMAS

Plano de ejes de construcción (Estructura) valor 10%

Plano de ejes de construcción (Estructura) Paso 1 el centro de la lamina

Plano de ejes de construcción (Estructura) Paso 1 Ubicar los ejes a partir del centro según las cotas de la estructura

Paso 2 ubicar las columnas y las Vigas de Riostra .30 mts.

Paso 3 ubicar las zapatas (1.00 mts.) con cuidado de cruzar las vigas de riostra Y especificar los datos pedidos

Fin objetivo 9Dirección del Blog

http://dibtecnoveno.blogspot.com/