Presentación

Post on 05-Aug-2015

12 views 0 download

Transcript of Presentación

Caracterización Conflictos Socio –ambientales del

complejo de páramos de

SONSÓN

Conflictos sociales y territoriales: Indiferencia Social Presencia de monocultivos Proyectos Mineros Micro y Macro centrales Hidroeléctricas Escasa formación ambiental Invisibilización social Superposición de normatividad ambiental

Actores y Características:

Organizaciones de Base (JAC, JAL, CABILDOS) ONG ( Grupos ecológicos, Fundaciones) CIDEA (Comité Interinstitucional de Educación Ambiental) Alcaldías municipales Corporación Autónoma Regional (CORNARE

CORPOCALDAS) Empresas Públicas y Privadas (Aguas del Paramo, EPM,

Hidro-arma, ENGEA- ISAGEN, INFICALDAS, UT-CHOC, GLOBAL DE INVERSIONES, TABLEMAC) entre otras.

Acciones en defensa de los recursos: Actualización PBOT (Plan Básico Ordenamiento

Territorial) Declaratoria de áreas naturales protegidas de

interés municipal y regional (Área de manejo especial de Sonsón, Reserva forestal Tarcara, El Popal, Selva de Florencia, Laguna San Diego, La Linda, Guadalupe, Reserva forestal Central)

Veedurías ciudadanas Sociedad civil