PRESENTACIÓN ÁREAS TEMÁTICAS SESIONES … · búsqueda, apropiada y racional de los minerales,...

Post on 29-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of PRESENTACIÓN ÁREAS TEMÁTICAS SESIONES … · búsqueda, apropiada y racional de los minerales,...

PRESENTACIÓN

Las Geociencias juegan un papel determinante en la búsqueda, apropiada y racional de los minerales, de los materiales necesarios en la construcción, del agua, los hidrocarburos y nuevas fuentes de energía. Adicionalmente permite la identificación y caracterización de las geoamenazas que aumentan en relacion proporcional al crecimiento de la población. De igual manera, las Geociencias son importantes en la formación ciudadana para enseñarnos a proteger y vivir en armonía con el entorno natural.

En tal sentido, la Sociedad Venezolana de Geólogos (SVG), la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo (SVIP), la Sociedad Venezolana de Ingenieros Geofísicos (SOVG), la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Central de Venezuela, particularmente la Escuela de Geología, Minas y Geofísica, la Escuela de Ingeniería de Petróleo, el Departamento de Ingeniería Geodésica y Agrimensura de la Escuela de Ingeniería Civil y el Instituto de Ciencias de la Tierra (ICT), les invitan a participar en el próximo:

Hacia una Mayor “Geo-Simbiosis”

Evento que agrupará las siguientes actividades científicas:

I CONGRESO VENEZOLANO DE GEOCIENCIAS

X Congreso Geológico Venezolano

XV Congreso Venezolano de Geofísica

IV Jornadas Nacionales de Minería

XII Jornadas Técnicas de Petróleo - SVIP

II Simposio de Geoquímica

VII Simposio Venezolano de Historia de las Geociencias

IV Simposio de Geociencias de las Rocas Ígneas y Metamórficas

Jornadas de Ingeniería Geodésica

ÁREAS TEMÁTICAS

Ÿ Petrología ígneo-metamórficaŸ Estratigrafía, Paleontología y SedimentologíaŸ Geología del PetróleoŸ Recursos Minerales: Evaluación, Extracción y ambienteŸ Geodinámica y Procesos GeológicosŸ Geomorfología y Riesgos GeológicosŸ Geotecnia y GeomecánicaŸ GeoquímicaŸ Ingeniería de Petróleo y GasŸ GeofísicaŸ Hidrogeología Ÿ Geología y Minería AmbientalŸ GeomáticaŸ Ingeniería GeotérmicaŸ Ingeniería Geodésica

Los tópicos de las áreas temáticas pueden consultarse en la página web: www.congresovenezolanodegeociencias.com

SESIONES ESPECIALES

Ÿ Docencia, investigación y capital intelectualŸ Pasado, Presente y Futuro de las Geociencias en

VenezuelaŸ ¿Las Geociencias al servicio de la comunidad, el

gobierno, el estado y/o el país?Ÿ Geodinámica del noroeste de Suramérica

(Colombia, Panamá y Venezuela)

ESTRUCTURA DEL CONGRESO

El congreso consistirá principalmente de sesiones técnicas con presentaciones orales, carteles, sesiones especiales y una exhibición con las empresas y organizaciones que así lo soliciten. Además, se contará con excursiones, cursos y charlas magistrales sobre temas de actualidad, dictados por reconocidos profesionales de las geociencias.

1. Los interesados en presentar trabajos o carteles durante el congreso deberán enviar un RESUMEN EXTENDIDO, de unas 2 a 4 páginas, antes del 30 de septiembre de 2011, según el formato publicado en la página web del evento.

2. Sólo se aceptarán trabajos sometidos en formato digital, en archivo pdf, con un peso inferior a 8 Mb. No se editará ningún trabajo y tampoco se realizarán cambios de formato, porque cada autor es responsable por el contenido del mismo.

3. Los resúmenes serán evaluados por el Cómite Técnico, el cual notificará la aceptación o no de los trabajos antes del 30 de octubre de 2011.

4. Las memorias del evento se publicarán en formato de disco compacto (CD).

5. Al preinscribirse en la planilla de registro de participantes de la página web del evento, el autor principal o de correspondencia manifestará su preferencia de presentación: Oral o cartel. El Cómite Técnico se reserva el derecho de definir la forma final de presentación.

PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN TRABAJOS TÉCNICOS

MAYOR INFORMACIÓN

www.congresovenezolanodegeociencias.com

geociencias2011@gmail.com

@geociencias2011

UNIVERSIDADSIMÓN BOLÍVAR

SociedadVenezolana

de Geólogos

SOCIEDAD VENEZOLANADE INGENIEROS DE PETRÓLEO

SVG

ociedadenezolana

de eólogos

Congreso Venezolano de

Geociencias Congreso Venezolano de

GeocienciasHACIA UNA MAYOR “GEO-SIMBIOSIS”

IDel 5 al 8 de diciembre de 2011

X Congreso Geológico Venezolano

XV Congreso Venezolano de Geofísica

IV Jornadas Nacionales de Minería

XII Jornadas Técnicas de Petróleo - SVIP

II Simposio de Geoquímica

VII Simposio Venezolano de Historia de las Geociencias

IV Simposio de Geociencias de las Rocas Ígneas y Metamórficas

Jornadas de Ingeniería Geodésica

www.congresovenezolanodegeociencias.comgeociencias2011@gmail.com

www.congresovenezolanodegeociencias.comgeociencias2011@gmail.com

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente:Franck Audemard

Sociedad Venezolana de Geólogos

Secretario: Luis Chacón

Escuela Geología, Minas y Geofísica - UCV

Tesorera: Francia Galea

Sociedad Venezolana de Geólogos

Miguel BoschSociedad Venezolana de Ingenieros Geofísicos

Michael SchmitzSociedad venezolana de Ingenieros Geofísicos

Simón AntúnezSociedad Venezolana de Ingenieros Petroleros

Sandro GasbarriEscuela de Ingeniería de Petróleo UCV

Ramón MonteroInstituto de Ciencias de la Tierra UCV

Francis Cordero

Universidad Simón Bolívar

MAYOR INFORMACIÓN

@geociencias2011

FORMA DE ENVÍO DEL RESUMEN

INFORMACIÓN ADICIONAL

Los resúmenes deberán ser enviados en formato pdf a la dirección electrónica: geociencias2011@gmail.com .

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

Depósito en la cuenta corriente número 0105-0193-85-1193133289 del Banco Mercantil, a nombre de la Sociedad Venezolana de Geólogos, RIF J-00299700-1.

Aquellos participantes interesados en publicar su TRABAJO en EXTENSO, de una longitud máxima de 40 páginas, a doble espacio, incluyendo figuras, escrito en idioma español o inglés, recibirán las instrucciones correspondientes durante la realización del congreso. Los trabajos sometidos a doble arbitraje ciego, luego de aceptación, serán publicados en formato digital en el Boletín de la Sociedad Venezolana de Geólogos, bajo su nueva denominación de Boletín de Geociencias.

Los ponentes (orales o de carteles) recibirán un rembolso o descuento de BsF 30 del valor de la inscripción.

Antes 30de agosto

www.congresovenezolanodegeociencias.com

info@congresovenezolanodegeociencias.com

FECHA TOPE DE ENTREGA DE RESÚMENES:

FECHA TOPE DE INSCRIPCIONES:

CURSOS POSTCONGRESO Y EXCURSIONES:

30 de septiembre de 2011

30 de septiembre de 2011

9 y 10 de diciembre de 2011