Presentación bases curriculares ciencias 2012.

Post on 30-Jul-2015

446 views 0 download

Transcript of Presentación bases curriculares ciencias 2012.

CIENCIAS CIENCIAS NATURALESNATURALES

CON MUCHO CARIÑO ESTE

TRABAJO PARA USTEDES

B. EJES TEMÁTICOS

ORGANIZACIÓN CURRICULARORGANIZACIÓN CURRICULAR

A. HABILIDADES

C. ACTITUDES (OAT)

3. ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.

O A T

HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.CIENTÍFICA.

1.- OBSERVAR Y PREGUNTAR..

2. EXPERIMENTAR.

2.- HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

NIVEL DEL SECTOR DE APRENDIZAJENIVEL DEL SECTOR DE APRENDIZAJE

1.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.

C. ACTITUDES

Antofagasta, Abril 13 de 2012

EN LOS SÓLIDOSEN LOS SÓLIDOS

LAS MOLÉCULAS VIBRAN EN LAS MOLÉCULAS VIBRAN EN TORNO A POSICIONES FIJASTORNO A POSICIONES FIJAS

EN LOS LÍQUIDOSEN LOS LÍQUIDOS

LAS MOLÉCULAS PUEDEN LAS MOLÉCULAS PUEDEN “RESBALAR” UNAS SOBRE OTRAS“RESBALAR” UNAS SOBRE OTRAS

EN LOS LÍQUIDOS LAS MOLÉCULAS EN LOS LÍQUIDOS LAS MOLÉCULAS PUEDEN “RESBALAR” UNAS SOBRE OTRAS PUEDEN “RESBALAR” UNAS SOBRE OTRAS Y ESTÁN DESORDENADASY ESTÁN DESORDENADAS

DESORDENADASDESORDENADAS

EN LOS GASESEN LOS GASES

LAS MOLÉCULAS SE MUEVEN LAS MOLÉCULAS SE MUEVEN LIBREMENTELIBREMENTE

BASES CURRICULARES2012

INTEGRANTES: LUIS ALAMOS

GLENDA ALBORNOZMARTA CARVAJAL

ROSA CASTAÑEDAVERONICA MOYA

PAOLA PERDIC

• Porque se requería una respuesta especifica para la enseñanza básica que respondiera a sus necesidades: Es decir…

Definir aprendizajes relevantes y de calidad.

Facilitar a los docentes su tarea, al explicitar claramente aprendizajes observables.

Adecuar el currículo a la edad y los intereses de los alumnos(as)

PRINCIPALES CAMBIOS Bases Curriculares

• Ciencias de la vidaCiencias de la vida

• Ciencias físicas y Ciencias físicas y químicasquímicas

• Ciencias de la Tierra y Ciencias de la Tierra y el Universoel Universo

• Observar, explorarObservar, explorar• Indagar, inferirIndagar, inferir• ExperimentarExperimentar• Analizar evidenciasAnalizar evidencias• Registrar, concluirRegistrar, concluir

BASES CURRICULARE

S

Organización de la Organización de la asignatura en relación asignatura en relación al currículum anterioral currículum anterior

CIENCIAS NATURALES

EJES MARCO CURRICULAR EJES BASES CURRICULARES

L

E

Cl

L

Escritura

Expresión oral

¿Cuáles son los énfasis ¿Cuáles son los énfasis en Ciencias Naturales?en Ciencias Naturales?

Los énfasis se colocaron en…

1.-2.-3.

Propósito: Párrafo breve que resume el objetivo formativo de la unidad. Se detallan los aprendizajes esperados en la unidad, vinculando los distintos conocimientos, habilidades y actitudes de forma integrada. Da coherencia y unidad a la diversidad de temas o tópicos tratados.

Conocimientos previos: Lista ordenada de conceptos que el estudiante debe conocer previamente.

Palabras clave: Vocabulario esencial nuevo a adquirir en la unidad. Conceptos esenciales para el desarrollo de la unidad.

Conocimientos, Habilidades y Actitudes: listado de los conocimientos, habilidades y actitudes a desarrollar en la unidad, en coherencia con las especificadas en las Bases Curriculares de la asignatura.

Objetivos de Aprendizaje: aprendizajes esperables para una asignatura determinada para cada año escolar.

Indicadores de Evaluación: formulaciones simples y breves, antecedidas por un verbo, que detallan un desempeño observable y evaluable.

Objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación

Actividades: se organizan en un listado, escritas en un lenguaje simple y centrado en el aprendizaje efectivo. No pretenden competir con el texto de estudio, si no ser una guía para el docente.

Observaciones al docente: sugerencias sobre el desarrollo de las actividades. Indican fuentes de material fácil de adquirir (vínculos web), material de consulta (fuentes y libros) y estrategias para tratar conceptos, habilidades y actitudes.

Actividades sugeridas

Actividades de evaluación: incluye uno o más ejemplos de evaluación para un aprendizaje de la unidad, con un foco en algunos de los indicadores. El objetivo es que la actividad diseñada sirva para ser replicada.

Evaluación

• Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada por el disfrute de la misma y por la valoración del conocimiento que se puede obtener a través de ella.

• Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

• Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa a través de las diversas formas de expresión oral y escrita.

• Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.

• Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para desarrollar la autoconfianza y la autoestima.

• Demostrar empatía hacia los demás, considerando sus situaciones y realidades y comprendiendo el contexto en el que se sitúan.

• Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista y reconocer el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.

