Presentación área inglés

Post on 26-Jul-2015

23 views 0 download

Transcript of Presentación área inglés

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)

RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZALBERTO CEDENA PEÑA

RAÚL BONILLA SÁNCHEZ

Origen: es una lengua germánica-insular que surgió en los reinos anglosajones en Inglaterra.

Es una de las lenguas oficiales de la UE y de numerosas organizaciones mundiales.

Es ampliamente estudiada como segunda lengua.

Lo hablan 508 millones de personas.

LENGUA INGLESA

La adquisición de una lengua es un proceso constructivo en el que el alumno elabora, interioriza las reglas que configuran el nuevo sistema apoyándose en un conjunto de estrategias naturales y en una serie de instrucciones recibidas del docente.

Requiere el desarrollo de destrezas lingüísticas.

ADQUISICIÓN DE LA LENGUA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CASTILLA LA MANCHA BASADA EN EL DECRETO 68/2007

Escuchar y comprender mensajes orales, en diferentes contextos de comunicación.

Expresarse oralmente de forma adecuada, coherente y correcta en situaciones habituales integrando procedimientos verbales y no verbales.

Escribir de forma adecuada, coherente y correcta.

Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general como muestra de riqueza cultural.

OBJETIVOS

PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO:

Bloque 1. Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Bloque 2. Comunicación escrita: Leer y escribir

CONTENIDOS

Bloque 3. Conocimiento y reflexión sobre el uso de la lengua.

El objetivo principal es desarrollar la competencia comunicativa en una nueva lengua y desarrollar estrategias en los alumnos para “aprender a aprender”.

Las actividades realizadas son lúdicas y motivadoras para los alumnos/as y están dirigidas a desarrollar las cuatro destrezas.

Para el aprendizaje de las lenguas extranjeras es muy importante el apoyo visual y el uso de las TIC.

METODOLOGÍA

6 horas a la semana por ciclo.

En el comienzo del tercer ciclo se puede introducir una segunda lengua extranjera.

HORARIOS

Se comienza a impartir esta área desde edades tempranas. (etapa de Infantil)

Mayor cualificación de los profesores Diversificación del bilingüismo Una segunda lengua asienta sus bases en

edades tempranas Fenómeno de globalización Competencia laboral

RELEVANCIA DE ESTE ÁREA

Es la lengua dominante de los países desarrollados y en la UE.

Se ofertan gran cantidad de medidas de apoyo ( academias )

Conocimiento de aspectos socioculturales de otros países a través de la lengua