Actitudes que debería presentar el docente para lograr en los alumnos (as)

ACTITUD A DESARROLLAR

EN LOS ALUMNOS

ACTITUD QUE DEBERÍA PRESENTAR EL DOCENTE

-Demostrar interés y una actitud activa frente a

-Valoración del conocimiento que se puede obtener a través de ella.

1.-

2.-

Actitudes que debería presentar el docente para lograr en los alumnos (as)

ACTITUD A DESARROLLAR

EN LOS ALUMNOS

ACTITUD QUE DEBERÍA PRESENTAR EL DOCENTE

1.-

2.-

ORGANIZACIÓN CURRICULARORGANIZACIÓN CURRICULAR

a.- HABILIDADES Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:

•Las habilidades científicas son comunes a todas las disciplinas que conforman las Ciencias Naturales y deberán desarrollarse en forma transversal a los OAT de los ejes temáticos .

•DESTACANDO QUE EL TRABAJO CON ESTAS HABILIDADES NO IMPLICA UNA SECUENCIA O PRIORIDAD DEFINIDA, DEJANDO AL PRIMER CICLO TRABAJAR DE FORMA INDEPENDIENTE Y FLEXIBLE.

HABILIDADES HABILIDADES CIENTÍFICASCIENTÍFICASANALIZARANALIZARCLASIFICARCLASIFICARCOMPARARCOMPARARCOMUNICARCOMUNICAREVALUAREVALUAREXPERIMENTAREXPERIMENTAREXPLORAREXPLORARFORMULAR FORMULAR

PREGUNTASPREGUNTASINVESTIGARINVESTIGARMEDIRMEDIROBSERVAROBSERVARPLANIFICARPLANIFICAR

EJES TEMÁTICOSEJES TEMÁTICOSSe refiere a los desempeños medibles y

observables de los estudiantes .a.- CIENCIAS DE LA VIDA Estructura de seres vivos. Cuerpo humanob.- CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS Transformación de la materia Fuerza y movimientoc.- CIENCIAS DE LA TIERRA Y UNIVERSO Fenómenos de la Tierra

¿Qué son los OAT?¿Qué son los OAT? Los objetivos de aprendizaje transversales , que

deben ser integrados a los contenidos de las distintas asignaturas con el objeto de promover la formación integral de los estudiantes.

• Observar, explorar el entorno natural.

•Debe ser ordenado , metódico, que reconozca su error a partir de investigaciones y experimentos.

•Desarrollar conciencia sobre el cuidado del patrimonio cultural.•Fomentar el trabajo grupal.

•Desarrollar vida sana.

•Comprometerse con la seguridad personal y cooperativa.

EJES TEMÁTICOS DE 1 ° a EJES TEMÁTICOS DE 1 ° a 2° 2°Ciencias de la vida.Ciencias de la vida.Observar, reconocer,

comparar e identificar.

Ciencias Físicas y Ciencias Físicas y QuímicasQuímicas

Explorar. Describir y diseñar.

Ciencias de la Tierra y Ciencias de la Tierra y Universo.Universo.

Describir, registrar y comunicar.

Ciencias de la vida.• Describir ,Clasificar, comunicar y explorar. Ciencias Físicas y Químicas.• Investigar, experimentar, identificar, comparar y explorar.

Ciencias de la Tierra y Universo.•Reconocer , discutir, medir y relacionar.

EJES TEMÁTICOS DE 3 ° a EJES TEMÁTICOS DE 3 ° a 4° 4°Ciencias de la vida.Ciencias de la vida.Observar , describir,

registrar, interpretar, y explicar.

Ciencias Físicas y Ciencias Físicas y QuímicasQuímicas

Distinguir , clasificar, experimentar , prevenir y explicar

Ciencias de la Tierra Ciencias de la Tierra y Universo.y Universo.

Describir, explicar.

Ciencias de la vida.• Observar, reconocer, analizar identificar prevenir. Ciencias Físicas y Químicas.• Demostrar , comparar, medir, identificar y diseñar.

Ciencias de la Tierra y Universo.•Describir, explorar y proponer

EJES TEMÁTICOS DE 5 ° a EJES TEMÁTICOS DE 5 ° a 6° 6°Ciencias de la vidaCiencias de la vida. Reconocer, explicar,

identificar , describir y explicar.

Ciencias Físicas y Ciencias Físicas y QuímicasQuímicas

Reconocer , construir, observar, distinguir,

Ciencias de la Tierra y Ciencias de la Tierra y Universo.Universo.

Describir, distribuir , analizar, describir, analizar, investigar y explicar.

Ciencias de la vida.• Reconocer, explicar, identificar , describir y explicar.

Ciencias Físicas y Químicas.• Investigar, experimentar, identificar, comparar y explorar.

Ciencias de la Tierra y Universo.Describir, distribuir , analizar, describir, analizar, investigar y explicar.

LAS HABILIDADES CIENTIFICASLAS HABILIDADES CIENTIFICAS

SE DESTACAN EN TRES EJES TEMÁTICOS: Ciencias de la vidaCiencias de la vida Ciencias físicas y químicasCiencias físicas y químicas Ciencias de la Tierra y universoCiencias de la Tierra y universo

Las Las cuales cuales deben deben

desarrolladesarrollarse en rse en

conjunto conjunto con las ….con las ….

OATOAT (objetivos de aprendizajes transversales ….desde primero a

sexto los estudiantes serán capaces de observar , preguntar, experimentar ,investigar, y comunicar , logrando desde la experimentación guiada hasta que el alumno sea capaz finalmente todas las …………